Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Una síntesis vale por diez análisis.

Eugeni d`Ors(1881-1954)
Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan
Contacto
Precio de las telecomunicaciones descendió un 13,6% en China durante 2007
 
 


Pese a la fuerte inflación en China (alrededor de un 4,7 por ciento en 2007, especialmente por la subida de cereales y carne) los precios de las telecomunicaciones en el país asiático bajaron un 13,6 por ciento, según destacó el ministro de Industria de la Información chino, Wang Xudong.


Wang, citado hoy por la agencia estatal Xinhua, señaló que la sensible bajada se debió a los esfuerzos de Pekín por reformar el sector, actualmente en manos de cuatro grandes compañías estatales (China Mobile, China Netcom, China Telecom y China Unicom).

Los esfuerzos por liberar el sector, aseguró el ministro, suponen que el precio actual de las comunicaciones se ha reducido en la mitad con respecto al de hace cinco años, estableciéndose "un sistema preliminar de precios orientados al mercado".

Pese al optimismo del Ministerio, los usuarios de China, el país con más líneas de teléfono móvil y fijo del mundo, se siguen quejando de prácticas monopolísticas en el sector a la hora de fijar precios, mientras sigue vigente la incómoda regla según la cual el receptor de una llamada de móvil paga la mitad de su coste.

En 2007, los dos operadores de móvil (China Mobile y China Unicom) lanzaron ofertas especiales que incluían recepción gratuita de llamadas, pero este servicio todavía no se ha extendido a todos los clientes.

China tienen 539 millones de usuarios de móvil (lo que supone su implantación en más de un 40 por ciento de la población nacional) y 379 clientes de telefonía fija.

Una llamada interurbana por móvil en China cuesta unos 60 céntimos de yuan (8 centavos de dólar, o 5 céntimos de euro), mientras que por fijo suele rondar los 20 céntimos de yuan.

Se calcula que el sector de telecomunicaciones en China mueve un volumen de negocios anual superior a 230.000 millones de dólares, o 157.000 millones de euros. EFE


Jueves, 03 Enero, 2008 - 11:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready