Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo,

Albert Eisntein(1879-1955).
Físico alemán. Premio Nobel de Física 1921.
Contacto
Costa Rica aumentó conexiones de banda ancha en 2007 pero está lejos de meta
 
 


Costa Rica aumentó sus conexiones de banda ancha de Internet en un 24 por ciento durante el segundo semestre de 2007, pero para alcanzar la meta del Gobierno de llegar a 325.000 debe mantener un crecimiento del 24 por ciento semestral, señala un estudio presentado hoy.


El Cuarto Informe del Barómetro Cisco de Banda Ancha, elaborado por la empresa Cisco, indica que en junio de 2007 Costa Rica contaba con 118.353 conexiones de banda ancha, mientras para diciembre de ese año logró un aumento hasta alcanzar las 147.838 conexiones.

El año pasado el Gobierno costarricense se puso como meta alcanzar las 325.000 conexiones de este tipo para el año 2010.

"Costa Rica deberá mantener una tasa de crecimiento no menor a un 22 por ciento semestral, para que más costarricenses utilicen la banda ancha y se logre alcanzar niveles de competitividad adecuados en relación con América Latina y los países desarrollados", indica el estudio.

Jorge Rodríguez, gerente general de Cisco para Centroamérica, explicó que los datos son un reflejo de que los avances hechos "son importantes, más no suficientes".

"Estamos a dos años de que venza el plazo para llegar a una penetración de un siete por ciento y hasta el momento llevamos un 3,3 por ciento. El esfuerzo debe ser grande y en conjunto con el Gobierno para lograrlo", aseguró.

El informe agrega que el 50 por ciento de las conexiones de banda ancha en Costa Rica tiene una velocidad de entre 128 kbps (kilobits por segundo) y 256 kbps.

Por su parte, Pedro Pablo Quirós, presidente ejecutivo del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), operador de telecomunicaciones, se mostró positivo, pues en los próximos meses entrarán en operación nuevas redes de acceso a Internet como el WiMax, Metro-Ethernet y una red de telefonía móvil de Tercera Generación (3G).

El informe también señala que durante todo el 2007 se registraron 70.000 conexiones nuevas en hogares, la mayoría de las conexiones son ADSL con 82.959, mientras que apenas existen 312 inalámbricas.

Agrega que los precios de Internet de banda ancha no han variado en el último año y San José sigue siendo la provincia con mayor cantidad de conexiones de banda ancha.

De acuerdo con datos de Cisco, Costa Rica ocupa el cuarto lugar en penetración de Internet de banda ancha en América Latina con un 3,3 por ciento, por debajo de Chile (8,1 por ciento), Argentina (6,2) y Brasil (4,2). EFE


Jueves, 29 Mayo, 2008 - 07:25
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready