Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| Mayoría congresistas satisfechos con Barcelona, excepto con precios hoteles | | | |
La mayoría de asistentes al Mobile World Congress está satisfecho con los servicios de la ciudad de Barcelona, sobretodo con el funcionamiento del metro, aunque muchos creen que es abusiva la relación calidad-precio de los hoteles.
Según la opinión de Giancarlo Celentano, miembro de la empresa InCard, que hace diez años que asiste al congreso, Barcelona está muy bien preparada para recibir el Mobile World Congress ya que es "más grande y cosmopolita que Cannes", aunque opina que los precios de los hoteles resultan caros "debido a la organización".
Celentano cree que pagar 300 euros por noche y por persona por un hotel de tres estrellas es demasiado, aunque opina que es "muy buena idea dar un billete de metro para los días que dura el congreso para facilitar la movilidad".
Martign Baas, de la empresa Blackberry, cree que es abusivo tener que pagar 250 euros por una habitación de dos estrellas que "valdría 80 euros como mucho", y lo mismo piensa la responsable de comunicación de la empresa Sicap de Suiza, Helène Vallé, que paga 200 euros por un hotel en Vallcarca que "no está en muy buenas condiciones y que además está a treinta minutos del congreso", según ha explicado.
La sensación general es de molestia por el hecho de que los asistentes al congreso no han podido reservar los hoteles por su cuenta y han tenido que mediar con la organización del Mobile World Congress para conseguir una habitación, hecho que algunos consideran como una de las razones del aumento del precio del alojamiento.
El director de expansión del Gremio de Hoteleros de Barcelona, Manel Casals, ha explicado a Efe que la mayoría de hoteles negocian con la organización del congreso para decidir el incremento, que gira alrededor del 5 por ciento.
Según Casals, "la gente que no quiere ir a la agencia oficial o se presenta en los últimos días tiene que pagar precios mucho más elevados", igual que las personas que se encuentran en Barcelona por otras circunstancias.
Manel Casals ha añadido que los hoteles que no forman parte del gremio pueden hacer lo que ellos quieren y que esos precios pueden ser los que más se incrementan ya que siguen la ley de la oferta y la demanda.
Eugeny Klimshin, de San Petersburgo y de la empresa Speereo Software, cree que los precios de los hoteles son caros pero que "el transporte en metro es muy rápido y útil", y que los precios de los taxis no son tan elevados en comparación con otras ciudades europeas como Londres o Fráncfort.
La mayoría de congresistas utilizan y están muy satisfechos con el servicio de metro ya que se parece al de las grandes ciudades europeas, hecho que puede restar repercusión a la huelga de conductores de autobuses que tiene lugar hoy.
En el caso de los taxis, algunos afirman haber tenido problemas de espera y de no encontrarlos después de medianoche en la ciudad, como ha explicado Hélène Vallée, de Sicap.
Francisco Rodríguez, congresista alojado en Sitges porque ya no había más sitio en la ciudad, afirma que "pides un taxi a las ocho y a las 9 aún estás esperando".
Aún así, según Ramón Jaume Arandes, miembro de la empresa organizadora de transportes del Mobile World Congress, hay autobuses lanzadera cada mañana y cada tarde para transportar a los asistentes que viven en los hoteles situados más lejos de la ciudad. EFE |
Martes, 12 Febrero, 2008 - 04:53 |
|  |
| |