Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| China recorta a la mitad las tarifas itinerantes de telefonía móvil | | | |
Los 539 millones de usuarios de telefonía móvil existentes en China verán como las tarifas itinerantes -las conocidas como "roaming"- de este servicio se reducirán entre un 54 y un 73 por ciento, según informó hoy la prensa china.
El Ministerio chino de la Industria de la Información y la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (NDRC) anunciaron un recorte que empezará a partir del próximo 1 de marzo y por el que las llamadas a través del móvil fuera del área local pasarán a costar menos de la mitad de lo que valían hasta la fecha.
Así, la tarifa para llamar a otras provincias chinas, que actualmente se situaba entre 1,3 y 1,5 yuanes por minuto, pasará a valer entre 0,4 y 0,6 yuanes, dependiendo del operador.
Asimismo, el nuevo plan elimina otras tarifas adicionales en las llamadas de larga distancia, como los 0,07 yuanes por cada seis segundos de llamada, que se aplicaban hasta ahora.
Shen Changzheng, representante de los usuarios en el comité que ha llevado a cabo las reformas, señaló que el plan final es "aceptable, pero no colma las expectativas de los consumidores".
Los clientes chinos habían mostrado repetidamente su descontento por el doble cobro en la telefonía móvil china, en el que el coste de las llamadas es pagado a medias por el emisor y el receptor de las mismas.
La cuantía de los pagos mensuales de las líneas de móvil y los precios adicionales por realizar y recibir llamadas fuera de sus respectivas ciudades, provincias y sobre todo en el extranjero, eran otras de las quejas comunes de los usuarios.
Debido a los altos precios de las llamadas itinerantes, muchos usuarios optaban por comunicarse con China cuando estaban en el extranjero a través de mensajes cortos de móvil, algo que las autoridades pretenden subsanar con este nuevo proyecto.
Por otro lado, China Mobile -el mayor operador de telefonía móvil del país- mostró su apoyo a la tecnología de banda ancha denominada Evolución a Largo Plazo (Long Term Evolution o LTE, en inglés), que parece que se convertirá en abanderada de la futura generación de celulares 4GSM.
Esta tecnología, a la que también dan apoyo Vodafone y la americana Verizon, proveerá a los terminales de tecnología super-rápida para la navegación por internet. EFE |
Jueves, 14 Febrero, 2008 - 10:50 |
|  |
| |