Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Yahoo debe convencer a Wall Street de que vale más de la oferta de Microsoft | | | |
Paula Gil
- Yahoo decidió rechazar la oferta de 44.600 millones de dólares de Microsoft, pero la dirección de la firma tendrá ahora que convencer a sus accionistas de que puede elevar el valor de sus títulos por encima de lo ofrecido por el gigante de software.
Yahoo difundió hoy un comunicado en el que asegura que la propuesta de Microsoft "infravalora considerablemente" a la compañía, pues no tiene en cuenta el valor de la marca, la audiencia mundial, "las recientes inversiones hechas en plataformas de publicidad, ni las perspectivas de crecimiento".
La oferta de la empresa fundada por Bill Gates valoraba las acciones de Yahoo en 31 dólares, un 62 por ciento por encima de su anterior cierre.
Los títulos del portal de Internet han subido alrededor de un 50 por ciento en el mercado electrónico Nasdaq desde que se conoció la oferta de Microsoft.
La mayoría de los analistas cree que Microsoft elevará ahora su oferta hasta aproximadamente 40 dólares por título, una cantidad que podría ser muy tentadora hasta para los más reacios a renunciar a la independencia del portal de Internet.
Pero si no hay aumento o Yahoo decide igualmente seguir en solitario, su dirección tendrá que demostrar que puede incrementar el valor de los títulos de la que una vez fue una de las firmas más punteras y revolucionarias del sector.
En los últimos años el buscador ha perdido terreno en el área de búsquedas en Internet y publicidad online frente a firmas como Google, Microsoft y redes sociales como Facebook, un portal que, por cierto, Yahoo cortejó, pero finalmente no adquirió.
Para los analistas, la dirección del grupo ha sido demasiado lenta en incorporar nuevos servicios atractivos para el usuario y ha permitido que la cultura corporativa del grupo se volviera demasiado burocrática, olvidando la creatividad que le caracterizó a fines de los 90.
Así, las acciones de Yahoo han perdido casi un 25 por ciento de su valor en los últimos dos años.
Algunos expertos afirman que Yahoo podría optar por externalizar su motor de búsqueda con Google, una opción que suscitaría aún más recelos de las autoridades de defensa de la competencia que una unión con Microsoft.
Otros especialistas opinan que Yahoo también podría estudiar una alianza en el área de publicidad en Internet con Google, con el fin de aumentar sus ingresos y poder mantener su independencia.
Por otra parte, el diario británico The Times aseguró que Yahoo estudia la posibilidad de retomar las negociaciones con AOL, ahora parte de Time Warner y participada en un 5 por ciento por Google, para buscar con ella una fusión y hacer frente de forma conjunta a la competencia que presenta el buscador más utilizado.
Si ninguna de estas opciones funcionan, Yahoo podría emitir más acciones propias para hacer la compra demasiado costosa a Microsoft, una estrategia conocida en el mundo empresarial como "poison pill" (píldora de veneno).
En ese caso, la oferta sería probablemente una píldora demasiado difícil de tragar para Microsoft. Los expertos temen que una oferta más alta lastre el negocio del grupo y perjudique a sus acciones, que ya han perdido un 14 por ciento desde el lanzamiento de la oferta sobre Yahoo. EFE |
Martes, 12 Febrero, 2008 - 10:41 |
|  |
| |