Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
''En filosofía son más esenciales las preguntas que las respuestas''.

Karl Jaspers(1883-1969)
Psiquiatra y filósofo alemán
Contacto
Número líneas móvil se multiplicó por más de 12 en España entre 1996-2005
 
 


El número de líneas de telefonía móvil se multiplicó por más de doce entre 1996 y 2005 en España, donde ya el 23% de los hogares carecen de línea fija, ya que usan el móvil para comunicarse.

En el año 2005, 99 españoles de cada cien poseía un teléfono móvil, mientras que nueve años antes sólo ocho podía presumir de utilizar esta tecnología, según datos difundidos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

A pesar de este crecimiento del número de usuarios de móvil, España está todavía lejos de Luxemburgo, que con 158 móviles por cada cien habitantes se sitúan en primer lugar de los países de la UE.

Otros países que superan a España en el número de móviles por cada cien habitantes son Lituania (127), Italia (122), Portugal (111), República Checa (115), Reino Unido (109), Estonia (107) o Irlanda (103).

Aunque nos encontramos por encima de Bélgica (84), Alemania (96), Grecia (93) o Polonia (76) y de la media europea que se sitúa en 96 móviles por cada cien habitantes.

En cuanto al número de líneas fijas, apenas ha variado en España, ya que, según los datos de Eurostat, pasó en el año 1996 de 39 líneas telefónicas fijas por cada cien habitantes a 44 en 2005, cifras similares a las manejadas en el conjunto de la UE, que creció de 43 a 48 por cada cien habitantes en el año 2007.

Sin embargo, en algunos países de la UE, las líneas fijas por cada cien habitantes se redujeron en el mismo periodo, como en Suecia (pasó de 68 líneas a 58 en nueve años), Finlandia (de 55 a 41), Holanda (de 54 a 43), Luxemburgo (de 63 a 54) o Grecia (de 50 a 44).

En cuanto a la duración de las conversaciones por móvil, los españoles son los octavos que más hablaron en 2004 (tres minutos al día por cada usuario) superados por Chipre (6 minutos), Finlandia (5,3), Francia (4,2), Portugal (3,8), Irlanda (3,4), Eslovenia (3,3) y Austria (3,1).

Por último, los datos publicados reflejan la tendencia de abandono de la telefonía fija en favor de la móvil.

Así, en España, el 23% de los hogares españoles usa en exclusiva el móvil, situación similar a la de países como Bélgica (24%), Italia (25%) y Austria (28%).

Esa tendencia es aún más acusada en la República Checa (un 42% de los hogares no poseen fijo), Finlandia (47%), Lituania (48%), Letonia (40%) o Portugal (38%). EFE


Martes, 27 Noviembre, 2007 - 01:28
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready