Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
Dos tercios de los europeos preocupados por cómo se manejan datos personales
 
 


Un 64 por ciento de los ciudadanos de la Unión Europea (UE) está preocupado por cómo se gestionan sus datos personales, según la encuesta Eurobarómetro dada a conocer hoy por la Comisión Europea (CE).


El sondeo muestra que menos de la mitad de los europeos (48 por ciento) creen que sus datos son protegidos correctamente en su país de residencia y el 54 por ciento piensa que las legislaciones nacionales no están preparadas para afrontar el creciente número de este tipo de información que se transmite a través de Internet.

En el caso concreto de la Red, el problema es aún mayor, pues el 82 por ciento de los encuestados asegura no sentirse tranquilo cuando da sus datos a través de ella.

La mayoría de los europeos considera que la transferencia de información a través de Internet no es lo suficientemente segura, aunque sólo un 22 por ciento emplea herramientas para mejorarla, como "firewalls" o filtros de "cookies".

Uno de los principales problemas para los encuestados es la falta de conocimiento sobre sus derechos y sobre las leyes de protección de datos, pues un 77 por ciento opina que la sociedad no está bien informada al respecto.

Según el Eurobarómetro, la actitud de los europeos respecto a la protección de datos se mantiene estable desde principios de los años 90, cuando se efectuaron las primeras encuestas de este tipo.

Sí ha aumentado en los últimos años (unos 12 puntos porcentuales desde 2003) la aceptación de la vigilancia de datos personales para luchar contra el terrorismo internacional.

Actualmente, un 82 por ciento de los europeos ve bien que se controlen los registros de los pasajeros aéreos, un 72 por ciento lo acepta en el caso de las llamadas telefónicas, un 75 por ciento en el de Internet y un 69 por ciento en el de las tarjetas de crédito.

Sin embargo, una gran parte se mostró a favor de que no se suavicen las reglas sobre protección de información personal y sólo uno de cada cinco dijo apoyar un mayor control de los datos para incrementar la seguridad. EFE


Jueves, 17 Abril, 2008 - 05:09
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready