Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Presidente CMT expone a comisaria preocupación por discrepancias entre ambos | | | |
El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT), Reinaldo Rodríguez, trasladó hoy a la comisaria europea de Telecomunicaciones, Viviane Reding, su "preocupación" por los casos en que las decisiones de ambos organismos "puedan entrar en conflicto", indicó la Comisión Europea en un comunicado.
Reding recibió hoy a Rodríguez en Bruselas, en un encuentro en el que, entre otras cosas, hablaron sobre la futura Autoridad Europea del Mercado de las Telecomunicaciones y su cooperación con las comisiones nacionales, así como sobre las redes de nueva generación y los mercados geográficos.
El presidente de la CMT, a tenor de la nota, expresó su inquietud por aquellos casos en los que la intervención a posteriori de la Comisión Europea (CE) "entra en conflicto" con decisiones previas de los reguladores de los países sobre sus mercados nacionales.
El pasado mes de julio, el Ejecutivo de la UE impuso a Telefónica una multa de 157,8 millones de euros -la más alta recibida por una compañía de telecomunicaciones- por cobrar a sus competidores precios abusivos por el uso de la infraestructura de banda ancha.
La sanción ha sido recurrida ante la Justicia europea, además de por Telefónica, por el Gobierno español, que incide en que las tarifas aplicadas por la compañía habían sido previamente autorizadas por la CMT y que trata de defender así las competencias del regulador nacional.
En su reunión con Reding, Rodríguez alertó de la posibilidad de que surjan "problemas de seguridad jurídica" por culpa de las diferencias de criterio entre ambos reguladores.
En cualquier caso, ambos coincidieron en la necesidad de mayor cooperación entre Bruselas, en su papel de autoridad europea de la competencia, y los reguladores nacionales, para dotar al sector de mayores garantías y certidumbre.
En este sentido, Reding destacó que entre las recientes propuestas de la reforma del sector de las telecomunicaciones presentadas la semana pasada hay "importantes mejoras de los mecanismos de cooperación existentes".
Por otro lado, respecto a las redes de nueva generación, Reding alertó de las desigualdad del despliegue según la zona geográfica.
Los datos que maneja la CE muestran que "el 90 por ciento de los consumidores europeos todavía depende de las infraestructuras de los operadores históricos para la telefonía fija".
La comisaria consideró, por eso, "esencial" mantener la regulación previa en beneficio de los consumidores y de la economía europea allí donde la competencia en infraestructuras sigue siendo insuficiente.
En este sentido, ambos debatieron en qué circunstancias la existencia de una competencia en infraestructuras suficiente puede hacer necesario imponer obligaciones distintas según la zona geográfica.
Por último, la comisaria aprovechó el encuentro con Rodríguez para alabar el trabajo de la CMT.
Reding destacó los "esfuerzos del organismo regulador para impulsar la igualdad de condiciones para los operadores que compiten en el mercado en España".
La comisaria aseguró, asimismo, que la elección del nombre para el futuro regulador europeo es una inspiración directa de la CMT. EFE |
Lunes, 19 Noviembre, 2007 - 08:07 |
|  |
| |