Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.

Albert Eisntein (1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física.
Contacto
RIM achaca el apagón de BlackBerry el lunes a la ampliación de su red
 
 


La empresa canadiense Research In Motion (RIM) dijo hoy que un error en el sistema de tráfico de información relacionado con la ampliación de su red provocó el apagón que dejó ayer sin servicio a millones de usuarios de la popular BlackBerry.


RIM emitió hoy un comunicado en el que señaló que el problema está vinculado con la ampliación de su red que ha acometido para acomodar la creciente demanda del "smartphone".

"La actualización fue parte de los esfuerzos en marcha de RIM para aumentar la capacidad global para el crecimiento a largo plazo", afirmó la compañía a través de un comunicado.

Antes de dar esta explicación "preliminar", RIM había confirmado simplemente que el lunes sufrió un apagón en su red, el segundo que padece en menos de un año.

"Los servicios de BlackBerry en el continente americano experimentaron retrasos intermitentes en la tarde del lunes. Los niveles de servicio fueron restaurados a primera hora de la noche. Los servicios de voz y SMS operaron normalmente durante este tiempo", afirmó el comunicado.

"No se perdieron mensajes y los mensajes acumulados empezaron a distribuirse en cuanto se restauraron los servicios normales", añadió el comunicado, que al final ofreció disculpas a sus clientes.

En su edición de hoy, el periódico The Wall Street Journal ya había especulado que el apagón estaba relacionado con la ampliación del centro de operaciones de la red de RIM.

El nuevo apagón de las BlackBerry, en abril de 2007 la instalación de una nueva aplicación provocó la caída de la red, puede ser aprovechado por los dos principales competidores de RIM, las plataformas Windows Mobile y iPhone.

Los analistas estiman que BlackBerry, que se ha convertido en el instrumento favorito de comunicaciones electrónicas para muchos profesionales, controla alrededor de un 41 por ciento del mercado de "smartphones" en Estados Unidos, pero tanto Windows Mobile como iPhone están recortando las distancias. EFE


Miércoles, 13 Febrero, 2008 - 10:48
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready