Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento: son los que conocen poco y no los que conocen mucho, los que afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será solucionado por la ciencia.

Charles Darwin (1809-1892).
Contacto
INTECO analizará 90 millones correos día en 2008, 45 millones más que ahora
 
 


El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), con sede en León, analizará 90 millones de correos electrónicos diarios en 2008 de particulares y pymes para detectar posibles problemas de seguridad en Internet, 45 millones más de los que supervisa en la actualidad.


Así lo ha asegurado hoy en León el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, durante el acto inaugural del I Encuentro Nacional de la Industria de Seguridad en España (ENISE), organizado por el INTECO.

Estos correos serán analizados desde el Centro de Respuesta a Incidentes de las Tecnologías de la Información del INTECO, que funciona a "pleno rendimiento" y que cuenta en la actualidad con una red de seguridad de la información de 158 sensores repartidos entre la administración estatal, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y entes privados.

Esta red de sensores aporta diariamente información sobre las detecciones registradas en sus sistemas.

Su actividad se complementa con una red de sensores SPAM (correos indeseados), con la que se analiza a diario 2 millones de correos electrónicos, según ha explicado.

Los 90 millones de correos electrónicos que se analizarán diariamente a lo largo del 2008 suponen 83 millones más de los que se supervisaban en 2006, cuando esta tarea dependía del ente público Red.es.

Desde este centro, se ofrece así una "información muy importante del fraude en la línea y red", según ha afirmado Francisco Ros.

El INTECO fue promovido por el Ministerio de Industria hace dos años ante la necesidad de ejecutar políticas públicas del "Plan Avanza" (2006-2010) para converger con Europa y entre comunidades autónomas.

El Parador Nacional de San Marcos acoge hasta el próximo día 23 de noviembre el I Encuentro Nacional de la Industria de Seguridad en España (ENISE), que reúne tanto a responsables de empresas de seguridad, fabricantes, mayoristas y distribuidores, como a representantes de sectores como banca, sanidad, sector público y telecomunicaciones.

El objetivo del encuentro es analizar la situación del mercado de la seguridad de la información e identificar los pasos para proteger el entorno del mismo.

En este foro, Ros ha elogiado el aumento del presupuesto destinado por la Administración central a la sociedad de la información que supondrá que al final de legislatura se multiplique por tres el que se destinó en el anterior mandato para este mismo área.

Ha hecho balance del Plan Avanza, aprobado hace dos años, cuando se ha multiplicado el número de líneas de banda ancha por cuatro y España se ha situado en el noveno país del mundo con más abonados en banda ancha, cuya velocidad media de la línea se ha multiplicado por cien. EFE


Miércoles, 21 Noviembre, 2007 - 04:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready