Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
Aficionados podrán saber a través de Internet si el monte esconde setas o no
 
 


Los aficionados a la recolección de setas y los profesionales de este sector en Castilla y León tendrán la posibilidad de conocer a través de Internet, antes de desplazarse a una zona determinada del monte, los lugares en los que proliferarán las diferentes variedades de hongos.


Esta es la filosofía del proyecto "Micodata", que se basa en un sistema de información geográfica (SIG), diseñado para la estimación de producción micológica en esta Comunidad autónoma, según explica a través de un comunicado una de las entidades que promueve la iniciativa, el Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (Cesefor).

La base de datos se actualiza cada diez días con información suministrada por el Instituto Nacional de Meteorología y sirve para calcular la producción bruta media por hectárea en los montes de Castilla y León.

A través de la web www.micodata.es, los recolectores podrá conocer de antemano qué especies se producirán en una zona determinada, ya que un sencillo visor permite seleccionar una especie y consultar su proliferación en el periodo próximo y en una zona concreta.

La intención de los impulsores de este proyecto es que los protocolos de toma de datos sobre producción y aprovechamiento de hongos silvestres comestibles sean uniformes para incrementar la fiabilidad del sistema.

"Micodata" ofrece también información útil sobre buenas prácticas de recolección, un catálogo micológico de las principales especies e informes socioeconómicos de producción de áreas concretas de Castilla y León.EFE


Sábado, 24 Noviembre, 2007 - 08:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready