Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La duda es la madre del descubrimiento

Ambroise Bierce(1842-1914).
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
La fiscalía investiga ex-presidente de Deutsche Telekom Ricke por espionaje
 
 


La fiscalía de Bonn investiga al ex consejero delegado de la compañía de telecomunicaciones Deutsche Telekom Kai-Uwe Ricke y al antiguo presidente del consejo de vigilancia Klaus Zumwinkel por supuesto espionaje.

Las autoridades fiscales informaron hoy de que junto a estos altos ejecutivos, otras seis personas están en el punto de mira de sus indagaciones.

Miembros de la fiscalía de Bonn y de la policía alemana registraron hoy la sede central de la mayor compañía de telecomunicaciones de Europa por sospechar que espió contactos de directivos y miembros del gremio de supervisión con periodistas.

La acusación es por uso abusivo de datos y atentar contra el secreto de telecomunicación y correo.

Un portavoz de la fiscalía de Bonn anunció también que la investigación abierta no está dirigida contra miembros en activo del comité ejecutivo de Deutsche Telekom o su actual presidente, René Obermann, quien denunció el caso hace varias semanas ante la justicia.

Añadió que no se informará ni de cuántos se trata ni de cuáles son sus identidades, ya que la investigación se encuentra abierta y cualquier filtración podría entorpecerla.

Deutsche Telekom reiteró su interés en que se aclaren los hechos, como lo hizo el pasado fin de semana después de que el semanario "Der Spiegen" publicara el escándalo.

El consejo de vigilancia de Deutsche Telekom trató ayer este escándalo en una reunión y apoyó a su actual presidente Obermann, que sustituyó a Ricke en noviembre de 2006.

Tras la reunión, la compañía germana envió un comunicado de prensa en el que hizo hincapié en que Obermann "no tiene nada que ver" con los acontecimientos de 2005 .

El rotativo Westdeutsche Allgemeine Zeitung (WAZ) asegura en su edición digital que el principal sospechoso del escándalo es el antiguo jefe de seguridad del consorcio Harald Steininger, recientemente despedido por Obermann, al igual que una parte de su equipo.

Mientras tanto, los representantes de los trabajadores en el consejo de control de Deutsche Telekom han anunciado la presentación de una demanda contra desconocidos por el escándalo de espionaje y escuchas.

El vicepresidente del consejo de vigilancia del consorcio y miembro de la presidencia del poderoso sindicato de servicios público Ver.di, Lothar Schröder, subrayó que los hechos que han salido a la luz atentan contra la legislación sobre el secreto de transmisiones, la libertad de prensa y los derechos de privacidad de las personas.

La dirección de la empresa telefónica alemana reconoció el pasado fin de semana que desde su seno se había espiado las conversaciones telefónicas de varios periodistas y miembros destacados del propio consorcio en los años 2005 y 2006.

El rotativo "Financial Times Deutschland" (FTD) reveló en su edición de hoy que la empresa Deutsche Telekom ordenó ya en el año 2000 el espionaje de periodistas y de empleados sospechosos de filtrar informaciones, casi un lustro antes de lo que se conocía hasta ahora.

La operación de espionaje, en la que se llegaron a usar ilegalmente cámaras ocultas de vídeo, se dirigió entonces contra el reportero jefe del FTD Tasso Enzweiler, que en aquella época publicaba con frecuencia informaciones exclusivas y confidenciales sobre Telekom.

Las informaciones recabadas por el periódico económico alemán revelan que Deutsche Telekom tejió durante años una red de chivatos y espías que actuaban contra periodistas y altos cargos de la empresa sospechosos de filtrar información confidencial. EFE


Viernes, 30 Mayo, 2008 - 11:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready