Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones.

Max Planck(1858-1947) Físico alemán.
Contacto
Un centro de El Prat reúne a expertos en inclusión digital de toda España
 
 


El Centre Esplai acoge hoy y mañana a representantes de más de medio centenar de ONG y 130 especialistas en proyectos que persiguen acercar las nuevas tecnologías a colectivos con riesgo de exclusión social en España.

El centro, situado en el barrio de Sant Cosme de El Prat de Llobregat (Barcelona), acoge el IV Encuentro de E-Inclusión, una iniciativa de ámbito estatal promovida por la Fundació Esplai.

En el transcurso de las jornadas se dan a conocer las diferentes propuestas que la fundación desarrolla en 81 telecentros de toda España, empeñados en la lucha contra la brecha digital, y que en el curso 2006-2007 formó a cerca de 34.000 personas de 14 comunidades autónomas.

Los programas de la Fundació Esplai dan prioridad a parados de larga duración, jóvenes y adultos con poca formación, así como a inmigrantes y a personas de entornos rurales.

Un 44% de los beneficiarios de estos programas, impulsados por la Fundació Esplai, utiliza las nuevas tecnologías para buscar trabajo, mientras que el otro 64% lo hace a través del correo electrónico, según revela un centro de investigación para superar las desigualdades de la Universidad de Barcelona (UB).

Un reciente estudio de Red.es del Ministerio de Fomento señala que un 48% de los españoles no se conectan a Internet y precisa que "más de un 45% de la población española no sabe cómo funciona un ordenador y más de un 52% no sabe navegar por Internet".

En la sesión de esta mañana ha intervenido Xema Gil, director general de la fundación organizadora del evento, quien ha planteado el debate de cómo las tecnologías de la comunicación pueden ayudar a construir nuevas formas de participación ciudadana.

Asimismo, han participado el promotor del 'blog' Edemocracia Antoni Gutiérrez-Rubi y el profesor de filosofía de la UAB David Casacuberta.

Ambos conferenciantes han coincidido en manifestar que "para promover la participación real para la construcción de la ciudadanía se requiere de un itinerario que sea dinámico y tutelado".

Los programas de inclusión social a través de las nuevas tecnologías que desarrolla la fundación cuentan con el apoyo de diversas administraciones públicas y empresas privadas, como Micrsoft. EFE.


Viernes, 23 Noviembre, 2007 - 12:05
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready