Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| LG apuesta por el mercado latinoamericano de teléfonos móviles | | | |
La fabricante surcoreana de electrodomésticos y aparatos electrónicos LG apuesta por el mercado latinoamericano de teléfonos móviles, en el que la mitad de la demanda corresponde a Brasil, informaron hoy fuentes de la empresa.
El vicepresidente para América Latina de la División de Comunicaciones Móviles, Jang-Hwa Lee, señaló en diálogo con Efe, después de la presentación en Brasil del nuevo teléfono de tercera generación, que la exigencia del cliente latinoamericano cambió y por eso la compañía apuesta por satisfacerla.
"Antes el mercado latinoamericano quería un teléfono dando prioridad al diseño, pero con funciones simples. Ahora vemos que el cliente latinoamericano, además de eso, quiere incorporar los servicios ofrecidos por las nuevas tecnologías", apuntó.
El LG Secret, después de su lanzamiento en Europa, llegó a América Latina antes que otros mercados como el norteamericano y el asiático, debido al éxito de sus modelos de teléfonos móviles que lo antecedieron: el LG Chocolate y el LG Shine, que juntos vendieron más de 25 millones de unidades en el mundo.
Lee subrayó que "antes estábamos más enfocados con el diseño y ahora este modelo tiene, sin descuidar el diseño, las aplicaciones de las nuevas tecnologías para la fotografía, para escuchar música y para acceder a Internet. Además usamos vidrio temporizado y fibra de carbono para una mayor durabilidad".
Con 24,4 millones de teléfonos vendidos en el primer trimestre de 2008, por valor de 3.346 millones de dólares, la facturación mundial de la empresa creció el 35,7 por ciento con respeto al mismo período de 2007.
Pionera en la fabricación de teléfonos CDMA (1996), Black Label Series (2006) y Touch Screen Total (2007), LG tiene el 21 por ciento de su mercado de telefonía celular en América Latina, región que responde por entre el 8,0 y 9,0 por ciento de la demanda mundial y donde Brasil abarca el 50 por ciento del consumo.
La fabricación en Brasil alcanza el millón y medio de unidades por mes, de las cuales entre el 10 y el 15 por ciento son exportadas a Argentina, Paraguay y Uruguay, los otros países del Mercado Común del Sur (Mercosur).
"LG no se enfoca en un segmento específico. Tratamos de desarrollar modelos no desde el punto de vista del fabricante sino con base en estudios de mercados de los consumidores y por eso mezclamos nueve segmentos que van desde precio, Internet, diseño, frecuencia, duración de batería, sonido", explicó Lee.
En ese sentido, el ejecutivo destacó la importancia del consumidor para elaborar los auriculares de los teléfonos de la marca, con innovación en el diseño, potencia y uso compatible para otros equipos de audio.
El ejecutivo comentó también que la apreciación del real brasileño frente al dólar "no afecta mucho" los negocios de la compañía en el país suramericano y destacó que el posicionamiento de la marca, que entró al mercado brasileño con la línea de televisores y monitores de computación "nos ayudó bastante".
Las proyecciones de LG para 2008 son las de una facturación de 48.000 millones de dólares e inversiones en el mundo por el orden de los 3.300 millones de dólares. EFE |
Martes, 17 Junio, 2008 - 09:54 |
|  |
| |