Lisboa - El Grupo Sonae negocia con la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, en inglés) el permiso para comprar acciones de Portugal Telecom (PT), empresa sobre la que lanzó una opa, el pasado día 6.
El semanario "Expresso" explicó hoy que Sonae debe obtener la aprobación de la SEC -PT cotiza en la Bolsa neoyorquina-, ya que de acuerdo a la legislación estadounidense desde que es lanzada una opa queda prohibida la compra de acciones de la empresa objeto de la oferta.
Sonae pretende, a través de empresas relacionadas con el grupo, hacerse, antes del 21 de abril, con una participación en PT que la permita asistir a la Asamblea General de la operadora, marcada para esa fecha.
"Expresso" subrayó que Sonae aspira a asistir a esa cita con derecho de voto, para garantizarse que son discutidas las alteraciones estatutarias que desea en PT, para, principalmente, anular los derechos especiales del Estado.
Para disponer de derecho de voto, Sonae debería tener en abril al menos el cinco por ciento, pero para introducir alteraciones en el orden del día necesita un porcentaje superior.
Actualmente, los únicos accionistas de PT con posibilidad de alterar el orden del día son la española Telefónica (9,96%) Brandes Investments Partners (8,53%), el Grupo Banco Espírito Santo (8,36%), Capital Group Companies (5,6%) y la estatal Caixa Geral de Depósitos (5,14%).
Por otro lado, las acciones del Grupo Sonae se cotizaron ayer, viernes, a 1,35 euros por título, el valor máximo desde 2001, mientras que las de PT perdieron un 0,31 por ciento y en el cierre de la Bolsa de Lisboa se situaron a 9,76 euros.
Sonae, el mayor grupo industrial portugués, anunció el pasado día 6 una opa sobre la totalidad del capital de PT, de la que Telefónica es accionista mayoritario, con el 9,96 por ciento de los títulos. |