Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios
Pitágoras(siglo VI A.C.) | Contacto |
---|
|
| Protección de datos en firmas tecnológicas chinas no alcanza la media mundial | | | |
Los sistemas de protección de datos de las empresas de tecnología de la información en China tienen todavía considerables carencias respecto de la media mundial, más por la falta de un marco legal adecuado que de tecnología, señaló hoy el diario "Shanghai Daily".
Según un estudio anual, de carácter mundial, presentado en Shanghai por la consultora internacional PricewaterhouseCoopers (PWC), la mayoría de las firmas chinas carecen de una protección adecuada de la privacidad de los datos que manejan, de la propiedad intelectual y del control interno necesario.
El informe, que estudia los casos de 7.200 empresas de tecnologías de la información de todo el mundo, un 11 por ciento de ellas de China y Hong Kong, reveló que mientas el 42 por ciento del total de empresas lleva a cabo evaluaciones de sus vulnerabilidades y amenazas, entre las firmas chinas lo hace el 31 por ciento.
Además el 40 por ciento de las compañías estudiadas en todo el mundo tiene políticas y procedimientos claros para proteger su propiedad intelectual, mientras entre las chinas este porcentaje se reduce hasta el 28 por ciento.
Cuando el impacto de esta "falta de madurez" genera problemas en las firmas china, en el 23 por ciento de los casos comprendidos en el estudio de este año se acabaron produciendo pérdidas financieras, y en un 18 por ciento robos de la propiedad intelectual.
El motivo es la carencia en China, por el momento, de un marco de leyes específicas para este sector, como la ausencia de una ley de protección de los datos privados, así como de un ambiente de negocios bien regulado, explicó Charlie Fu, socio de PWC en Shanghai.
La empresas financieras, de telecomunicaciones y que operan en internet necesitan fortalecer urgentemente sus infraestructuras y los estándares de seguridad de sus datos, ya que controlan información muy sensible sobre sus clientes, subrayó Fu. EFE |
Miércoles, 28 Noviembre, 2007 - 10:48 |
|  |
| |