Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
Sustancia capaz de reparar a una enzima útil para la salud humana | El mal funcionamiento enzimático es la raíz de muchos problemas graves de salud, pero rara vez los científicos logran repararlo. Una nueva investigación a cargo de especialistas de las universidades de Stanford e Indiana muestra cómo una molécula en particular, conocida como Alda-1, repara una mutación enzimática común que conduce a una reacción debilitante al alcohol, incrementa el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer y muy probablemente promueve también ciertas enfermedades neurodegenerativas.
| Leer la noticia completa | 04 de Mar de 2010 - 11:58 AM | |
Nuevo modo de estudiar la reparación de daños en el ADN causados por la luz solar | Unos investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han encontrado una nueva forma de estudiar cómo se mueven ciertas enzimas cuando reparan el ADN dañado por el sol, y este descubrimiento podría conducir algún día a nuevas terapias para curar la piel quemada.
| Leer la noticia completa | 04 de Mar de 2010 - 11:56 AM | |
Píldora de leptina para frenar las ganas de comer en personas obesas | Un equipo de investigación de la Universidad de Montreal en Canadá está desarrollando una píldora que contiene leptina, la proteína que le dice a nuestro cerebro que debemos parar de comer.
| Leer la noticia completa | 26 de Feb de 2010 - 01:14 PM | |
Relación entre apendicitis e infecciones virales | El equipo del Dr. Edward Livingston (del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas) evaluó datos recolectados en un período de 36 años y ha llegado a la conclusión de que la apendicitis podría ser causada por una infección o infecciones virales no determinadas.
| Leer la noticia completa | 25 de Feb de 2010 - 12:57 PM | |
La respiración lenta puede reducir el dolor | Una investigación dirigida por un científico en el Instituto Neurológico Barrow ha demostrado que el control de la respiración para mantenerla en un ritmo lento puede reducir significativamente la sensación de dolor.
| Leer la noticia completa | 20 de Feb de 2010 - 08:13 PM | |
El mecanismo por el cual la grelina interviene en el placer de comer | Normalmente se considera que el hambre hace que la comida parezca más apetitosa. Investigaciones anteriores han sugerido que la grelina, llamada la hormona del apetito y que es producida por el cuerpo cuando está hambriento, podría actuar sobre el cerebro para provocar este comportamiento. La nueva investigación en ratones realizada por científicos del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas, sugiere que la grelina también podría actuar sobre el cerebro para hacer que algunas personas sigan comiendo alimentos "apetitosos" a pesar de estar ya llenas.
| Leer la noticia completa | 15 de Feb de 2010 - 01:14 PM | |
El papel en la curación de heridas de un receptor molecular relacionado con la testosterona | Se ha descubierto que un receptor molecular crucial para la actividad de hormonas masculinas como la testosterona también tiene un papel relevante en el proceso de curación de heridas.
| Leer la noticia completa | 12 de Feb de 2010 - 11:44 AM | |
Método mejorado de interferencia por ARN | Desde que la interferencia por ARN fue descubierta en 1998, los científicos han intentado adquirir la atrayente capacidad de apagar cualquier gen en el cuerpo, en particular los genes con mal funcionamiento que causan enfermedades como el cáncer. | Leer la noticia completa | 08 de Feb de 2010 - 12:52 PM | |
Nuevo mecanismo de producción de insulina | Investigadores de la Universidad Hebrea en colaboración con universidades japonesas y norteamericanas han descubierto cómo un gen especifico del páncreas afecta a la secreción de insulina. Esta investigación abre un nuevo camino en el entendimiento y lucha contra la diabetes, como también contra los problemas de salud ocasionados por la misma enfermedad, todos los cuales se van incrementando día a día en el mundo entero.
| Leer la noticia completa | 05 de Feb de 2010 - 12:43 PM | |
Hallazgo que podría ser útil en la lucha contra la degeneración macular asociada al envejecimiento | Unos científicos descubren que la relación entre dos proteínas sanguíneas desempeña un papel fundamental en evitar la degeneración macular asociada al envejecimiento.
| Leer la noticia completa | 29 de Jan de 2010 - 05:21 PM | |
Vitamina D y perdida de peso | El nivel de vitamina D de una persona podría ser un predictor de su capacidad para perder grasa corporal, según Shalamar Sibley, investigadora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Minnesota. En un estudio clínico con 38 personas, ella encontró que niveles basales de vitamina D más altos predecían una pérdida de grasa corporal, sobre todo en el área abdominal. En otras palabras, es posible que un nivel de vitamina D inadecuado pueda dificultar o bloquear la capacidad para perder peso mediante una dieta baja en calorías.
| Leer la noticia completa | 27 de Jan de 2010 - 01:35 PM | |
Una técnica con células madre consigue reconstruir tejido dañado del ojo | Las terapias con células madre están revolucionando el enfoque para tratar patologías graves de los ojos, y en concreto una nueva técnica ha conseguido sustituir las células de un tejido dañado por otras nuevas del mismo paciente, afectado por ceguera. | Leer la noticia completa | 22 de Jan de 2010 - 04:55 PM | |
Mayor incidencia del enfisema pulmonar en gente que estuvo expuesta al humo del tabaco en su infancia | Los niños expuestos con regularidad al humo del tabaco en sus casas son más propensos a desarrollar enfisemas de forma temprana en la etapa adulta. Este hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Columbia, sugiere que los pulmones no pueden recuperarse completamente de los efectos de la exposición temprana al humo del tabaco en la infancia.
| Leer la noticia completa | 22 de Jan de 2010 - 01:26 PM | |
Desarrollan glóbulos rojos sintéticos | Un equipo de científicos de la Universidad de California en Santa Bárbara y de la Universidad de Michigan, ha desarrollado partículas sintéticas que imitan las características y funciones cruciales de los glóbulos rojos naturales, incluyendo su blandura, flexibilidad, y capacidad de transportar oxígeno.
| Leer la noticia completa | 21 de Jan de 2010 - 06:07 PM | |
Placebo como complemento sistemático para tratar ciertas enfermedades | Unos investigadores han empleado el efecto placebo para tratar con éxito a pacientes de psoriasis administrándoles entre una cuarta parte y la mitad de su dosis usual de una medicación con esteroides ampliamente utilizada. Estos primeros resultados en pacientes humanos sugieren que la nueva técnica podría mejorar el tratamiento de algunas enfermedades crónicas en las que interviene el estado mental o el sistema inmunitario, incluyendo asma, esclerosis múltiple y dolor crónico.
| Leer la noticia completa | 19 de Jan de 2010 - 12:12 AM | |
| |