Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es el gran antídoto contra el veneno del entusiasmo y la superstición.
Adam Smith(1723-1790). Economista y filósofo escocés. | Contacto |
---|
|
| Telia Sonera se retirará del mercado español, según periódico sueco | | | |
El grupo de telecomunicaciones sueco-finlandés Telia Sonera, principal propietario de la operadora de telefonía móvil Yoigo, planea retirarse del mercado español, publica hoy el diario sueco Dagens Industri, citando fuentes anónimas de la compañía.
Según el periódico, el consejero delegado de Telia Sonera, Lars Nyberg, podría hacer pública esta decisión el próximo viernes, durante la presentación de los resultados económicos del 2007 del grupo.
La razón de la medida sería la dificultad de ampliar la escasa cuota de mercado y la rentabilidad de Yoigo en España, donde la operadora de bajo costo ocupa la cuarta posición, muy por detrás de Telefónica, Vodafone y Orange.
A estos motivos se unen las dificultades que atraviesa la compañía matriz, Telia Sonera, que tiene previsto presentar un paquete de medidas para ahorrar unos 5.000 millones de coronas suecas (531 millones de euros).
Según fuentes anónimas de Telia Sonera consultadas por el diario sueco, la estrategia de crecimiento de la compañía pasaría por aumentar su participación en operadoras como la rusa Megafon o la turca Turkcell.
Sin embargo, el consejero delegado de Yoigo, Johan Ansjö, afirmó al mismo diario que cuenta con la confianza de los directivos de Telia Sonera, y negó que el grupo sueco-finlandés vaya a retirarse del mercado español porque está creciendo más de lo previsto.
"El consejero delegado de Telia Sonera Lars Nyberg ha dicho claramente que éste es un proyecto a largo plazo", declaró Ansjö.
Telia Sonera se instaló en el mercado español de telefonía móvil en 2006, después de comprar el 80 por ciento de la operadora Xfera.
En diciembre de ese año cambió su nombre por el de Yoigo, y doce meses más tarde la operadora de bajo costo tenía una cuota de mercado inferior al 1 por ciento, con unos 300.000 clientes. EFE |
Martes, 05 Febrero, 2008 - 11:49 |
|  |
| |