Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Kroes no está impresionada por cantidad documentos de Microsoft | | | |
Bruselas - La comisaria europea de la Competencia, la holandesa Neelie Kroes, aseguró hoy que no está impresionada por el volumen de documentos que ha presentado Microsoft para convencer a la Comisión Europea de que ha cumplido una sentencia judicial de 2004.
"No me impresiona la cantidad, me impresiona la calidad. Me impresiona si hacen lo que les hemos pedido", afirmó Kroes en unas declaraciones en Bruselas.
Microsoft envió este miércoles a la Comisión su respuesta al pliego de cargos que Bruselas le envió en diciembre, y que amenazaba al gigante informático con una multa de hasta 2 millones de euros diarios si no ofrecía datos técnicos a fabricantes de programas para que sus productos sean interoperativos con Windows.
La empresa envió un documento de 75 páginas, y aseguró que ha creado 12.000 páginas de documentos técnicos detallados que están disponibles para la concesión de licencias, que también ha ofrecido licencias con 500 horas de apoyo técnico y ha abierto su código-fuente relacionado con tecnologías relevantes.
Además, Microsoft incluyó en su respuesta dos informes independientes realizados por expertos en programación informática, que según la compañía mostrarían que ha cumplido las exigencias de Bruselas.
Kroes, por su parte, dijo hoy que los servicios de Competencia de la Comisión no han tenido tiempo de analizar en profundidad la respuesta de Microsoft.
"Recibimos ayer algunos papeles. Los analizaremos atentamente", indicó la comisaria, quien también recalcó su punto de vista de que "hasta el momento no estamos satisfechos" con el grado de cumplimiento del gigante informático.
El Tribunal de Justicia de la UE emitió en marzo de 2004 una sentencia en la que estipulaba que Microsoft había abusado de la posición dominante que le confiere sus sistema operativo Windows.
Por ello, condenó a la empresa a pagar una multa récord de 497 millones de euros y a poner en marcha varias medidas correctoras, entre ellas la divulgación de información técnica para que los programas de otras empresas puedan interactuar con Windows.
Desde entonces, Microsoft y la Comisión Europea han mantenido una serie de disputas, incluso son recursos ante los tribunales europeos de Luxemburgo, acerca de si la empresa ha cumplido realmente esas medidas correctoras.
Un experto independiente nombrado por la Comisión a propuesta de Microsoft emitió un informe el año pasado en el que aseguró que la información técnica ofrecida por la compañía no tenía una auténtica utilidad para los programadores informáticos. |
Jueves, 16 Febrero, 2006 - 12:19 |
|  |
| |