Secciones
Foros Electrónica
Boletines de correo
Boletines

Estas son las noticias mas leidas en Noticias de Ciencia y Tecnologia

  1. El secreto de la fortaleza física de los chimpancés - (18577 Visitas)
  2. Desarrollan una casa inteligente para mejorar la vida de los enfermos de Alzheimer - (17639 Visitas)
  3. Esponja selectiva para retirar aceites del agua - (15049 Visitas)
  4. Bacterias y hongos capaces de crecer en la tundra ártica helada - (14096 Visitas)
  5. ¿Por que el cuerpo femenino almacena grasa de modo distinto a como lo hace el masculino? - (13915 Visitas)
  6. Criticas contra el blanqueo de dientes usando rayos ultravioleta - (13676 Visitas)
  7. El tabaquismo promueve la enfermedad de Alzheimer - (12483 Visitas)
  8. Dientes prehistóricos, una "caja negra" sobre la salud de humanos antiguos - (11681 Visitas)
  9. Investigadores de la UJA desarrollan una plataforma digital para separar sonidos procedentes de señales polifónicas - (11074 Visitas)
  10. Impulso a las instalaciones artificiales de energía geotérmica - (9968 Visitas)
  11. Agricultura y clonación - (9523 Visitas)
  12. Nuevos materiales mas duros que el diamante - (9208 Visitas)
  13. La insospechada utilidad de los movimientos microsacádicos de los ojos - (8785 Visitas)
  14. Vitamina D y perdida de peso - (7976 Visitas)
  15. Los mamíferos que hibernan o se ocultan en madrigueras son menos propensos a extinguirse - (7232 Visitas)
  16. ¿Podría una gota de agua originar un incendio forestal o una quemadura solar en la piel? - (6754 Visitas)
  17. El misterio de las plantas carnívoras - (6628 Visitas)
  18. Especiación sin aislamiento geográfico - (6456 Visitas)
  19. Extraño caso de amnesia con falsos recuerdos asombrosamente minuciosos - (6173 Visitas)
  20. ¿Tienen alguna función biológica las huellas dactilares? - (6057 Visitas)
  21. La aerodinámica de las semillas de arce, ejemplo de evolución convergente - (5783 Visitas)
  22. Simulador artificial del sistema nervioso humano - (5246 Visitas)
  23. Un hongo parásito fuerza a hormigas zombi a morir en el sitio ideal - (5108 Visitas)
  24. La comunicación entre animales y las bases biológicas del lenguaje humano - (5028 Visitas)
  25. Mejor aprovechamiento de la energía geotérmica - (4730 Visitas)
  26. Escasa difusión del conocimiento sobre la locomoción cuadrúpeda - (4664 Visitas)
  27. Unificando los diseños animados e inanimados de la naturaleza - (4479 Visitas)
  28. Como la salmonela sobrevive en el medio ambiente - (4327 Visitas)
  29. Extraña supernova relacionada con los estallidos de rayos gamma - (4322 Visitas)
  30. Nuevos hallazgos sobre la historia evolutiva de la zarigüeya - (4204 Visitas)
  31. Censando microbios presentes en la saliva humana - (4165 Visitas)
  32. Verifican que perder peso cura de la apnea del sueño a bastantes pacientes obesos - (4012 Visitas)
  33. Logran desvelar la estructura molecular básica del cemento - (4007 Visitas)
  34. Nuevos hallazgos sobre los misteriosos mimivirus - (3963 Visitas)
  35. Desvelando los detalles del ciclo químico de la visión - (3947 Visitas)
  36. Fumarolas hidrotermales en vez de la "sopa primigenia" como origen de la vida - (3840 Visitas)
  37. Huella indeleble de idiomas aprendidos en la infancia y luego olvidados - (3796 Visitas)
  38. La adaptación al entorno, factor clave en la evolución humana - (3767 Visitas)
  39. Las mujeres tienen mejor olfato que los hombres para olores corporales - (3754 Visitas)
  40. Mecanismo genético vinculado a la formación de dientes en una sola fila - (3753 Visitas)
  41. ESTALMAT: potenciando el talento matemático desde pequeños - (3654 Visitas)
  42. El papel del hollín hindú en el deshielo de glaciares himalayos - (3629 Visitas)
  43. Composición musical automática - (3626 Visitas)
  44. Nuevo sistema para localizar personas enterradas por aludes - (3581 Visitas)
  45. Mas oxigeno, clima mas frío - (3529 Visitas)
  46. Ruptura de simetría en Física - (3444 Visitas)
  47. Rastrean en el cerebro los efectos de la acupuntura - (3439 Visitas)
  48. Científicos de la UPC desarrollan nanosensores para detectar mejor las drogas - (3394 Visitas)
  49. Los últimos neandertales europeos desaparecieron hace 37.000 años - (3376 Visitas)
  50. El sentimiento de elevación nos lleva a una conducta altruista - (3355 Visitas)
  51. Nueva vacuna contra la rabia que solo necesita una única inyección - (3353 Visitas)
  52. Menor presión en los talones en quienes están habituados a correr descalzos - (3332 Visitas)
  53. El etanol de celulosa presenta menos riesgos para el medioambiente y la salud humana - (3331 Visitas)
  54. Mayor tamaño de animales de latitudes altas gracias en parte a vegetación mas nutritiva - (3307 Visitas)
  55. Mas tornados en la zona del Golfo de México - (3297 Visitas)
  56. Una colonia de insectos sociales puede operar como un cerebro global virtual - (3291 Visitas)
  57. La competencia con los cromañones condujo a los neandertales a extinguirse - (3205 Visitas)
  58. Como las células asesinas naturales deciden si matar o no - (3204 Visitas)
  59. Llega el butanol de origen vegetal - (3197 Visitas)
  60. Los ritmos circadianos regulan los niveles de energía en las células - (3184 Visitas)
  61. Vitaminas para proteger contra el deterioro auditivo causado por el ruido - (3174 Visitas)
  62. Las condiciones necesarias para la vida pueden existir en algunas lunas de Júpiter y Saturno - (3164 Visitas)
  63. Calcular el metano que emiten las vacas - (3153 Visitas)
  64. Posible mecanismo bioquímico por el cual el insomnio promueve el sobrepeso - (3146 Visitas)
  65. Similitudes y diferencias entre koalas actuales y prehistóricos - (3146 Visitas)
  66. Los rápidos cambios anatómicos que experimentan los roedores desde hace cien años - (3113 Visitas)
  67. El Sol y la Luna actúan sobre la falla de San Andres - (3108 Visitas)
  68. La asombrosa división del electrón - (3096 Visitas)
  69. ¿Podría un humano correr a 60 kilómetros por hora? - (3096 Visitas)
  70. Desentrañando el misterio del veneno del ornitorrinco - (3079 Visitas)
  71. La década del 2000, la mas cálida - (3071 Visitas)
  72. Descubren raíces para nieve - (3058 Visitas)
  73. Se detectan pruebas directas de rayos en Marte - (3040 Visitas)
  74. Los músicos usan mas que la persona normal ambos hemisferios cerebrales - (3018 Visitas)
  75. ¿Que comían los Australopithecus? - (3013 Visitas)
  76. Diferencias en la actividad cerebral entre madrugadores y trasnochadores - (3011 Visitas)
  77. La proporción de isotopos de níquel, posible biomarcador para metanógenos - (3006 Visitas)
  78. El parentesco evolutivo entre hipopótamos, ballenas y cerdos - (2992 Visitas)
  79. Los primeros habitantes del continente americano llegaron en dos grupos - (2988 Visitas)
  80. Estudiando las matemáticas subyacentes en la estructura de cierta clase de hojas - (2974 Visitas)
  81. Descubren la capacidad de superconducción en el europio - (2962 Visitas)
  82. Mayor incidencia del enfisema pulmonar en gente que estuvo expuesta al humo del tabaco en su infancia - (2959 Visitas)
  83. El enigma de la presencia de gases nobles primigenios en el manto terrestre - (2952 Visitas)
  84. Análisis matemático de la forma del tronco femenino - (2950 Visitas)
  85. El "salvapantallas" del cerebro que se activa en ausencia de estímulos sensoriales - (2912 Visitas)
  86. Modelando los secretos aerodinámicos del vuelo de las langostas - (2867 Visitas)
  87. La actividad física puede promover la capacidad de atención de los niños - (2824 Visitas)
  88. Piezas dentales caídas o extraídas, una valiosa fuente de células madre dentales - (2824 Visitas)
  89. Captchas móviles para burlar a programas robot en Internet - (2818 Visitas)
  90. Bacterias amantes del calor halladas en el Ártico - (2810 Visitas)
  91. ¿Es el jugo de cereza una nueva bebida para deportistas? - (2804 Visitas)
  92. Rastrean el origen de la fisura en la zona del lago Baikal - (2802 Visitas)
  93. Alteración inesperada en la capa de ozono - (2795 Visitas)
  94. Los dinosaurios de mayor tamaño probablemente eran mas pequeños - (2793 Visitas)
  95. Modelos matemáticos para calibrar la importancia de la organización genómica - (2756 Visitas)
  96. Raíces psicológicas de la hipocresía moral de la gente poderosa - (2756 Visitas)
  97. La NASA halla agua salada en estado líquido en Marte - (2755 Visitas)
  98. La nueva edición del atlas del tabaco, mapas de los estragos del tabaquismo - (2751 Visitas)
  99. Investigadores ayudan a resolver un enigma sobre el proceso de fecundación doble de las plantas con flor - (2737 Visitas)
  100. Capacidad automática del cerebro humano adulto para trabajar con fracciones - (2733 Visitas)
  101. Nanoaguja para inyectar sustancias en células vivas - (2726 Visitas)
  102. Estudio estadístico sobre las opiniones de científicos acerca del cambio climático - (2723 Visitas)
  103. El árbol evolutivo de la risa en los monos y los humanos - (2722 Visitas)
  104. Una técnica con células madre consigue reconstruir tejido dañado del ojo - (2712 Visitas)
  105. Hallazgo inesperado sobre como el cerebro procesa lo que vemos - (2708 Visitas)
  106. Una nueva vulnerabilidad en la seguridad de Internet - (2706 Visitas)
  107. Células del estomago que regulan la emisión de una hormona del apetito - (2698 Visitas)
  108. Computadoras bacterianas para solucionar problemas matemáticos - (2679 Visitas)
  109. Comprueban que la estrella Vega posee campo magnético - (2673 Visitas)
  110. Los animales pesados se mueven con mayor eficiencia que los ligeros - (2670 Visitas)
  111. Nueva técnica de datación de muerte forense - (2663 Visitas)
  112. El secreto de las aves capaces de volar a nueve kilómetros de altura - (2657 Visitas)
  113. Los beneficios de ser bilingüe son mayores de lo creído - (2614 Visitas)
  114. Nuevo mecanismo de producción de insulina - (2612 Visitas)
  115. La actual crisis económica mundial amenaza el desarrollo de las energías renovables - (2611 Visitas)
  116. El origen de un enigmático yacimiento de huesos fósiles - (2607 Visitas)
  117. Invalidan una de las ultimas teorías para viajar por encima de la velocidad de la luz - (2606 Visitas)
  118. El lenguaje de la música es universal - (2591 Visitas)
  119. ¿Un mecanismo maestro para la regeneración? - (2576 Visitas)
  120. Como aciertan en el blanco las cobras que escupen veneno - (2569 Visitas)
  121. Los antidepresivos actúan sobre las depresiones severas pero poco o nada en las suaves - (2564 Visitas)
  122. Bastantes zapatillas de deporte pueden causar daños en rodillas, tobillos y cadera - (2560 Visitas)
  123. En ciertos lagartos, el tamaño del huevo determina el sexo - (2545 Visitas)
  124. Cada siete años perdemos la mitad de nuestras amistades - (2522 Visitas)
  125. Método alternativo de reproducción bacteriana - (2513 Visitas)
  126. Virus manipulados geneticamente para luchar contra bacterias farmacorresistentes - (2513 Visitas)
  127. El azufre en ciertas rocas no demuestra escasez de oxigeno en la atmósfera arcaica de la Tierra - (2511 Visitas)
  128. Un investigador presenta una técnica para recuperar el paladio de los coches y reducir contaminación - (2502 Visitas)
  129. Análisis para un mejor aprovechamiento de la energía eólica - (2500 Visitas)
  130. La cola de los lagartos les da estabilidad aérea al saltar - (2496 Visitas)
  131. Simulador muy preciso de eclipses de Luna - (2493 Visitas)
  132. Alargar la vida útil de las construcciones de hormigón - (2483 Visitas)
  133. El individualismo egoísta en microorganismos como el moho - (2475 Visitas)
  134. Dormir poco puede causar problemas en las arterias coronarias - (2471 Visitas)
  135. Píldora de leptina para frenar las ganas de comer en personas obesas - (2463 Visitas)
  136. La mejor manera de avanzar con baja gravedad y llevando traje espacial - (2456 Visitas)
  137. El gen que permite a unos insectos caminar sobre el agua - (2455 Visitas)
  138. Predicción acertada de comportamiento inusual en aves mediante la teoría de juegos - (2439 Visitas)
  139. Galvanizado con una nueva aleación para reemplazar al cromado - (2439 Visitas)
  140. La influencia sobre la respiración vegetal del aumento del co2 atmosférico - (2433 Visitas)
  141. Vestidos con sus trajes espaciales rusos (Orlan-M), Mike Fincke y Yury Lonchakov salieron al exterior de la estación espacial internacional - (2430 Visitas)
  142. Quienes disfrutan con videojuegos violentos no suelen ser gente violenta - (2426 Visitas)
  143. Descubren en los alpes italianos la "Piedra de Roseta" de los supervolcanes - (2416 Visitas)
  144. Los muelles de resilina simplifican el control de los movimientos - (2414 Visitas)
  145. Ejercicios físicos especiales para reducir la perdida de masa osea por ingravidez - (2409 Visitas)
  146. Nuevos hallazgos sobre la viruela - (2394 Visitas)
  147. Crece la resistencia a los antibióticos en el medio ambiente - (2392 Visitas)
  148. Hacia un fondo común de capacidad intelectual humana y computerizada - (2386 Visitas)
  149. Detección por láser de un isotopo de hafnio, huella de una antigua supernova - (2384 Visitas)
  150. Observan la evolución de ARNs en experimentos de laboratorio - (2373 Visitas)
  151. Aprovechar una enzima microbiana que captura carbono - (2363 Visitas)
  152. El cerebro humano usa una cuadricula para representar el espacio - (2352 Visitas)
  153. Las abejas no se dejan engañar por flores atractivas pero sin néctar - (2350 Visitas)
  154. Gen crucial para la adaptación de una bacteria marina a un entorno peligroso - (2348 Visitas)
  155. Análisis prosódico a gran escala - (2348 Visitas)
  156. Recubrimiento no toxico para impedir que las lapas se peguen al casco de barcos - (2344 Visitas)
  157. Los peligros de los puntos cuánticos - (2337 Visitas)
  158. Mejor salud con menos calefacción en invierno y menos aire acondicionado en verano - (2336 Visitas)
  159. Resuelven un misterio sobre el magnetismo de piedras lunares - (2331 Visitas)
  160. Reducir la acumulación de CO2 atmosférico tirando desechos agrícolas al fondo del mar - (2324 Visitas)
  161. Ciertos corales a gran profundidad pueden ser los seres marinos vivientes de mas edad - (2323 Visitas)
  162. La proporción de isotopos de azufre en un cabello, una "caja negra" geográfica - (2318 Visitas)
  163. Sofisticada técnica de las abejas para aterrizar en superficies invertidas - (2316 Visitas)
  164. Los escandinavos descienden de inmigrantes de la edad de piedra - (2314 Visitas)
  165. El ultimo gran bombardeo meteoritico promovió la vida en la Tierra - (2312 Visitas)
  166. Silenciar neuronas mediante luz amarilla o azul - (2310 Visitas)
  167. Nueva explicación en las diferencias de genero al sentir celos - (2303 Visitas)
  168. Si su nombre es difícil de pronunciar, debe ser una cosa peligrosa - (2300 Visitas)
  169. Obtienen células sanguíneas corregidas genéticamente a partir de células de piel en una enfermedad genética: La anemia de Fanconi - (2300 Visitas)
  170. Nuevas lentes implantables para personas con estilos de vida tecnificados - (2284 Visitas)
  171. Inesperado hallazgo de pulpos fosilizados revela que son mas antiguos de lo creído - (2281 Visitas)
  172. ¿Cuantos científicos falsean investigaciones? - (2278 Visitas)
  173. Volvernos indetectables en vez de repelerlos, nueva estrategia antimosquitos - (2274 Visitas)
  174. Estrategia para lograr una vacuna contra el SIDA - (2265 Visitas)
  175. El papel de la auxina en la producción de óvulos vegetales - (2252 Visitas)
  176. Profundizan en el secreto del sonido de los violines Stradivarius - (2244 Visitas)
  177. Un video falsificado puede hacer "recordar" a muchas personas algo que jamas vieron - (2231 Visitas)
  178. ¿A que edad empiezan a soñar los fetos? - (2223 Visitas)
  179. Desarrollan glóbulos rojos sintéticos - (2223 Visitas)
  180. Investigadores de la UMA trabajan en el desarrollo de modelos matemáticos para la predicción de tsunamis - (2221 Visitas)
  181. Logran "comprimir" luz hasta su limite cuantico - (2219 Visitas)
  182. Inesperada diversidad bacteriana en la piel humana - (2215 Visitas)
  183. Sobrepasan el límite de la difracción y observan la estructura atómica de un nanocristal - (2208 Visitas)
  184. Niveles altos de cierta hormona en mujeres pueden propiciar la infidelidad - (2203 Visitas)
  185. Los astrocitos del cerebro ayudan al aprendizaje - (2201 Visitas)
  186. Dos estudiantes del EUETIT de la UPC patentan un innovador sistema para practicar esgrima sin cables - (2187 Visitas)
  187. Como se puede controlar el nivel alto de azúcar en la sangre - (2181 Visitas)
  188. Profundizan en como nuestro cerebro procesa las declaraciones de negación - (2180 Visitas)
  189. ¿Que les ocurre a los parásitos de los animales que se extinguen? - (2180 Visitas)
  190. Investigadores de la UAL localizan nuevos microorganismos capaces de degradar residuos fitosanitarios - (2171 Visitas)
  191. Conducta moderna de humanos medio millón de años antes de lo creído - (2169 Visitas)
  192. HIPS, un nuevo y poderoso material ignífugo - (2165 Visitas)
  193. Método mas ecológico de generar electricidad a partir del gas natural - (2162 Visitas)
  194. Los bebes saben distinguir entre sólidos y líquidos por los detalles visuales - (2161 Visitas)
  195. Relación entre la gripe y la humedad absoluta - (2160 Visitas)
  196. El ultimo gran bosque virgen ya esta amenazado también - (2158 Visitas)
  197. Conocimientos de chimpancés salvajes sobre el fuego - (2155 Visitas)
  198. Neuronas diurnas y neuronas nocturnas - (2147 Visitas)
  199. La influencia del nivel de glucosa en sangre sobre la toma de decisiones - (2147 Visitas)
  200. Cambio climático, cambios en la vegetación y propensión a incendios forestales - (2145 Visitas)
  201. El papel de la endogamia en el fin de la dinastía de los Habsburgo - (2137 Visitas)
  202. Los primeros hombres y mujeres de las islas Canarias eran bereberes - (2121 Visitas)
  203. Un premio desconocido se disfruta mas que uno conocido - (2119 Visitas)
  204. Detección barata por satélite de petróleo en el mar - (2115 Visitas)
  205. ¿Que fue primero en el origen de la vida? - (2115 Visitas)
  206. La UJA lanza la primera revista de matemáticas de aproximación de España - (2112 Visitas)
  207. Descubren como las moscas de la fruta detectan el viento - (2106 Visitas)
  208. Nuevo microbio capaz de digerir hidrocarburos - (2100 Visitas)
  209. ¿Que es lo que limita el tamaño de los pájaros? - (2094 Visitas)
  210. La mezcla entre el hidrogeno y el helio dentro de los planetas gigantes gaseosos - (2089 Visitas)
  211. El olor a cadáver es una señal universal de peligro - (2088 Visitas)
  212. Anudar luz - (2087 Visitas)
  213. Cada persona tiene al correr una velocidad optima en cuanto a gasto de energía - (2074 Visitas)
  214. Inesperada transición arcaica animal de la tierra al agua - (2074 Visitas)
  215. El caso mas antiguo de mutualismo entre un insecto y un microorganismo - (2074 Visitas)
  216. La respiración lenta puede reducir el dolor - (2072 Visitas)
  217. El CETEC estudia la mejora de bioplásticos para hacerlos impermeables a los gases y habilitarlos como envases - (2071 Visitas)
  218. Movimientos sutiles e involuntarios de la lengua cuando oímos hablar - (2058 Visitas)
  219. Hallan lignina, típica de las plantas terrestres, en un alga marina - (2056 Visitas)
  220. Identifican una región cerebral crucial para la selección de palabras - (2051 Visitas)
  221. Nueva teoría sobre el origen de los primates - (2047 Visitas)
  222. Los dedos pequeños tienen mejor sensibilidad táctil - (2046 Visitas)
  223. Estrategia química para lograr levitación manométrica - (2039 Visitas)
  224. Suavizando las variaciones del momento en la energía eólica - (2036 Visitas)
  225. Una posible explicación para la enigmática proporción áurea - (2034 Visitas)
  226. Los mecanismos cerebrales del aprendizaje visual y los del verbal - (2030 Visitas)
  227. Los continentes actúan como fundas térmicamente aislantes - (2029 Visitas)
  228. La visión de los gecos, ¿modelo para las futuras lentes de contacto? - (2028 Visitas)
  229. Invisibilidad mediante nanoelectroimanes - (2028 Visitas)
  230. La duración y calidad del sueño influyen sobre el indice de masa corporal - (2027 Visitas)
  231. El dragón de Komodo es mas peligroso de lo que se creía - (2027 Visitas)
  232. Nueva tecnología aporta imágenes en tiempo real del flujo sanguíneo - (2025 Visitas)
  233. Conexiones entre el ciclo solar, la estratosfera y el mar - (2022 Visitas)
  234. Como nos "movemos" por el tiempo - (2021 Visitas)
  235. Mayor propagación de enfermedades en vegetales por culpa de animales que pastan - (2019 Visitas)
  236. Hallan tablillas cuneiformes en un templo turco de 2.700 años - (2016 Visitas)
  237. Nuevo anticongelante hallado en un escarabajo de Alaska - (2009 Visitas)
  238. Los recientes ancestros comunes de los pigmeos de África central occidental - (2008 Visitas)
  239. Una nueva y mas avanzada gama de repelentes de insectos - (2007 Visitas)
  240. La historia del cromosoma X es tan interesante como la del Y - (2005 Visitas)
  241. Dudas sobre el parentesco evolutivo entre aves y dinosaurios - (2002 Visitas)
  242. El autocontrol es contagioso - (1999 Visitas)
  243. Efectos sobre el motorista del ruido transmitido por el casco - (1996 Visitas)
  244. Barrera entre los robots y avatares de aspecto claramente humano y los que no lo tienen - (1992 Visitas)
  245. Agua salada en forma liquida en Marte - (1989 Visitas)
  246. El peligro de los fogonazos de radiación generados por relámpagos - (1986 Visitas)
  247. Usar los rayos cósmicos para rastrear el nacimiento de relámpagos - (1984 Visitas)
  248. Posible existencia de estrellas electrodébiles - (1984 Visitas)
  249. El Monte Olimpo de Marte, posible punto caliente de vida por la presencia de agua - (1983 Visitas)
  250. Rastreando la maquinaria de la creatividad en el cerebro - (1968 Visitas)
  251. Grosor de la corteza cerebral e inteligencia - (1965 Visitas)
  252. Observación de 24 extrañas estrellas enanas blancas - (1965 Visitas)
  253. Sexteto de estrellas - (1962 Visitas)
  254. Un "tinte" para dotar de capacidad de almacenaje de electricidad a ropa de algodón o poliéster - (1962 Visitas)
  255. Comprueban como la evolución de las especies influye sobre el entorno - (1960 Visitas)
  256. Científicos revelan por qué la atmósfera solar tiene mayor temperatura que la superficie - (1958 Visitas)
  257. Plantas del tabaco modificadas genéticamente para producir biocombustible - (1958 Visitas)
  258. La NASA exhibe el vehículo para volver a la Luna - (1951 Visitas)
  259. Una aleación imposible puede crearse - (1949 Visitas)
  260. Mecanismos oculares en la bioluminiscencia de un calamar - (1948 Visitas)
  261. El motivo por el que hay pocas especies animales capaces de cambiar de sexo - (1946 Visitas)
  262. ¿Efectos mas nocivos del tabaco en personas de piel oscura? - (1942 Visitas)
  263. Sofisticada emulación computerizada de expresiones faciales humanas - (1942 Visitas)
  264. El tiempo sedentario que pasamos ante una pantalla nos acorta la esperanza de vida - (1938 Visitas)
  265. La similitud sonica entre la erupción de un volcán y un motor a reacción - (1936 Visitas)
  266. Caucásicos y asiáticos no examinan rostros del mismo modo - (1936 Visitas)
  267. Hallan en la India la evidencia mas antigua de lepra - (1931 Visitas)
  268. Influencia de las ondas cerebrales sobre el procesamiento cerebral de datos - (1930 Visitas)
  269. Combatir mutaciones perniciosas y al mismo tiempo tener capacidad de adaptarse a cambios ambientales - (1922 Visitas)
  270. Nuestro autocontrol también se ve afectado al imaginarnos en el lugar de otra persona - (1921 Visitas)
  271. Descifran mediante ordenadores mas secretos del misterioso alfabeto del Indo - (1921 Visitas)
  272. Medio vaso de vino diario puede ser beneficioso para ciertos aspectos de la salud - (1920 Visitas)
  273. Construcción de una replica del telescopio usado por Galileo - (1918 Visitas)
  274. La influencia genética sobre la inteligencia - (1917 Visitas)
  275. Los pinos se adaptaran al calentamiento global mucho mejor que otros vegetales - (1915 Visitas)
  276. El VLT capta el primer espectro directo de un exoplaneta - (1913 Visitas)
  277. La gran oxidación ¿fue causada por una escasez mortal de níquel? - (1912 Visitas)
  278. Detectar agua en el manto terrestre - (1911 Visitas)
  279. Averiguar mas datos sobre el ADN "descomprimiendo" moléculas del mismo - (1908 Visitas)
  280. ¿En que orden mira cada persona los elementos de un cuadro? - (1908 Visitas)
  281. La genética del miedo - (1905 Visitas)
  282. Como seria el mundo si no se hubiera actuado contra el agujero de ozono - (1904 Visitas)
  283. Hubo mamuts vivos en Inglaterra hasta hace 14.000 años - (1902 Visitas)
  284. Un hongo gelatinoso podría inspirar redes más eficientes - (1898 Visitas)
  285. El CTCON investiga un tipo de hormigón 'autolimpiable' por medio de óxidos y nanotecnología - (1896 Visitas)
  286. Resuelto el misterio de las iguanas de Fiji y Tonga - (1896 Visitas)
  287. Menor biodiversidad, mayor riesgo de enfermar - (1893 Visitas)
  288. Crece la certeza científica sobre la existencia de vida en otros mundos - (1892 Visitas)
  289. Superatomos capaces de imitar elementos de la tabla periódica - (1887 Visitas)
  290. Nuevos indicios sobre el origen de los vertebrados con mandíbulas - (1886 Visitas)
  291. La evolución de los tonos chillones en la coloración de animales - (1886 Visitas)
  292. La luz cenicienta en la zona oscura del disco lunar revela continentes y mares terrestres - (1884 Visitas)
  293. Nuevo dispositivo lumínico para tratar alteraciones del sueño - (1882 Visitas)
  294. Los cerebros de los músicos son mas eficaces en la identificación sonora de emociones - (1881 Visitas)
  295. Los efectos nocivos de la acuicultura pueden evitarse - (1880 Visitas)
  296. Nueva estrategia bioquímica para mitigar fobias y ansiedad - (1880 Visitas)
  297. Los tifones provocan terremotos lentos - (1875 Visitas)
  298. Optimizan termoeléctricas con redes neuronales - (1873 Visitas)
  299. La reforma de la Directiva comunitaria sobre la protección de animales utilizados en investigaciones suscita debate - (1872 Visitas)
  300. Buceando en el origen de las plantas con flores - (1871 Visitas)
  301. La capacidad de los manatíes para oír de que dirección vienen los barcos - (1870 Visitas)
  302. Reaparicion de un gen extinto - (1869 Visitas)
  303. Una investigadora de la UPC del Campus de Terrassa patenta un nuevo material a partir de los residuos del papel - (1868 Visitas)
  304. Formación rápida de conexiones cerebrales durante el aprendizaje motor - (1868 Visitas)
  305. Las presiones a las que se derrite el diamante - (1867 Visitas)
  306. Banco de datos para rastrear posibles señales químicas en el cosmos - (1865 Visitas)
  307. Las etapas del procesamiento de información cerebral visual - (1865 Visitas)
  308. Los estereotipos sobre Galileo y la pugna entre religión y astronomía - (1864 Visitas)
  309. La órbita anómala de un planeta de otro sistema solar - (1860 Visitas)
  310. Creer es ver - (1860 Visitas)
  311. Asco físico y asco moral, mas parecidos de lo que se creía - (1855 Visitas)
  312. Éxito de un tratamiento para curar de alergias a los cacahuetes - (1855 Visitas)
  313. Si cree que la memoria empeora con la edad, entonces probablemente la suya lo hará - (1855 Visitas)
  314. Un estudio desvela un nuevo gen de la diabetes y su «interruptor» - (1853 Visitas)
  315. Nuevo radar para escudriñar el lecho rocoso bajo varios kilómetros de hielo - (1852 Visitas)
  316. El mecanismo por el cual la grelina interviene en el placer de comer - (1848 Visitas)
  317. Metal cuya mera forma permite el bombeo espontaneo de agua - (1844 Visitas)
  318. La actividad física en la vejez retrasa el declive cognitivo - (1844 Visitas)
  319. Un método mas preciso para fechar antiguas migraciones humanas - (1841 Visitas)
  320. Memorizadores prodigiosos de caras - (1839 Visitas)
  321. Notable aumento de la población humana hacia el final de la edad de piedra - (1832 Visitas)
  322. La UPCT lidera un proyecto para fabricar micropiezas con el detalle y tamaño más pequeño jamás conseguido - (1832 Visitas)
  323. Los efectos causados por vuelos del transbordador espacial explican el misterio de Tunguska - (1831 Visitas)
  324. El mecanismo que permite al resveratrol controlar la inflamación - (1831 Visitas)
  325. Buckybolas para combatir el biofouling en tuberías de agua - (1830 Visitas)
  326. Nuevo método para producir proteínas útiles - (1827 Visitas)
  327. Un código neuronal humano muy parecido para imágenes y sonidos - (1825 Visitas)
  328. El 15 por ciento de los sistemas solares de la galaxia son como el nuestro - (1823 Visitas)
  329. Escaneo detallado de "Lucy", la madre ancestral de la humanidad - (1822 Visitas)
  330. Bacteria revivida tras pasar 120.000 años sepultada bajo el hielo - (1822 Visitas)
  331. La corteza terrestre se funde con mas facilidad de lo que se creía - (1821 Visitas)
  332. Investigadores de la UAL diseñan nuevas técnicas para facilitar el aprendizaje y reforzar la memoria - (1815 Visitas)
  333. Buenas superficies de aterrizaje para los insectos polinizadores - (1814 Visitas)
  334. La importancia del alumbrado publico para evitar accidentes de tráfico - (1813 Visitas)
  335. El efecto protector del Hidrógeno en cementerios nucleares - (1813 Visitas)
  336. El estado de animo influye en el funcionamiento de la corteza visual del cerebro - (1812 Visitas)
  337. Algunas especies de dinosaurios sobrevivieron a la extinción durante un tiempo - (1811 Visitas)
  338. Identifican un mecanismo que dirige a las células madre hacia su destino - (1811 Visitas)
  339. La erupción volcánica a mayor profundidad marítima - (1810 Visitas)
  340. Mecanismo del encanecimiento del cabello - (1808 Visitas)
  341. El origen de las especies vegetales de Nueva Zelanda - (1807 Visitas)
  342. Borran el miedo excesivo asociado a un recuerdo negativo - (1806 Visitas)
  343. La evidencia física mas antigua de agricultura del maíz se remonta a 8.700 años atrás - (1806 Visitas)
  344. Chorros indoloros de plasma para reemplazar el taladro de dentista - (1806 Visitas)
  345. Resuelven una aparente contradicción en la teoría de la materia oscura fría - (1806 Visitas)
  346. El creciente descenso en el costo de secuenciar el genoma de una persona - (1805 Visitas)
  347. ¿Un analgésico para mitigar un mal estado de animo? - (1802 Visitas)
  348. La nicotina activa en el cerebro mas cosas que el circuito de recompensa - (1801 Visitas)
  349. Hacia una definición numérica del grado de dolor y otras sensaciones - (1801 Visitas)
  350. Uso pionero de microARNs para rastrear la historia evolutiva - (1796 Visitas)
  351. Hallan en el genoma del mamut lanudo nuevas pistas sobre la evolución mamífera - (1795 Visitas)
  352. Avance importante hacia la refrigeración magnética domestica - (1792 Visitas)
  353. Los traumas infantiles pueden tener efectos de por vida sobre los genes - (1791 Visitas)
  354. Producir electricidad y desalar agua - (1790 Visitas)
  355. La antigüedad del sistema de reproducción de los tiburones - (1789 Visitas)
  356. El ultimo gran bombardeo meteorítico no esterilizo la Tierra - (1788 Visitas)
  357. Material capaz de atrapar selectivamente iones de cesio - (1788 Visitas)
  358. Nanodiamantes para el suministro muy localizado y preciso de insulina - (1785 Visitas)
  359. Reglas simples que explican las leyes universales del texto escrito - (1784 Visitas)
  360. Las personas mayores necesitan tomar mas el sol - (1781 Visitas)
  361. La producción desbocada de antimateria aniquilo a una estrella gigantesca - (1781 Visitas)
  362. La UMU obtiene una tecnología capaz de usar los caparazones de crustáceos para eliminar hongos y bacterias - (1780 Visitas)
  363. Diseñar micromotores con la ayuda de técnicas de amasar pizzas - (1779 Visitas)
  364. Técnica para determinar el origen étnico de lineas de células madre - (1779 Visitas)
  365. Las personas sanas de la tercera edad soportan mejor que las jóvenes la privación de sueño - (1774 Visitas)
  366. Los factores hidrológicos que promueven las mareas rojas - (1772 Visitas)
  367. Nuevo fotocatalizador para fotosíntesis artificial - (1772 Visitas)
  368. Los vegetales absorben mas carbono bajo cielos contaminados - (1772 Visitas)
  369. Huellas de la agricultura antigua en huesos de animales de miles de años atrás - (1771 Visitas)
  370. ¿Conjeturas acertadas o recuerdos confusos? - (1770 Visitas)
  371. Científicos sevillanos diseñan robots aéreos de intervención en catástrofes e incendios - (1770 Visitas)
  372. Nuevo método de datación arqueológica para objetos de cerámica - (1769 Visitas)
  373. Los graneros mas antiguos del mundo - (1764 Visitas)
  374. El cerebro percibe las ilusiones ópticas de movimiento como movimientos reales - (1763 Visitas)
  375. Lecturas cerebrales para detectar la ansiedad y predecir su tratamiento - (1761 Visitas)
  376. Los nativos americanos descienden de un único grupo ancestral - (1761 Visitas)
  377. El lado amable de la antigua cultura azteca - (1760 Visitas)
  378. Ratifican que 400.000 años atrás el nivel del mar era 21 metros mas alto que hoy - (1760 Visitas)
  379. Como la medida de la cintura indica las probabilidades de sufrir problemas cardíacos - (1760 Visitas)
  380. Vinculo entre la erosión del Himalaya y la intensidad de los monzones - (1758 Visitas)
  381. Conjuntos de electrones moviéndose como si hubiera un campo magnético - (1757 Visitas)
  382. Aumentan la velocidad de la encriptación cuántica - (1755 Visitas)
  383. Como mantenemos los detalles visuales en nuestra memoria a corto plazo - (1754 Visitas)
  384. Un dinosaurio con pico de loro que comía frutos secos - (1754 Visitas)
  385. El ejercicio, aun el modesto, reduce los problemas de la grasa acumulada en la cintura - (1753 Visitas)
  386. La mitad del pescado consumido globalmente ya se produce en granjas piscicolas - (1753 Visitas)
  387. Logran fotografiar un relámpago del tipo "chorro gigante" - (1751 Visitas)
  388. El mayor radiotelescopio del mundo recibe la primera antena europea en Chile - (1749 Visitas)
  389. Reprograman células madre de médula osea para regenerar retinas dañadas - (1749 Visitas)
  390. Una computadora cuántica logra calcular la energía exacta del hidrógeno molecular - (1746 Visitas)
  391. Señales no verbales de estatus que influyen en la percepción subjetiva de la corpulencia - (1745 Visitas)
  392. HERMES, nuevo sistema de visión por computador - (1744 Visitas)
  393. Los primeros pobladores de islas del pacifico provenían de Taiwán - (1743 Visitas)
  394. Descubren dos enzimas potencialmente involucradas en el cáncer - (1741 Visitas)
  395. Resucitar una especie de tortuga mediante la cría selectiva de especímenes con cierta ascendencia - (1740 Visitas)
  396. Desvelando el secreto de la asombrosa capacidad de orientación de la mariposa monarca - (1737 Visitas)
  397. El procesamiento mental subyacente en la búsqueda visual - (1736 Visitas)
  398. Las personas diestras y las zurdas no ven el mismo lado bueno de las cosas - (1736 Visitas)
  399. Los secretos cuánticos de una enzima que produce clorofila - (1734 Visitas)
  400. Usan ADN para estudiar la migración del tiburón de mayor tamaño - (1732 Visitas)
  401. Tolerancia al racismo cuando este va dirigido a otros - (1730 Visitas)
  402. Estudian en caimanes la atmósfera en la que vivieron los primeros dinosaurios - (1730 Visitas)
  403. Las dietas infantiles altas en calcio y productos lácteos podrían potenciar la longevidad - (1730 Visitas)
  404. Mayor capacidad en gente mayor para memorizar coincidencias aparentemente irrelevantes - (1728 Visitas)
  405. Los niños autistas perciben de forma alterada el movimiento biológico - (1727 Visitas)
  406. El centro de interconexión cerebral entre música, recuerdos y emoción - (1726 Visitas)
  407. Los animales mas antiguos conocidos vivieron en un lago, no en el mar - (1726 Visitas)
  408. Producción microbiana de metano a partir de electricidad - (1725 Visitas)
  409. Misteriosa gota gigante de gas en el amanecer del universo - (1725 Visitas)
  410. Auto ensamblaje en diseños gobernados por el magnetismo - (1723 Visitas)
  411. Las diferencias genéticas exactas entre ratones y humanos - (1723 Visitas)
  412. El calentamiento global aun podría haber sido mas rápido - (1723 Visitas)
  413. Mas recuerdos falsos cuando los sucesos originales fueron negativos - (1722 Visitas)
  414. Reconstrucción de la evolución de las galaxias desde el Big Bang - (1722 Visitas)
  415. Los vertebrados terrestres son mas antiguos de lo creído - (1721 Visitas)
  416. Nuevo andamio de tejido para hacer crecer hueso y cartílago - (1720 Visitas)
  417. Tomar el sol durante el embarazo promueve huesos mas fuertes para el bebe - (1719 Visitas)
  418. En busca de la máxima velocidad al esquiar - (1718 Visitas)
  419. Un gran aumento de oxigeno causo la primera era glacial de la Tierra - (1717 Visitas)
  420. Innovador modo automatizado para la creación de scripts - (1714 Visitas)
  421. Sustancia capaz de reparar a una enzima útil para la salud humana - (1714 Visitas)
  422. Se agrava la dificultad para abastecer de comida y energía al mundo - (1712 Visitas)
  423. Consiguen depurar de ADN ajeno células adultas reprogramadas como madre - (1710 Visitas)
  424. Homicidio prehistórico, un neandertal muerto por el lanzazo de un humano moderno - (1710 Visitas)
  425. Teleportación cuántica de información entre dos átomos separados a un metro de distancia - (1709 Visitas)
  426. ¿De que especies evoluciono el gran tiburón blanco? - (1707 Visitas)
  427. Velocidad inusual de las gotas de lluvia - (1707 Visitas)
  428. Posible método para detectar antiguos impactos de cometas contra la tierra - (1707 Visitas)
  429. Los agujeros negros centrales hicieron crecer a las galaxias - (1706 Visitas)
  430. Otro prototipo de alfombra de invisibilidad - (1706 Visitas)
  431. Entrenar pilotos para situaciones aéreas extremas - (1705 Visitas)
  432. Simulaciones sobre el nuevo acelerado LHC, en la Universidad de Zaragoza - (1702 Visitas)
  433. Hallan que los estudiantes que mas usan Facebook obtienen peores notas - (1702 Visitas)
  434. El cerebro interviene en la regulación de la masa osea - (1702 Visitas)
  435. Niebla en Titan - (1701 Visitas)
  436. El papel de un microARN en la conservación de la uniformidad - (1700 Visitas)
  437. Limpiar áreas contaminadas y generar electricidad gracias a una bacteria que "respira" minerales - (1699 Visitas)
  438. El motivo del vulcanismo de las islas Hawaianas - (1698 Visitas)
  439. Entre animales, ¿los mejores machos son también los mejores padres? - (1697 Visitas)
  440. Los fósiles de dinosaurios encajan bien en el árbol genealógico evolutivo - (1695 Visitas)
  441. La reabsorción de CO2 por el hormigón - (1695 Visitas)
  442. La asombrosa armadura de un caracol marino - (1695 Visitas)
  443. Genes cuya desactivación no produce efectos detectables en nuestra salud - (1694 Visitas)
  444. Primera evidencia definitiva de un antiguo lago en Marte - (1694 Visitas)
  445. Leyes fundamentales para los robots actuales y del futuro cercano - (1694 Visitas)
  446. Mapa de las montañas ocultas de la Antártida - (1692 Visitas)
  447. Los ancestros de los manzanos actuales - (1692 Visitas)
  448. Conmociones cerebrales con efectos nocivos que aparecen años después - (1690 Visitas)
  449. Grandes peces depredadores, mas propensos a extinguirse antes y ahora - (1690 Visitas)
  450. Generar electricidad de la biomasa es mas eficaz que producir etanol - (1689 Visitas)
  451. Rastreando la sociabilidad en el cerebro humano - (1687 Visitas)
  452. Distinta actividad cerebral en creyentes y ateos - (1687 Visitas)
  453. Gafas que cambian de color mediante electricidad - (1687 Visitas)
  454. Ahorrar energía mediante los arboles - (1687 Visitas)
  455. Nanodispositivo híbrido para tareas medicas - (1687 Visitas)
  456. Cuando se duplique el CO2 atmosférico, los corales comenzaran a disolverse - (1686 Visitas)
  457. Los materiales mas idóneos para la refrigeración magnética - (1686 Visitas)
  458. Las peculiares emisiones del volcán Oldoinyo Lengai - (1683 Visitas)
  459. Compras planificadas o compras urgentes, criterios distintos - (1683 Visitas)
  460. Las fallas de deslizamiento lento no causan terremotos - (1683 Visitas)
  461. Inesperada longevidad de semillas de arboles - (1682 Visitas)
  462. Desvelan nuevos detalles sobre como crecen las conchas en la naturaleza - (1679 Visitas)
  463. Mas indicios de que las colonias de insectos operan como superorganismos - (1678 Visitas)
  464. Las muertes humanas por la rabia canina pueden cesar - (1677 Visitas)
  465. Detección de lunas habitables en torno a planetas de otros sistemas solares - (1677 Visitas)
  466. El importante papel de los campos magnéticos en la creación de estrellas - (1677 Visitas)
  467. Una bacteria intestinal, base de futuros combustibles biológicos - (1676 Visitas)
  468. Guerra química en tiempos del Imperio Romano - (1675 Visitas)
  469. Un reloj atómico mas preciso - (1675 Visitas)
  470. Nuevo método para desviar asteroides de su rumbo de colisión contra la tierra - (1675 Visitas)
  471. El secreto del poder mortífero del virus del Ébola - (1674 Visitas)
  472. Nueva vía hacia tratamientos de fertilidad y anticonceptivos para hombres - (1673 Visitas)
  473. Gases halogenados, posible causa de extinción masiva - (1672 Visitas)
  474. El culto a Zeus nació en Arcadia - (1671 Visitas)
  475. Un calentamiento muy súbito del oro lo endurece en vez de ablandarlo - (1670 Visitas)
  476. La aportación de las señales visuales a la captación del lenguaje hablado - (1670 Visitas)
  477. Aspas de turbina "inteligentes" para mejorar la energía eólica - (1670 Visitas)
  478. Cáncer, ¿el precio de ser mas inteligentes que los chimpancés? - (1670 Visitas)
  479. Puede estar naciendo un nuevo océano - (1669 Visitas)
  480. Pájaros capaces de reconocer personas tras unos pocos encuentros breves - (1668 Visitas)
  481. Castillos de arena, técnicas antiguas de construcción y protección medioambiental - (1668 Visitas)
  482. Nuevo y barato método para extraer Hidrógeno del agua - (1667 Visitas)
  483. Usando nuevas herramientas acústicas para estudiar animales marinos - (1664 Visitas)
  484. Thomas Harriot, el "otro Galileo" - (1661 Visitas)
  485. Diluvios mas intensos en el futuro por culpa del cambio climático global - (1660 Visitas)
  486. Algo de sobrepeso en personas con más de 70 años podría ser bueno - (1660 Visitas)
  487. Los componentes clave del olor de una flor - (1659 Visitas)
  488. Versión sintética de la mas natural de las cremas para la piel - (1659 Visitas)
  489. Relación entre polución remota y el ozono primaveral por debajo de la capa protectora - (1659 Visitas)
  490. Hacia el traje de camuflaje automodificable como la piel de ciertos animales - (1658 Visitas)
  491. ¿Se esta muriendo el mar Muerto? - (1657 Visitas)
  492. El colapso de la capa de hielo Antártica occidental hará subir en 3,3 metros el nivel del mar - (1656 Visitas)
  493. Investigan el desarrollo de una batería que usa el oxigeno del aire - (1655 Visitas)
  494. Ingenieros de la U. M. desarrollan un revestimiento con nanotecnología para electrodos neurales - (1654 Visitas)
  495. Mover al mismo tiempo las extremidades, el factor clave en el origen del vuelo - (1653 Visitas)
  496. Estabilidad a cambio de energía, la decisión de algunas abejas - (1652 Visitas)
  497. Sistema geotermico a gran escala para un ecopueblo británico - (1652 Visitas)
  498. La bifurcación evolutiva en los ojos de dos clases de monos - (1650 Visitas)
  499. Explican la asociación entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares - (1650 Visitas)
  500. Analizando el mecanismo por el que percibimos como constante un sonido con pequeñas interrupciones - (1649 Visitas)
  501. Una breve carrera es mejor que una larga caminata - (1649 Visitas)
  502. Científicos almerienses tratan aguas residuales combinando luz solar y bacterias - (1649 Visitas)
  503. Terremotos sufridos por asteroides al pasar cerca de la Tierra - (1649 Visitas)
  504. ¿Se ha vuelto mas virulento el virus del SIDA? - (1648 Visitas)
  505. Un extraño depredador fósil de 500 millones de años - (1647 Visitas)
  506. Un nuevo análogo químico del ADN - (1647 Visitas)
  507. Mas fiabilidad para el análisis de ADN antiguo - (1647 Visitas)
  508. Las mujeres sufren más ansiedad que los hombres frente a los exámenes, según un estudio de la UAL - (1646 Visitas)
  509. Huellas de actividad hídrica reciente en un barranco marciano - (1644 Visitas)
  510. Los intrincados efectos indirectos de los genes sobre ciertas enfermedades genéticas - (1643 Visitas)
  511. Ascendencia neandertal y de ser humano "moderno" - (1643 Visitas)
  512. El rango auditivo del pájaro mas antiguo conocido era similar al del emú - (1641 Visitas)
  513. Un estudio con ranas revela detalles del efecto del alcohol en el desarrollo prenatal - (1641 Visitas)
  514. El zapatazo que Bush esquivo, útil para la ciencia - (1641 Visitas)
  515. Determinar el estado exacto de conservación de un libro solo por su olor - (1640 Visitas)
  516. Afinando los valores de luminosidad de supernovas usadas como referencia - (1639 Visitas)
  517. Microbios antárticos viven en un ambiente que no se consideraba apto para la vida - (1638 Visitas)
  518. Posible nuevo tratamiento poco invasivo para tumores cerebrales - (1637 Visitas)
  519. Inesperado instrumento capaz de detectar la existencia de un "universo holográfico" - (1636 Visitas)
  520. Explicación para raros tornados y relámpagos asociados a volcanes - (1635 Visitas)
  521. La ESA estudia cultivar alimentos a bordo de las naves - (1635 Visitas)
  522. Nuevos catalizadores para obtener metano y otros hidrocarburos a partir de CO2 - (1634 Visitas)
  523. Ambiciosa iniciativa australiana en pro de biocombustibles basados en algas - (1634 Visitas)
  524. Nuevos estudios sobre el pasado de Marte - (1634 Visitas)
  525. Enfriar el planeta mediante la agricultura - (1632 Visitas)
  526. Una variación en el gen FOXO3A aumenta la longevidad en personas de diversas poblaciones - (1632 Visitas)
  527. La basura espacial aumenta un 20 por ciento en sólo un año - (1632 Visitas)
  528. Los humanos del paleolítico temprano ya eran buenos cazadores - (1630 Visitas)
  529. Polvo atrapado bajo el hielo antártico provino de América - (1628 Visitas)
  530. Primeras observaciones directas de partículas biológicas en nubes a gran altura - (1628 Visitas)
  531. Hay que modificar la gimnasia de los astronautas para mejorar su salud - (1626 Visitas)
  532. Los caracoles marinos del Atlántico están aumentando de tamaño - (1626 Visitas)
  533. El análisis de utensilios de 13.000 años atrás revela su uso para descuartizar animales - (1623 Visitas)
  534. Localizan defectos genéticos vinculados a un raro síndrome de mujer barbuda - (1623 Visitas)
  535. La distribución inicial de los isotopos de hierro en la Tierra - (1623 Visitas)
  536. El peso típico de algunos dinosaurios - (1622 Visitas)
  537. Rastreando con detalle la ascendencia de los afroamericanos - (1621 Visitas)
  538. Relaciones de amistad para combatir el sobrepeso - (1621 Visitas)
  539. Nueva tecnología de invisibilidad para todo el rango óptico - (1620 Visitas)
  540. Supertierras descubiertas en torno a dos estrellas similares al sol - (1620 Visitas)
  541. El Nereus desciende a 10.902 metros en la Fosa de las Marianas - (1619 Visitas)
  542. Vórtices magnéticos: un prometedor sistema de almacenamiento de información - (1619 Visitas)
  543. Hurgando en los secretos de una mutación genética que duplica la longevidad de las moscas - (1618 Visitas)
  544. Nuevas pistas sobre los primeros pobladores humanos de las islas Kuriles - (1618 Visitas)
  545. Una antigua erupción volcánica aun esta cobrándose vidas - (1618 Visitas)
  546. El nivel del mar puede subir un metro en cien años - (1617 Visitas)
  547. Seguimiento de un volcán submarino en erupción - (1614 Visitas)
  548. Un láser gigante por la fusión nuclear - (1612 Visitas)
  549. Veneno de escorpión con nanoparticulas, un modo de combatir tumores cerebrales - (1612 Visitas)
  550. Mas probabilidades de sufrir asma si se nace en meses con mucho polen o moho - (1610 Visitas)
  551. Transmisión entre generaciones de monos de sus técnicas en el manejo de piedras - (1609 Visitas)
  552. Vestigios de heridas revelan las peleas de los triceratops - (1609 Visitas)
  553. Investigadores de la Hispalense diseñan una vivienda desmontable alimentada sólo con energía solar - (1609 Visitas)
  554. Las turbulentas órbitas de las estrellas subenanas ultrafrías - (1608 Visitas)
  555. Mas CO2 atmosférico hoy que 2,1 millones de años atrás - (1608 Visitas)
  556. La ausencia de efecto termoeléctrico en nanotubos de carbono metálicos - (1606 Visitas)
  557. El ADN en el pergamino permite averiguar donde y cuando se fabrico un libro antiguo - (1606 Visitas)
  558. Hay poca agua dentro de la Luna - (1606 Visitas)
  559. Los medios de comunicación pueden provocar la justificación de la violencia de género - (1606 Visitas)
  560. El papel de la insulina en la obesidad es mas importante de lo creído - (1605 Visitas)
  561. El telescopio TMT se construirá en el monte Mauna Kea - (1605 Visitas)
  562. Interferir en la vida sexual de los mosquitos para combatir la propagación de la malaria - (1604 Visitas)
  563. Inesperada mejora en la eficacia de nanotubos para células solares - (1603 Visitas)
  564. Comienza a funcionar el primer laboratorio submarino de España - (1603 Visitas)
  565. Mucha actividad metabólica quizá no implica vivir menos - (1601 Visitas)
  566. El misterioso encogimiento de la estrella Betelgeuse - (1601 Visitas)
  567. Recuerdos "fantasma" en el hipocampo - (1601 Visitas)
  568. Físicos de la Universidad de Cantabria explican un antiguo problema en materiales superconductores - (1601 Visitas)
  569. Nuevo modo de estudiar la reparación de daños en el ADN causados por la luz solar - (1601 Visitas)
  570. Actuación rápida y coordinada para amortiguar el calor solar - (1601 Visitas)
  571. El carbonato de calcio aportado al mar por los peces - (1598 Visitas)
  572. Hallan una parte perdida de un código legal de la antigua Roma - (1598 Visitas)
  573. Enigmática comunidad microbiana en el fondo del Mar de los Sargazos - (1595 Visitas)
  574. El efecto sobre el consumidor de valoraciones de productos en lenguaje abstracto o concreto - (1595 Visitas)
  575. ¿Viajes con afán de exploración o solo por necesidad? - (1594 Visitas)
  576. Uso de la bacteria Wolbachia para impedir que los mosquitos transmitan ciertas enfermedades - (1594 Visitas)
  577. El difícil rastro de la extinción masiva del periodo Pérmico - (1592 Visitas)
  578. La química de los copos de nieve aporta datos útiles sobre el ozono - (1592 Visitas)
  579. Liberación de nutrientes milenarios por deshielo de glaciares - (1592 Visitas)
  580. Máxima fortaleza del diamante justo antes de derretirse bajo condiciones extremas - (1592 Visitas)
  581. El planeta extrasolar mas parecido a la Tierra pudo comenzar como gigante gaseoso - (1591 Visitas)
  582. Solo una pequeña diferencia genética impide que la nicotina devaste las células musculares - (1590 Visitas)
  583. Humanos de un millón y medio de años atrás caminando sobre pies como los nuestros - (1589 Visitas)
  584. La inesperada utilidad militar del hardware de las consolas de videojuegos - (1589 Visitas)
  585. Cuando en la mente valen mas 100 centavos que 1 dólar - (1587 Visitas)
  586. La sociología de los mundos virtuales en Internet - (1587 Visitas)
  587. ¿Virus? ¿O componentes de un organismo? - (1587 Visitas)
  588. Salud y tonalidad sonrosada en la piel - (1587 Visitas)
  589. Mutaciones para aclarar la piel de lagartos que viven en suelos blancos - (1586 Visitas)
  590. El declive cognitivo empieza poco antes de cumplir los 30 años de edad - (1585 Visitas)
  591. Técnica para medir con mas precisión las distancias de supernovas - (1584 Visitas)
  592. Galaxias primigenias extraordinariamente compactas - (1584 Visitas)
  593. Encuentran un "eslabón perdido" de la formación de nubes - (1583 Visitas)
  594. La activación del córtex prefrontal mejora la memoria de trabajo - (1582 Visitas)
  595. Capacidad de cambiar de sexo en algunos corales - (1582 Visitas)
  596. La amputación de una mano puede alterar la percepción visual del entorno cercano - (1581 Visitas)
  597. Cambio de color en el pelaje de lobos por la acción humana indirecta - (1580 Visitas)
  598. Las lagrimas como herramienta de comunicación - (1580 Visitas)
  599. Localizan el origen de la malaria - (1579 Visitas)
  600. Como el cerebro conserva los recuerdos de acontecimientos específicos - (1578 Visitas)
  601. Descubren hielo pentagonal - (1578 Visitas)
  602. Las colonias multicelulares de Volvox tienen un origen mas antiguo de lo creído - (1577 Visitas)
  603. Las emociones pueden ayudar a predecir futuros trastornos alimentarios - (1574 Visitas)
  604. Circulación del agua en el Atlántico quizá no es como se creía - (1574 Visitas)
  605. Reconstruyen los últimos días de Otzi - (1573 Visitas)
  606. El Mood Player crea la atmósfera mas adecuada para el estado anímico del usuario - (1573 Visitas)
  607. La acidificación del mar amenaza la base de ecosistemas - (1573 Visitas)
  608. Molécula clave para el rumbo que en su existencia toman las células madre - (1573 Visitas)
  609. El perfil químico de un volcán y sus terremotos pre-erupción pueden desvelar cuando se desencadenara esta - (1571 Visitas)
  610. Rastrear la historia de poblaciones humanas mediante la bacteria Helicobacter pylori - (1568 Visitas)
  611. Investigación abre las puertas al diseño de fármacos contra el cáncer de mama personalizados - (1568 Visitas)
  612. El plancton, una fuerza comparable a la de los vientos o las mareas - (1568 Visitas)
  613. Un mismo gen vinculado al desarrollo correcto de flores y al de hojas - (1568 Visitas)
  614. No lavarse las manos es peor que ser lamido en la cara por perros domésticos - (1566 Visitas)
  615. Identifican un gen responsable del aumento de peso ante una dieta rica en grasas - (1566 Visitas)
  616. Comunicación entre ranas mediante ultrasonidos - (1566 Visitas)
  617. El hielo ártico sigue menguando - (1564 Visitas)
  618. Un avance en electroimanes superconductores permitirá aumentar la potencia del LHC - (1564 Visitas)
  619. El meteorito del lago Tagish aporta respuestas a enigmas sobre el origen de la vida - (1563 Visitas)
  620. Los gestos al hablar si ayudan a transmitir la información verbal - (1562 Visitas)
  621. Nuevas pistas en el enigma de los moais con sombrero - (1561 Visitas)
  622. La forma de un remanente de supernova denota de que tipo fue la explosión - (1561 Visitas)
  623. Investigadores trabajan en un apósito de colágeno que prolongue las vida de células madre en lesiones coronarias - (1560 Visitas)
  624. Nuestra galaxia no sera destruida por colisiones con otras cercanas - (1560 Visitas)
  625. Como las hormigas del desierto encuentran el camino a casa sin perderse - (1559 Visitas)
  626. Uso complejo de la visión en las langostas - (1559 Visitas)
  627. Los patrones universales del humor - (1557 Visitas)
  628. Identificar el sexo de alguien por pautas de color y brillo en zonas de la cara - (1557 Visitas)
  629. El surgimiento de un nuevo aminoácido tres mil millones de años atrás - (1556 Visitas)
  630. Una supererupción volcánica, hasta hoy desconocida, causo una extinción - (1554 Visitas)
  631. La UPV participa en la hoja de ruta europea para aplicar tecnologías GRID en el ámbito de la salud - (1553 Visitas)
  632. Técnica revolucionaria para producir hebras de un metro de largo de nanotubos - (1553 Visitas)
  633. Desligar la percepción del "yo" de la ubicación espacial del propio cuerpo - (1553 Visitas)
  634. Nuevas aplicaciones de la "tecnología microbiana" - (1552 Visitas)
  635. Nueva aguja hipodérmica mas segura - (1552 Visitas)
  636. A mas CO2, mas mercurio acumulado en las raíces de los árboles - (1550 Visitas)
  637. El "eco" de la extinción de los dinosaurios se percibe aun en la genética actual - (1550 Visitas)
  638. El iterbio, un buen candidato para los relojes atómicos de la próxima generación - (1550 Visitas)
  639. El cordón umbilical, posible nueva fuente de abundantes células madre - (1550 Visitas)
  640. Noticias breves de astronáutica 0207-2009 - (1549 Visitas)
  641. Investigadores de la Universidad de Murcia descubren un nuevo tipo de escarabajo en Sierra Mágina (Jaén) - (1549 Visitas)
  642. El rostro oculto de Nefertiti en un busto de ella - (1547 Visitas)
  643. Mediciones medicas no invasivas mediante un dispositivo innovador - (1547 Visitas)
  644. El tamaño del cerebro del Homo floresiensis estaba adaptado al ecosistema de flores - (1547 Visitas)
  645. Como los mecanismos de la atención visual filtran lo que vemos - (1546 Visitas)
  646. Rasgos de la personalidad que contribuyen a potenciar el efecto placebo - (1546 Visitas)
  647. Una cadena de catástrofes naturales acabo con la civilización del valle Supe - (1545 Visitas)
  648. La futura amenaza para la capa de ozono del lanzamiento de vehículos espaciales - (1545 Visitas)
  649. Una "sopa prebiótica" distinta para los mundos alrededor de estrellas frías - (1545 Visitas)
  650. Hallan un eslabón perdido en el origen de focas, morsas y leones marinos - (1545 Visitas)
  651. El enigma de los hidrocarburos del subsuelo profundo - (1545 Visitas)
  652. Logran almacenar información en tejido cerebral aislado - (1543 Visitas)
  653. El agujero negro supermasivo mas distante hallado hasta hoy - (1541 Visitas)
  654. El efecto que la crianza selectiva de perros ha tenido sobre su genoma - (1540 Visitas)
  655. Un cráneo de 54 millones de años revela la evolución cerebral temprana de primates - (1539 Visitas)
  656. El cerebro fosilizado mas antiguo - (1538 Visitas)
  657. Alrededor del 2015 sera posible detectar decenas de fusiones de agujeros negros al año - (1538 Visitas)
  658. Triple agresión en las neuronas afectadas por el mal de Parkinson - (1536 Visitas)
  659. Completada la primera misión del robot Benthic Rover en el fondo marino - (1535 Visitas)
  660. Las huellas de que la galaxia M31 se ha tragado a otras - (1534 Visitas)
  661. Un punto débil en las células cancerosas - (1534 Visitas)
  662. La UMA crea un programa para mejorar la comprensión de los textos y ampliar el vocabulario de los alumnos - (1534 Visitas)
  663. Un gen humano implicado en la regulación del numero ideal de horas a dormir - (1533 Visitas)
  664. Los factores implicados en la generación de recuerdos falsos de hechos recientes - (1532 Visitas)
  665. La protosintaxis de algunos monos - (1532 Visitas)
  666. Se completa primer borrador del genoma del Neandertal - (1531 Visitas)
  667. Las ballenas aprenden de sus madres los lugares donde buscar comida - (1530 Visitas)
  668. ¿Una causa viral para el cáncer de próstata? - (1529 Visitas)
  669. Nueva técnica que mezcla luz puede conducir a imágenes mas nítidas y extensas - (1527 Visitas)
  670. Los monos reflexionan sobre las decisiones que han tomado - (1527 Visitas)
  671. La materia orgánica particulada del aire es mas homogénea de lo que se creía - (1527 Visitas)
  672. Confirman que las estrellas de evolución rezagada se rejuvenecen por el canibalismo estelar - (1526 Visitas)
  673. Estudiando la epilepsia desde la perspectiva genética - (1526 Visitas)
  674. Un estudio germano-hindú reduce las esperanzas de fertilización del océano - (1526 Visitas)
  675. Si el dueño es agresivo, el perro también lo sera - (1526 Visitas)
  676. El humo que inhalan los fumadores pasivos puede aumentar su riesgo de padecer demencia - (1525 Visitas)
  677. Células cerebrales con memoria propia - (1525 Visitas)
  678. Rara supernova cercana captada solo en frecuencias de radio - (1525 Visitas)
  679. Lo mucho que debemos a los cometas - (1524 Visitas)
  680. Reconstruyendo la historia astrogeologica mediante los meteoritos - (1524 Visitas)
  681. Si hay universos paralelos, algunos podrían albergar vida pese a tener una física diferente de la nuestra - (1524 Visitas)
  682. Las pautas de las ondas cerebrales permiten predecir un despiste inminente - (1523 Visitas)
  683. Es difícil hacer pronósticos sobre el sumidero temporal de carbono en las selvas - (1522 Visitas)
  684. Un secreto de la visión nocturna hallado en una arquitectura inusual de ADN - (1522 Visitas)
  685. Descubren la antigua existencia de un extraño protopajaro rapaz y venenoso - (1522 Visitas)
  686. La importancia de promover edificios avanzados con menor necesidad de energía para climatización - (1522 Visitas)
  687. Mas receptivos a malas influencias dentro de la familia, y a buenas fuera de ella - (1521 Visitas)
  688. Posible solución para un enigma de la formación de estrellas gigantescas - (1520 Visitas)
  689. Investigadores de CEIT-IK4 crean un nuevo material, clave en el desarrollo de los futuros reactores que reproducirán la energía del sol - (1520 Visitas)
  690. Aido participa en el desarrollo de un robot que restaura y limpia obras de arte con tecnología láser - (1520 Visitas)
  691. Desvelando las fuentes especificas del fondo cósmico infrarrojo - (1520 Visitas)
  692. El viaje colonizador de ciertos animales a Madagascar millones de años atrás - (1520 Visitas)
  693. Actuar sobre grupos de músculos, la clave para el control artificial de extremidades - (1519 Visitas)
  694. Nanotubos de carbono para reducir el costo de células de combustible - (1519 Visitas)
  695. Material plasmónico para detener o dejar pasar señales en el rango de los terahercios - (1519 Visitas)
  696. Un consumo excesivo de proteínas y grasa puede llevar a la antesala de la diabetes - (1518 Visitas)
  697. Actividad geológica intensa en el subsuelo sin efectos importantes en la superficie - (1518 Visitas)
  698. Nueva revisión al alza de la velocidad del calentamiento global - (1516 Visitas)
  699. Estudiando la relación entre el manto freatico y el clima - (1516 Visitas)
  700. Nuevos avances en la investigación genética del autismo - (1515 Visitas)
  701. El declive molecular de un gen apoya la teoría de la evolución de Darwin - (1513 Visitas)
  702. La supervivencia del mas generoso - (1513 Visitas)
  703. Reímos y lloramos del mismo modo en todas las culturas - (1511 Visitas)
  704. Un plato con alimentos variados parece menos lleno - (1510 Visitas)
  705. Células madre de médula osea adulta para reparar tejido cardíaco - (1509 Visitas)
  706. Un ritmo menor de flujo de agua puede ser mejor para el medio ambiente - (1509 Visitas)
  707. Estudiar la descomposición, recurso clave para reconstruir organismos fosilizados - (1508 Visitas)
  708. Usar la fusión nuclear para eliminar residuos nucleares de la fisión - (1507 Visitas)
  709. Determinan la estructura de las moléculas de clorofila presentes en bacterias verdes - (1507 Visitas)
  710. Analizar en abejas la dinámica de las epidemias humanas y de otros animales - (1507 Visitas)
  711. Un software malagueño permite autoevaluar la conducción y los riesgos sufridos durante el trayecto - (1506 Visitas)
  712. ¿Estrechando el cerco en torno a la materia oscura? - (1506 Visitas)
  713. El miedo a la ansiedad, asociado a la depresión en las personas aprensivas - (1504 Visitas)
  714. Activación y neutralización de electrones asesinos alrededor de la Tierra - (1503 Visitas)
  715. El clima de la Península Ibérica atrajo a las primeras ocupaciones humanas de Europa - (1502 Visitas)
  716. La biología sintética aporta pistas sobre la evolución y el origen de la vida - (1501 Visitas)
  717. Los miembros de una pareja si pueden seguir enamorados a lo largo de toda su vida en común - (1501 Visitas)
  718. Nuevo hallazgo de un planeta alrededor de una estrella como el Sol - (1501 Visitas)
  719. Lo que nos hace mover la cabeza cuando hablamos - (1500 Visitas)
  720. El "Hombre de Pekin" es mucho mas antiguo de lo creído - (1499 Visitas)
  721. Pandillas juveniles de dinosaurios - (1499 Visitas)
  722. Los rayos cósmicos detectados bajo tierra aportan datos sobre la estratosfera - (1498 Visitas)
  723. La acción de la hormona ghrelina aumenta el apetito - (1498 Visitas)
  724. Medio millón de años de historia climática en un registro sedimentario oceánico - (1498 Visitas)
  725. Explosión de cambios en el genoma del ancestro común de humanos, chimpancés y otros simios - (1496 Visitas)
  726. La quiralidad, factor decisivo para detectar a distancia vida en otros mundos - (1496 Visitas)
  727. Descubren donde se esconden anualmente los tiburones peregrinos - (1496 Visitas)
  728. El revigorizado telescopio espacial Hubble descubre las galaxias probablemente mas distantes - (1496 Visitas)
  729. El campo magnético del centro de la Vía Láctea es inesperadamente fuerte - (1496 Visitas)
  730. Un método para detectar océanos en planetas de otros sistemas solares - (1495 Visitas)
  731. Teléfonos móviles en la carretera, capaces de salvar vidas y también de provocar muertes - (1494 Visitas)
  732. ¿Cuan pequeña puede ser una galaxia? - (1493 Visitas)
  733. La antigua y crucial evolución de los microbios - (1492 Visitas)
  734. Completado el láser mas grande y de mas alta energía del mundo - (1491 Visitas)
  735. Células madre pluripotentes inducidas para salvar la vista - (1491 Visitas)
  736. Cierto rasgo de la conducta alimentaria humana puede ser mas antiguo de lo creído - (1490 Visitas)
  737. Mas indicios de la posible existencia actual de vida marciana - (1489 Visitas)
  738. Desvelando los genes subyacentes en las pautas de franjas y manchas de los gatos - (1489 Visitas)
  739. Relación entre apendicitis e infecciones virales - (1488 Visitas)
  740. Hallan dos nuevos geoglifos gigantes de 2.700 años de antigüedad en Perú - (1487 Visitas)
  741. Ruptura a escala nanometrica de una importante ley de la fisica - (1487 Visitas)
  742. La actividad de unos microbios limpiadores genera un calor excesivo para ellos - (1487 Visitas)
  743. Los astrocitos, "socios" olvidados de las neuronas - (1485 Visitas)
  744. Consultarlo con la almohada es una buena idea - (1485 Visitas)
  745. Sensores de flujo mejores que el sonar inspirados en peces ciegos - (1484 Visitas)
  746. No hay declive global de polinizadores sino una demanda excesiva - (1484 Visitas)
  747. Científicos de la UGR diseñan moléculas con mayor capacidad selectiva de exterminio ante células cancerosas - (1483 Visitas)
  748. Descubren un antiguo campo Maya de cultivo intensivo de yuca - (1483 Visitas)
  749. La evolución del lenguaje ha estado mas gobernada por la cultura que por la biología - (1482 Visitas)
  750. Las nuevas perspectivas de producción de hidrógeno mediante algas - (1482 Visitas)
  751. Las aves que imitan sonidos humanos también saben moverse al son de un ritmo musical - (1482 Visitas)
  752. Reestructuración del ADN para eludir al sistema inmunitario - (1481 Visitas)
  753. Reconstruir el perfume que usaba la faraona Hatshepsut - (1480 Visitas)
  754. Subciclos circadianos de 12 y 8 horas - (1480 Visitas)
  755. La ausencia de planetas donde debiera haberlos indica que cayeron a su sol - (1479 Visitas)
  756. Mas eficacia y menor costo con neumáticos hechos a partir de arboles - (1479 Visitas)
  757. Las emociones pueden reducir o aumentar el dolor físico - (1479 Visitas)
  758. Detectar desde la superficie terrestre emisiones térmicas atmosféricas de mundos de otros sistemas solares - (1478 Visitas)
  759. Concretar las tareas, estrategia para mitigar las ganas de dejar algo para mas tarde - (1478 Visitas)
  760. Los ecosistemas microbianos a mayor altitud subsisten gracias a gases volcánicos - (1478 Visitas)
  761. Explicación alternativa a la "tierra bola de nieve" para una extinción masiva - (1477 Visitas)
  762. Nuevo metamaterial capaz de dar invisibilidad y útil en otros campos - (1476 Visitas)
  763. Método sencillo para que ciertos edificios sean más resistentes a terremotos - (1475 Visitas)
  764. Ya se puede detectar el Alzheimer en su fase más inicial gracias a una nueva prueba - (1475 Visitas)
  765. Nuevo método para controlar "tornados" magnéticos manométricos - (1473 Visitas)
  766. Descubren un inusual quark top solitario - (1473 Visitas)
  767. Conocer un idioma tonal ayuda mucho a reconocer tonos musicales con exactitud - (1473 Visitas)
  768. Origen extraterrestre de la atmósfera y los océanos de la Tierra - (1473 Visitas)
  769. Una explosión de biodiversidad vegetal provoco otra en la biodiversidad animal - (1470 Visitas)
  770. Un equipo científico, dirigido por la UPC, diseña un sistema de apoyo a la diagnosis de tumores cerebrales - (1469 Visitas)
  771. Un curioso par de galaxias - (1469 Visitas)
  772. Hacia el desarrollo de un nuevo tipo de combustible gelificado - (1467 Visitas)
  773. Clasificando por categorías los mecanismos de camuflaje del reino animal - (1467 Visitas)
  774. Los incendios forestales son culpables de una quinta parte del auge en emisiones de CO2 - (1466 Visitas)
  775. Ahondando en las raíces genéticas de la humanidad - (1466 Visitas)
  776. Nuevos hallazgos sobre los factores genéticos de la presión sanguínea - (1466 Visitas)
  777. El secreto de la eficaz adherencia del mejillón verde - (1465 Visitas)
  778. Seguridad nacional y música - (1464 Visitas)
  779. Detectan a seis millones de años luz el agujero negro más lejano - (1464 Visitas)
  780. Rastreando el origen evolutivo de las pinzas de cangrejos y escorpiones - (1463 Visitas)
  781. Identifican un gen responsable de que la retina ocular adopte su forma - (1463 Visitas)
  782. El cromosoma y evoluciona a gran velocidad - (1463 Visitas)
  783. Escuchar la música favorita mejora la percepción visual en ciertos pacientes - (1462 Visitas)
  784. Rastrean la evolución de los dedos en un dinosaurio aviar y con pico - (1462 Visitas)
  785. Alarmante perdida de reservas subterráneas de agua en el norte de la India - (1462 Visitas)
  786. Las tormentas tropicales se fortalecen sobre tierra húmeda y se debilitan en la seca - (1460 Visitas)
  787. La turbulencia puede promover la formación de estrellas masivas - (1459 Visitas)
  788. El efecto invernadero del hollín acelera el deshielo del Himalaya - (1459 Visitas)
  789. Disco de formación planetaria en torno a una estrella azul de clase B - (1459 Visitas)
  790. Un fenómeno meteorológico enigmático podría explicar algunos avistamientos OVNI - (1456 Visitas)
  791. Diferencias genéticas entre humanos impuestas por la geografía y la historia - (1455 Visitas)
  792. Primer modelo digital detallado de las manchas solares - (1455 Visitas)
  793. Repliegue del disco de acreción de un agujero negro - (1455 Visitas)
  794. La importancia del componente dinámico de las expresiones faciales - (1454 Visitas)
  795. Al leer literatura construimos simulaciones mentales intensas de las escenas - (1453 Visitas)
  796. El papel del ser humano como súper depredador planetario esta guiando a la evolución - (1452 Visitas)
  797. Robot cirujano para localizar y extraer metralla - (1452 Visitas)
  798. Planetas en proceso de formación - (1451 Visitas)
  799. El alcance de la noción subconsciente de riesgo de contagio - (1451 Visitas)
  800. Nuevo instrumento en aeronaves para detectar mas riesgos meteorológicos - (1449 Visitas)
  801. Repoblación natural de una isla después de una feroz erupción volcánica - (1448 Visitas)
  802. Relación entre la afición por los videojuegos y el distanciarse de familiares y amigos - (1446 Visitas)
  803. Un lazo magnético gigante en el sistema estelar binario de Algol - (1444 Visitas)
  804. Se hace poco contra las especies invasoras que amenazan la biodiversidad - (1443 Visitas)
  805. El ser humano escribe cartas y correos de forma casi aleatoria e impredecible - (1443 Visitas)
  806. Hallazgo que podría ser útil en la lucha contra la degeneración macular asociada al envejecimiento - (1443 Visitas)
  807. Identifican un gen vinculado a la metástasis del cáncer de mama - (1442 Visitas)
  808. Un planeta algo mayor que Neptuno a 120 años-luz - (1442 Visitas)
  809. Crean una alfombra de invisibilidad - (1442 Visitas)
  810. Secuenciación y primer análisis del genoma de la vaca - (1439 Visitas)
  811. El andar del Homo floresiensis era mas primitivo que el del hombre moderno - (1439 Visitas)
  812. FECYT y CSIC entregan en Sevilla los premios del certamen Fotciencia - (1439 Visitas)
  813. Las anomalías cerebrales de la esquizofrenia, y la atención excesiva hacia uno mismo - (1438 Visitas)
  814. Vislumbran el "amanecer cósmico" - (1438 Visitas)
  815. Una nueva investigación se aproxima a la complejidad de la conciencia - (1438 Visitas)
  816. Efecto medicinal de un maquillaje del antiguo Egipto - (1438 Visitas)
  817. La gran robustez de las mandíbulas de los primeros humanos - (1437 Visitas)
  818. Plástico que "crece en los arboles" - (1437 Visitas)
  819. Hallazgo del fósil de una inusual especie de manatí - (1436 Visitas)
  820. La vasta complejidad de las "cañerías" bajo los glaciares - (1436 Visitas)
  821. La polución en el este de China ha reducido la lluvia aprovechable en la zona - (1435 Visitas)
  822. Ya esta disminuyendo el caudal de ciertos ríos por culpa del cambio climático - (1434 Visitas)
  823. El complejo interior de los protocúmulos de nuevas estrellas - (1433 Visitas)
  824. Mecanismo que interviene en el control del foco mental - (1432 Visitas)
  825. Observación detallada de una fase crucial de la reparación de ADN humano - (1430 Visitas)
  826. Nacimiento de estrellas en un anillo de gas primigenio del Big Bang - (1430 Visitas)
  827. Investigadores de la UAL crean un programa informático para controlar la ansiedad durante el periodo de exámenes - (1430 Visitas)
  828. Detectar células individuales usando solo luz - (1430 Visitas)
  829. Concretando mejor el alcance de las zonas habitables en otros sistemas solares - (1430 Visitas)
  830. Hace 3.460 millones de años la atmósfera de la Tierra ya era rica en oxigeno - (1429 Visitas)
  831. Cuestionan la existencia de la "materia oscura" - (1429 Visitas)
  832. Desvelan un "eslabón perdido" entre primates y homínidos - (1429 Visitas)
  833. Una posible causa de la alta cifra de divorcios - (1428 Visitas)
  834. Vestigios duraderos de un estallido cerca de un agujero negro - (1428 Visitas)
  835. Descubren una de las estrellas mas calientes de la galaxia - (1428 Visitas)
  836. Culmina la extracción de núcleos de hielo que mas años de datos árticos albergan - (1427 Visitas)
  837. Tiras de papel pueden detectar, rápidamente, las toxinas en el agua potable - (1427 Visitas)
  838. La nariz humana es demasiado fría para la gripe aviar - (1426 Visitas)
  839. Noticias breves de astronautica 0268-2009 - (1425 Visitas)
  840. Una EBT almeriense ha diseñado un prototipo de transporte lineal basado en la energía magnética - (1424 Visitas)
  841. Investigadores de la UPO estudian el gasto ineficaz en la armada española en el siglo XVII y sus consecuencias - (1423 Visitas)
  842. Los videojuegos de acción mejoran la visión ocular - (1423 Visitas)
  843. Los lagartos tropicales tendrán mas problemas con el cambio climático que los de otras zonas - (1423 Visitas)
  844. Un antiguo cambio climático hizo cambiar de dieta a mamíferos - (1423 Visitas)
  845. Identifican un nuevo gen de la autofagia, el programa de reciclaje de las células - (1423 Visitas)
  846. El proceso por el que una bacteria "respira" metales tóxicos - (1422 Visitas)
  847. Los gestos de la mímica son procesados en las mismas regiones cerebrales que las palabras - (1421 Visitas)
  848. Nuevo software para investigar a grupos terroristas - (1420 Visitas)
  849. Amortiguadores capaces de generar electricidad - (1420 Visitas)
  850. El alfabeto del Indo fue la base de un antiquísimo idioma desconocido - (1418 Visitas)
  851. Noticias breves de astronáutica 0238-2009 - (1417 Visitas)
  852. Proteínas y tejidos blandos conservados durante 80 millones de años - (1417 Visitas)
  853. Como el cáncer se vuelve resistente a la radiación por una mutación genética común - (1417 Visitas)
  854. Más de mil años para que se invierta el cambio climático - (1414 Visitas)
  855. La UC participa en el proyecto de producción eléctrica que permita aprovechar la energía de las olas - (1413 Visitas)
  856. Nuevo fármaco contra el melanoma - (1412 Visitas)
  857. Locomoción mediante motores víricos - (1411 Visitas)
  858. Conexiones eléctricas en vez de señales químicas, la causa de ciertas epilepsias - (1411 Visitas)
  859. Las enormes ventajas del mapeo láser de ríos y arroyos - (1410 Visitas)
  860. Evolución en carnívoros para evitarse unos a otros - (1409 Visitas)
  861. Descubren una variante genetica que contribuye a la diabetes - (1408 Visitas)
  862. Placebo como complemento sistemático para tratar ciertas enfermedades - (1408 Visitas)
  863. Antigua migración de tortugas a través de un ártico tropical - (1407 Visitas)
  864. Análisis avanzados para averiguar las dietas de homínidos fósiles - (1407 Visitas)
  865. Fuerte nepotismo en algunas bacterias - (1407 Visitas)
  866. El crecimiento de las muelas aporta datos sobre la evolución de simios y humanos - (1406 Visitas)
  867. La siesta diaria, ¿peligrosa para las mujeres ancianas? - (1405 Visitas)
  868. Nuevo sistema de control automático para vehículos hipersónicos - (1405 Visitas)
  869. Diferencias de conducta entre glaciares australes y boreales - (1403 Visitas)
  870. Ciertas huellas atribuidas a impactos meteoriticos no son lo que parecen - (1402 Visitas)
  871. Nuevos hallazgos sobre un fármaco anticancer procedente de un hongo - (1402 Visitas)
  872. Huesos rellenos de aire, la clave para el vuelo de animales muy pesados en la prehistoria - (1397 Visitas)
  873. Lo que la ciencia forense desvela del segundo viaje de Colón a América - (1396 Visitas)
  874. Nubes mas ligeras que el aire pero cargadas de plomo - (1396 Visitas)
  875. Mecanismo basado en ADN para detectar patógenos - (1395 Visitas)
  876. Un declive del CO2 atmosférico promovió la formación del casquete polar antártico - (1395 Visitas)
  877. Vinculo entre tumores y depresión - (1394 Visitas)
  878. El movimiento físico de una persona puede ayudarla a pensar con mas eficacia - (1391 Visitas)
  879. Reescribiendo la historia de las algas diatomeas - (1390 Visitas)
  880. Primer análisis global de la salud y productividad de los vegetales marinos - (1390 Visitas)
  881. Evidencias de vida animal arcaica en rocas de mas de 635 millones de años - (1389 Visitas)
  882. La presión para tener atractivo físico, vinculada al miedo al rechazo - (1387 Visitas)
  883. Escoger pareja, primer ingrediente potencial en el caldo de cultivo del autismo - (1385 Visitas)
  884. Los próximos 40 años son decisivos para intentar suavizar el cambio climático global - (1385 Visitas)
  885. Cartografían las regiones cerebrales responsables de la empatía - (1384 Visitas)
  886. Investigadores de la UCA estudian la obtención de Hidrógeno a partir de los restos orgánicos de la basura - (1383 Visitas)
  887. La corriente de Agulhas puede influir en el clima en Europa - (1382 Visitas)
  888. Polución atmosférica, cambios rápidos de viento, y la fuerza de las tormentas - (1381 Visitas)
  889. El aislamiento geográfico ha determinado la evolución de una extraña arquea - (1379 Visitas)
  890. Un paso mas cerca de la detección eficaz de planetas remotos parecidos a la Tierra - (1378 Visitas)
  891. Los caballos domésticos mas antiguos conocidos vivieron en Kazajstán - (1377 Visitas)
  892. Cientos de arcaicos agujeros negros solitarios en nuestra galaxia - (1377 Visitas)
  893. Mejor control del apetito en hombres que en mujeres - (1375 Visitas)
  894. Una investigación realizada en ratones contribuirá al estudio de enfermedades hereditarias que conducen a la ceguera - (1375 Visitas)
  895. El papel humano en el espectacular auge de incendios forestales en Indonesia - (1375 Visitas)
  896. Hay que mejorar los modelos climáticos - (1375 Visitas)
  897. Los ciclones escupen agua a la estratosfera, con potenciales efectos nocivos - (1375 Visitas)
  898. Mayores emisiones nocivas de ozono por culpa de los vehículos impulsados con etanol - (1375 Visitas)
  899. Lo que revela el hallazgo de un templo de tiempos del rey Salomón - (1374 Visitas)
  900. Método mejorado de interferencia por ARN - (1374 Visitas)
  901. Polémico estudio sobre la capacidad de absorción de CO2 de la Tierra - (1373 Visitas)
  902. Nuevos indicios de que la extinción de los dinosaurios no fue por un impacto cósmico - (1372 Visitas)
  903. Confirman que las primeras ballenas parían en tierra firme - (1371 Visitas)
  904. Descenso de una gran porción de suelo marino hacia las profundidades de la Tierra - (1371 Visitas)
  905. Distintos genes provocando los mismos cambios básicos en peces - (1371 Visitas)
  906. Vislumbrar el universo en sus primeros instantes de existencia - (1370 Visitas)
  907. ¿Fue el Triceratops un animal social? - (1369 Visitas)
  908. Mas cerca de los precursores de la explosión Cámbrica de vida - (1369 Visitas)
  909. Descubren en insectos un arcaico mecanismo detector de olores - (1368 Visitas)
  910. Alas de mariposa, una cara para atraer y otra para repeler - (1368 Visitas)
  911. Destellos causados por la colisión de auroras - (1368 Visitas)
  912. Nueva técnica para calcular mejor las edades de los pulsares - (1367 Visitas)
  913. Análisis mas profundo de las pautas genéticas de la estructura de la población humana - (1364 Visitas)
  914. ¿Es el cerebro del atleta distinto del de la persona promedio? - (1363 Visitas)
  915. El papel de la proteína Tau en la enfermedad de Alzheimer - (1363 Visitas)
  916. Los humanos somos optimistas por naturaleza - (1363 Visitas)
  917. Como la nicotina induce recuerdos mas firmes que ayudan a crear habito - (1363 Visitas)
  918. Proteínas vitales para el parásito de la malaria - (1362 Visitas)
  919. Algunos recuerdos de corto plazo desaparecen abruptamente y no de modo paulatino - (1362 Visitas)
  920. El agua es capaz de actuar como catalizador en reacciones explosivas - (1360 Visitas)
  921. Fuente adicional del hierro presente en los mares - (1358 Visitas)
  922. Reconstruyendo la historia climática del océano Pacifico - (1358 Visitas)
  923. Prevenir algunos canceres al bloquear la actividad de cierta proteína - (1357 Visitas)
  924. La falla geológica de Nueva Madrid podría estar paralizándose - (1357 Visitas)
  925. Mapeando la acción atmosférica de las tormentas espaciales - (1357 Visitas)
  926. Volver a aprender olores después del olvido impuesto por la hibernación - (1356 Visitas)
  927. Las chicas son mejores defensoras de victimas de acoso escolar que los chicos - (1356 Visitas)
  928. Disco de formación planetaria en órbita a soles gemelos - (1354 Visitas)
  929. El motivo de que nos cueste tanto reconocer rostros en negativos fotográficos - (1353 Visitas)
  930. Hallan el eslabón perdido en la evolución de los pulsares mas veloces - (1353 Visitas)
  931. Estimaciones muy equivocadas de los conductores sobre la línea discontinua - (1352 Visitas)
  932. Profundizan en la historia de Islandia mediante ADN antiguo - (1351 Visitas)
  933. Unos mamíferos polares de 53 millones de años atrás no hibernaban - (1351 Visitas)
  934. Construcción de pista de alunizaje mediante robots - (1350 Visitas)
  935. El papel clave de los factores de transcripción en las diferencias cerebrales entre humanos y chimpancés - (1349 Visitas)
  936. Publicidad sobre un producto y disposición del consumidor a pagar por el - (1348 Visitas)
  937. Nueva terapia contra migrañas basada en estimulación magnética transcraneal - (1347 Visitas)
  938. Antigua serpiente de mas de una tonelada de peso - (1346 Visitas)
  939. Detección computerizada de expresiones faciales sutiles e involuntarias de culpabilidad - (1346 Visitas)
  940. Impresión tridimensional mediante materias primas baratas - (1342 Visitas)
  941. El golpe definitivo contra una teoría sobre el origen de un componente celular - (1340 Visitas)
  942. Información clave para proteger a los corales - (1338 Visitas)
  943. Extraña y potentisima supernova revela una estrella parecida a las primeras que existieron en el universo - (1338 Visitas)
  944. Generar en 2050 un 40 por ciento de la electricidad mundial mediante energías renovables - (1337 Visitas)
  945. Se ha descubierto el exoplaneta mas liviano - (1334 Visitas)
  946. Sistema para una mas rápida adaptación de los astronautas a cambios en la gravedad - (1334 Visitas)
  947. La adaptación de roedores a comer vegetales tóxicos - (1331 Visitas)
  948. Cambios en pautas del viento pueden causar una transferencia de CO2 del Océano Antártico al aire - (1328 Visitas)
  949. No hubo una oleada colosal de incendios al inicio del periodo Younger Dryas - (1323 Visitas)
  950. El vertido del Prestige causo cambios en las estructuras celulares de los mejillones - (1323 Visitas)
  951. La evolución de las especies puede dar resultados en menos de diez años - (1322 Visitas)
  952. El papel en la curación de heridas de un receptor molecular relacionado con la testosterona - (1321 Visitas)
  953. Un equipo multidisciplinar experto de la UZ trabaja en la creación del primer mapa de radiactividad ambiental - (1317 Visitas)
  954. Limpiezas de vertidos petroleros mas nocivas que estos - (1316 Visitas)
  955. Uno de los beneficios que tiene cooperar para el cooperante - (1316 Visitas)
  956. Norteamérica estuvo poblada de minidinosaurios carnivoros - (1315 Visitas)
  957. El principal fuelle psicológico del fanatismo que alimenta los atentados suicidas - (1314 Visitas)
  958. Investigadores de la UCO obtienen biodiésel mediante el uso de enzimas de pancreas de cerdo - (1314 Visitas)
  959. El deshielo global de los glaciares no se detiene - (1313 Visitas)
  960. La experiencia de otra persona nos puede hacer felices - (1313 Visitas)
  961. Reacción en cadena de tipo evolutivo - (1312 Visitas)
  962. Dar un nombre a cada vaca y tratarla amistosamente aumenta su producción de leche - (1311 Visitas)
  963. Planetas como Júpiter podrían formarse alrededor de estrellas binarias - (1310 Visitas)
  964. Descubren otro gen supresor de tumores - (1310 Visitas)
  965. El cese en la formación de estrellas no se debe a los agujeros negros supermasivos - (1309 Visitas)
  966. Analizar la forma tridimensional del ADN, una puerta a nuevos conocimientos - (1308 Visitas)
  967. Cierta alteración en un gen puede aumentar el riesgo de sufrir esquizofrenia - (1308 Visitas)
  968. Confirman el carácter potencialmente mortífero de una nueva forma de infección por malaria - (1308 Visitas)
  969. Nuevas funciones en genes fundamentales - (1307 Visitas)
  970. Los mamíferos prosperaron al tiempo que sus genomas se acortaron - (1305 Visitas)
  971. Los cultivos castigados por el calentamiento global refuerzan este al emitir mas metano - (1304 Visitas)
  972. La UCA diseña estrategias para reutilizar las aguas residuales de municipios pequeños - (1303 Visitas)
  973. Los clatratos de metano fueron mas estables de lo creído al final de la ultima era glacial - (1303 Visitas)
  974. El hallazgo de una nueva especie de dinosaurio carnívoro aclara una duda evolutiva - (1303 Visitas)
  975. Neuronas que reconocen palabras enteras - (1302 Visitas)
  976. Nuevo diseño de deposito hace mas viables los automóviles de hidrógeno - (1301 Visitas)
  977. Las recientes sequías en África no son las mas severas - (1301 Visitas)
  978. Desarrollan una interfaz entre un ordenador y el cerebro que posibilita movimientos articulares - (1301 Visitas)
  979. Investigadores del hospital Reina Sofía validan una técnica que detecta en un día si el paciente padece tuberculosis - (1298 Visitas)
  980. El polvo tiene un papel mayor de lo creído en regular la temperatura del Atlántico - (1298 Visitas)
  981. Un "mosquito" electrónico para el cuidado de los diabéticos - (1298 Visitas)
  982. Bastantes mujeres actuales están poco preparadas para la maternidad - (1297 Visitas)
  983. Conocer la aplicación practica de lo que se aprende, útil incluso a los 10 meses de edad - (1295 Visitas)
  984. Obtienen genes del extinto tigre de tasmania a partir de pelos del animal - (1294 Visitas)
  985. Desvelando los misterios del extraño resplandor verde submarino - (1294 Visitas)
  986. Cuando el comprador toca un artículo comercial hay mas posibilidades de venta - (1293 Visitas)
  987. Descubren las huellas de un escape submarino de metano de hace 70 millones de años - (1291 Visitas)
  988. Las cortezas de los pulsares son diez mil millones de veces mas fuertes que el acero - (1290 Visitas)
  989. Disminución de CO2 y enfriamiento global, en la génesis de la Antártida helada - (1287 Visitas)
  990. Confirman medio siglo de calentamiento en la Antártida occidental - (1286 Visitas)
  991. Nuevo método para detectar a distancia señales de vida en otros mundos - (1286 Visitas)
  992. Observan relámpagos dentro de un penacho volcánico - (1285 Visitas)
  993. Astrónomos de la UGR participan en la puesta en marcha del primer telescopio infrarrojo en la Antártida - (1284 Visitas)
  994. Los cambios climáticos en la cornisa Cántabra durante los últimos 41.000 años - (1279 Visitas)
  995. Pese a la crisis económica, los gases de efecto invernadero siguen aumentando - (1278 Visitas)
  996. Hacia una mejor predicción de ciclones tropicales en el Océano Indico - (1276 Visitas)
  997. Mas evidencias árticas de que el calentamiento global esta causado por el hombre - (1275 Visitas)
  998. Nuevo fotocatalizador con luz visible que sigue matando bacterias tras apagarse la luz - (1275 Visitas)
  999. Diamantes alrededor de estrellas - (1273 Visitas)
  1000. Nuevos datos esclarecedores sobre la relación entre hipertensión y sal - (1273 Visitas)
  1001. Nuevos hallazgos sobre la evolución de los équidos - (1272 Visitas)
  1002. Demostrado el nuevo prototipo de un dispositivo de invisibilidad - (1269 Visitas)
  1003. El papel de la grasa en el proceso canceroso - (1269 Visitas)
  1004. Hubo al menos tres subgrupos de neandertales - (1266 Visitas)
  1005. Detallada reconstrucción virtual del canal del parto de una neandertal - (1266 Visitas)
  1006. Una protección para la escasez de oxigeno retarda el envejecimiento - (1265 Visitas)
  1007. Observación detallada de una roca asteroidal poco antes de caer a la tierra - (1263 Visitas)
  1008. El calentamiento por culpa del CO2 se quintuplicara en los próximos milenios - (1262 Visitas)
  1009. Reconstrucción del origen cometario del bólido veraniego en el sur de Europa - (1261 Visitas)
  1010. Un biosensor permite diagnosticar la infección por VIH en menos de una hora - (1261 Visitas)
  1011. El alcance de nuestra percepción del miedo en el sudor de quien lo experimenta - (1259 Visitas)
  1012. Las investigaciones antárticas ayudan a esclarecer la historia climática de Marte - (1257 Visitas)
  1013. Las computadoras cuánticas necesitaran un software mas complejo para evitar errores - (1256 Visitas)
  1014. Poblaciones escasas de microbios capaces de convertirse en la especie predominante - (1255 Visitas)
  1015. Cuanto perjudicaría a la energía solar un "toldo" para enfriar el planeta - (1252 Visitas)
  1016. El papel de los tornados magnéticos en la conservación de la atmósfera de mercurio - (1251 Visitas)
  1017. Cambios en el uso de la tierra, un factor olvidado en los pronósticos sobre el medio ambiente - (1250 Visitas)
  1018. Sondeando un mecanismo misterioso de infección - (1249 Visitas)
  1019. Concluyen los análisis sobre dos nuevos dinosaurios - (1248 Visitas)
  1020. La meditación fortalece el cerebro - (1247 Visitas)
  1021. Ventanas que no necesitan ser limpiadas y supercondensadores para automóviles eléctricos - (1242 Visitas)
  1022. Similitud entre la época calurosa del plioceno medio y la futura ausencia veraniega de hielo en el Ártico - (1241 Visitas)
  1023. Investigadores de la UGR diseñan dispositivos para proteger los edificios frente a los terremotos - (1238 Visitas)
  1024. Ante el calentamiento global, ¿podrá la naturaleza seguir siendo natural? - (1238 Visitas)
  1025. Diez genes identificados en relación con la muerte cardíaca repentina - (1235 Visitas)
  1026. Nueva Zelanda no estuvo del todo sumergida bajo el mar hace entre 22 y 25 millones de años - (1231 Visitas)
  1027. Las grasas alimentarias promueven la formación de ciertos recuerdos permanentes - (1225 Visitas)
  1028. Refrigerar usando el calor del verano - (1218 Visitas)
  1029. Vuelos de polo a polo para obtener lecturas globales de gases de efecto invernadero - (1216 Visitas)
  1030. Posible océano de hidrocarburos en el subsuelo de Titan - (1213 Visitas)
  1031. ¿Cuando y de donde partió la luz estelar que ilumina el cosmos? - (1211 Visitas)
  1032. Los aerosoles pueden gobernar una parte importante del calentamiento Ártico - (1208 Visitas)
  1033. La UAL participa en un proyecto europeo dedicado a sustituir pláticos por residuos derivados de la madera - (1185 Visitas)
  1034. Las personas de la tercera edad parecen controlar mejor sus emociones que los adultos jóvenes - (1180 Visitas)
  1035. Nueva generación mas eficiente energeticamente de miniaeronaves no tripuladas - (1167 Visitas)
  1036. Los veranos árticos sin hielo llegaran antes de lo esperado - (1152 Visitas)
  1037. 2008, un año relativamente frío en comparación con los anteriores de esta década - (1107 Visitas)
  1038. NOTICIAS BREVES DE ASTRONAUTICA 0358-2009 - (1071 Visitas)
  1039. Noticias breves de astronáutica 0178-2009 - (1033 Visitas)
  1040. La ESA ha anunciado tres posibles conceptos de misión 'Earth Explorer' que podrían pasar a la siguiente fase de desarrollo - (1027 Visitas)
  1041. Todo está a punto para que, el 31 de marzo, una “tripulación” de seis hombres se aísle en un simulador durante 105 días, reproduciendo algunos aspectos de una futura misión a Marte. - (933 Visitas)
  1042. La NASA tuvo que interrumpir la cuenta atrás del lanzamiento de su transbordador Discovery cuando se detectó una fuga de hidrógeno - (917 Visitas)
  1043. Corea del Norte ha anunciado oficialmente que se dispone a efectuar un lanzamiento espacial, en un intento de amortiguar los rumores occidentales de que el experimento podría ser en realidad un nuevo ensayo misilístico. - (812 Visitas)
  1044. (Noticias breves de astronáutica 0304-2009 - (248 Visitas)

25 Noticias mas comentadas

    powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready