Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Empresas tecnologías digitales pactan más esfuerzo en lucha cambio climático
 
 


La industria europea de las tecnologías digitales se comprometió hoy a aumentar su contribución a la lucha contra el cambio climático a través de mejoras en la eficiencia energética de sus procesos y en los productos que fabrica.


Coincidiendo con la presentación de un estudio sobre las emisiones contaminantes de este sector, las empresas reiteraron su intención de acelerar el desarrollo de tecnologías más limpias y de impulsar su aplicación en la vida real, para contribuir a que la UE cumpla con sus objetivos medioambientales.

EICTA, la asociación que representa a compañías del ramo como Apple, Canon, IBM, Intel, Microsoft, Nokia, Philips o Sony, destacó en una rueda de prensa que las nuevas tecnologías serán las que permitan la transformación de Europa en una economía baja en emisiones de CO2.

Como ejemplo, el director general de EICTA, Mark MacGann, citó el desarrollo de dispositivos que apagan automáticamente la iluminación cuando ésta no es necesaria, de sistemas de navegación que reducen el número de kilómetros que los vehículos efectúan, y de conexiones de alta velocidad que permitirán nuevos modelos de trabajo desde el hogar.

Junto a la investigación en este tipo de productos, la mejora de la eficiencia energética de los dispositivos digitales es la otra gran prioridad del sector, que representa el 2 por ciento del global de las emisiones de CO2, según estudios de 2007.

Entre sus principales desafíos, la industria señala la reducción del consumo de aparatos en modo de espera, el gasto inútil de energía de algunos productos y la rápida obsolescencia de los dispositivos.

Además, EICTA insiste en la importancia de lograr un cambio de mentalidad en los consumidores, para que se tenga más en cuenta la eficiencia energética a la hora de la compra y se haga un uso más adecuado de los aparatos.

"Nadie dejaría el coche encendido todo el día en el garaje, pero sin embargo hacemos esto con impresoras, fotocopiadoras, faxes y otro equipamiento de oficina", advierte la asociación industrial.

La comisaria europea para la Sociedad de la Información, Viviane Reding, destacó en la presentación del informe la importancia de que "la industria tome el liderazgo" y recordó que los fabricantes de nuevas tecnologías tienen un papel clave en la mejora de la eficiencia energética.

Los compromisos de las empresas incluyen el cálculo periódico de sus emisiones contaminantes para buscar posibles reducciones y la colaboración en materia de mejores prácticas empresariales en materia medioambiental. EFE


Miércoles, 09 Abril, 2008 - 11:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready