Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Ya hace tiempo que el biólogo se ve enfrentado a la teleología como una mujer de la que no puede prescindir, pero con la que no quiere ser visto en público.
François Jacob(1920). Médico, biólogo y genetista francés, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1965. | Contacto |
---|
|
| CE anuncia oferta para la construcción de los satélites del sistema Galileo | | | |
La Comisión Europea (CE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han publicado hoy una convocatoria de ofertas para adjudicar los contratos de construcción de 26 de los 30 satélites que formarán parte del sistema europeo de navegación por satélite Galileo.
El objetivo es que los satélites se puedan desplegar en 2013, según la CE.
La convocatoria completa el contrato de "puesta en órbita" iniciado hace dos años en el que se adjudicaron los cuatro primeros satélites y su correspondiente infraestructura de control en tierra.
La Comisión estima que los contratos anunciados hoy alcanzarán los 2.100 millones de euros, que se financiarán con cargo a los 3.400 millones que la UE destinará entre 2007 y 2013 al Servicio de Navegación Geoestacionaria Europea (EGNOS) y al proyecto Galileo.
La convocatoria se llevará a cabo "según las reglas" de la Organización Mundial del Comercio y de la propia UE, por lo que "no se excluye" la participación de empresas estadounidenses en el proceso, señalaron fuentes comunitarias.
En particular, los contratos afectarán a la construcción del soporte del sistema, los segmentos de misión y control terrestre, los satélites y los servicios de lanzamiento y operaciones.
Con el sistema Galileo, Bruselas y la ESA quieren poner en marcha para 2013 un sistema que funcione como alternativa europea al GPS (Sistema de Posicionamiento Global) estadounidense.
La adjudicación se realizará según la regulación de puesta en marcha de Sistemas de Posicionamiento Global de Navegación por Satélite (GNSS) que entrará en vigor próximamente.
En una primera fase, las entidades interesadas deberán enviar a la ESA una solicitud de participación y esperar a la preselección que tendrá lugar en otoño de 2008.
Los candidatos que pasen esta criba serán entonces invitados a participar en una segunda etapa, tras la cual se definirán los aspectos técnicos.
Los contratos se llevarán a cabo "de forma paralela" y puede que no se concreten al mismo tiempo, si bien la Comisión espera tener todos concedidos a mediados de 2009.
El proceso de diálogo competitivo será organizado y gestionado por la ESA en coordinación con la Comisión Europea, que es la institución que llevará a cabo los contratos. EFE
|
Martes, 01 Julio, 2008 - 04:21 |
|  |
| |