Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella.

François Marie Arouet(Voltaire - 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Impuestos y telecomunicaciones acapararon las quejas al Defensor en 2007
 
 


Los asuntos relacionados con la actividad económica, en especial con los impuestos, el sector de las telecomunicaciones y los transportes, volvieron el año pasado a acaparar la mayoría de las quejas al Defensor del Pueblo.

Así lo pone de relieve el Informe Anual de esta institución correspondiente al año 2007, que destaca además el número de quejas relacionadas con la sanidad, la seguridad social y los servicios sociales.

Durante el pasado año se instruyeron un total de 17.373 nuevos expedientes de queja y se dirigieron al Defensor del Pueblo 38.738 ciudadanos (el año anterior habían sido casi 90.000), según los datos recogidos en el informe, que revela además un importante descenso del número de peticiones ciudadanas después de varios años en los que ese número había sido "inusualmente alto".

El Defensor ha constatado que en 2007 descendió el número de colectivos ciudadanos que se organizaron para dirigir sus peticiones y que se impulsó la actividad de "vigilancia y alerta temprana" por parte de esta institución, lo que propició que se iniciaran más investigaciones de oficio.

Por la procedencia geográfica de las quejas, las más numerosas volvieron a ser las de la Comunidad de Madrid, seguidas de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana, una correlación "lógica" de acuerdo a la población de cada una de ellas.

Por el contrario, sólo un 2,25 por ciento del total de las quejas que recibió la institución procedieron del extranjero, y destacaron en este sentido las que llegaron desde Estados Unidos (57), el triple que el año anterior.

Más de la mitad de las quejas (el 59 por ciento) no se admitieron a trámite, aunque ese rechazo suele estar acompañado de alguna orientación sobre las posibles vías para encauzar el problema que un ciudadano haya puesto de manifiesto.

En 2007 aumentó el número de resoluciones del Defensor del Pueblo con respecto al ejercicio anterior, y en total la institución emitió 156 recomendaciones, 204 sugerencias y 108 recordatorios de deberes legales.

Por sectores, los expedientes de queja relativos a la función y empleo públicos fueron 2.572, la mayor parte de ellos relacionados con funcionarios de la Administración General del Estado, la Seguridad Social, las comunidades autónomas y corporaciones locales.

Las relacionadas con defensa e interior fueron 1.746, en su mayoría relacionadas con la seguridad ciudadana y vial; las relativas a justicia y violencia doméstica ascendieron a 1.815 y las relacionadas con actividades económicas, las más numerosas, se elevaron a 3.002.

Según los datos recopilados en el informe, los expedientes de queja relacionados con la ordenación territorial (urbanismo, vivienda o medio ambiente) fueron 2.932; los relativos a sanidad y políticas sociales, 2.278; los de inmigración y asuntos exteriores se elevaron a 2.278 y los relacionados con la educación y la cultura fueron 1.728.

El número de hombres que se dirigen al Defensor del Pueblo sigue siendo mayor que el de mujeres (un 59 por ciento frente a un 41 por ciento, respectivamente). EFE


Jueves, 05 Junio, 2008 - 04:55
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready