Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
El Gobierno neozelandés defiende contrato de telecomunicaciones en Birmania
 
 


El Gobierno de Nueva Zelanda defendió hoy ante la población el contrato de una empresa pública de telecomunicaciones en Birmania (Myanmar), pese a que esta nación está gobernada por una dictadura militar desde 1062.

"El contrato es de 80.000 dólares (53.731 euros). Tiene algo que ver con la instalación de torres de telefonía para teléfonos móviles", explicó la primera ministra del país, Helen Clark, del Partido Laborista (centro izquierda), según la televisión nacional.

"Yo creo que eso es ayudar a la democracia en Myanmar en lugar de que suponga un retroceso, porque una de las formas de obtener informaciones del exterior es a través de esta tecnología", opinó Clark.

La compañía neozelandesa Kordia y la tailandesa Alt Inter Corporation formaron una sociedad de riesgo compartido para este contrato, llamada Kordia Solutions Thailand.

El Partido Nacional (centro derecha) de Nueva Zelanda, en la oposición, criticó la decisión de su Gobierno y dijo que no se podía haber buscado un país con una historia peor de violaciones de los derechos humanos.

"La líder de la oposición y ganadora del Nobel de la Paz, Aun San Suu Kyi, lleva décadas detenida, mientras que miles de birmanos, incluido un elevado número de monjes, fueron víctimas de las violenta represión del año pasado", destacó el responsable de Asuntos Exteriores del Partido Nacional, Murray McCully.

La organización Burma Campaign New Zelanda aseguró que las nuevas torres que construirá Kodia ayudarán a la Junta Militar birmana y no a la población. EFE


Lunes, 04 Febrero, 2008 - 11:34
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready