Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
En el pensamiento científico siempre están presentes elementos de poesía. La ciencia y la música actual exigen de un proceso de pensamiento homogéneo,

Albert Einstein(1879-1940).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921
Contacto
CE plantea nueva forma adjudicar contratos Galileo sin acuerdo financiación
 
 


La Comisión Europea ha planteado cambiar el modelo de adjudicación de contratos de Galileo, el futuro sistema de navegación por satélite europeo, para salvar las reticencias de algunos Estados miembros, pero siguen sin producirse avances en la negociación sobre la financiación, lo que amenaza su viabilidad.

Para asegurar condiciones de acceso equitativas a toda la industria europea al proyecto y garantizar un proceso competitivo y transparente, Bruselas propone dividir el proyecto en seis segmentos -aunque ese número podría variar- y limitar a dos la participación de cada contratista.

El portavoz de Transportes de la Comisión, Michele Cercone, explicó que, además, las empresas que se hagan con un contrato podrán subcontratar parte -Bruselas plantea un umbral del 40%- a otras compañías interesadas que no hayan ganado el concurso.

Cercone dejó claro, asimismo, que se tendrán "en cuenta las inversiones ya efectuadas".

La retirada de las empresas privadas del proyecto por las dudas sobre su viabilidad y la constatación de que Galileo tendrá que ser financiado, al menos en una primera fase, sólo con dinero público, ha dividido a los Estados miembros.

Según el ejecutivo comunitario, las arcas comunitarias deben aportar 2.400 millones adicionales para la puesta en marcha del proyecto antes de 2013.

Para obtener esos fondos, los países y el Parlamento Europeo -corresponsables del presupuesto- tienen que decidir entre redistribuir el dinero ya asignado y revisar el marco presupuestario para el periodo 2007-2013.

Alemania, con el apoyo de otros países, se opone frontalmente a reabrir la negociación presupuestaria y, para ello, en un primer momento propuso completar con aportaciones nacionales, y después sugirió abrir la puerta a la participación de la Agencia Espacial Europea.

De esta manera, Alemania se garantizaría el retorno, al menos parcial, de parte de sus inversiones en forma de contratos para su industria.

Los ministros responsables de Presupuesto de los 27 tratan hoy de alcanzar un acuerdo sobre las cuentas del año que viene, incluidos los fondos para Galileo, pero no hay, por el momento, avances en la negociación, según fuentes comunitarias.

Desde la Comisión, Cercone aseguró que "ningún Estado miembro" ha rechazado hasta ahora su propuesta de cambiar el modelo de adjudicación.

El portavoz consideró que un acuerdo sobre el plan de trabajo de Galileo podría facilitar el consenso desde el punto de vista de la financiación.

Cercone advirtió, por último, de que si los países no logran una posición común sobre este asunto antes de final de año "será demasiado tarde" y habrá que poner "punto final" a los esfuerzos para sacar adelante Galileo, un proyecto europeo que pretende competir con el estadounidense GPS. EFE


Sábado, 24 Noviembre, 2007 - 08:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready