Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,
Charles Darwin(1809-1882) Biólogo británico. | Contacto |
---|
|
| Ministros abordarán la creación de mercado único de contenidos en internet | | | |
Los ministros de Cultura de la UE debatirán mañana cómo crear un mercado único de música, películas y juegos en línea que permita desarrollar esos contenidos y garantice a la vez la protección de los derechos de autor.
El asunto se abordará en un debate público en el que los ministros explicarán las políticas que se aplican en sus países para promover el desarrollo de esos contenidos.
La delegación española defenderá la necesidad de encontrar una fórmula que garantice la protección de los derechos de autor y la lucha contra la piratería, y que a la vez permita desarrollar la industria, según fuentes diplomáticas españolas.
La Comisión Europea adoptó el pasado enero un informe que, entre otras ideas, propone la creación de una plataforma de contenidos en línea y la asignación de licencias de "copyright" para contenidos "online" que cubran el territorio de varios o incluso todos los estados de la UE.
Según el Ejecutivo comunitario un mercado único sin fronteras para estos contenidos fortalecería la competitividad de la industria europea musical, cinematográfica y del videojuego, y permitiría cuadruplicaran sus beneficios de aquí a 2010.
Por otra parte, los titulares de Cultura tienen previsto respaldar mañana el nuevo programa comunitario para la protección de la infancia en el uso de internet y de otras tecnologías de la comunicación, que sustituirá al actualmente en vigor, que concluye a finales de este año.
El programa, que contará con un presupuesto de 55 millones de euros, cubrirá un periodo de cinco años a partir del 1 de enero de 2009.
Su aprobación tendrá que recibir todavía el visto bueno del Parlamento Europeo.
El consejo adoptará además unas conclusiones sobre el plan de trabajo 2008-2010 en materia de Cultura, que se tratará en un debate público entre los ministros.
El citado plan pretende mejorar las condiciones para la movilidad de los artistas y las colecciones o aumentar el potencial de las empresas en el sector creativo a través de la creación de grupos de expertos de los estados miembros.
La delegación española estará formada por la Subsecretaría de Cultura, María Dolores Carrión y la consejera vasca responsable en ese área, Miren Azkarate, quien representará a las Comunidades Autónomas.
Por otra parte, el consejo seguirá el jueves con una sesión dedicada a Educación y Juventud, en la que entre otros asuntos se adoptarán unas conclusiones para la promoción de la diversidad lingüística en los Veintisiete.
Fuentes diplomáticas españolas explicaron que el texto recibirá un respaldo generalizado, después de que se hayan levantado las reservas presentadas por el Reino Unido e Italia.
La delegación británica renunció finalmente a su reivindicación de que el texto incluyeran una referencia que obligue a los países a comprometerse a dar clases en las lenguas del país de origen de los inmigrantes.
Por otra parte, se aceptó la petición de Italia, respaldada por España, de que la Comisión Europea se comprometa a respetar el régimen lingüístico de la UE, que equipara todas las lenguas oficiales en los Veintisiete.
Ello se traducirá en la necesidad de traducir todos los documentos, páginas web y otros formatos a esos idiomas, precisaron las fuentes.
A la reunión del viernes asistirán por parte española la secretaria de Estado de Educación y Formación, Eva Almunia y el consejero vasco responsable en ese ámbito, Tontxu Campos. EFE
|
Martes, 20 Mayo, 2008 - 07:03 |
|  |
| |