Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
El proceso por el que una bacteria "respira" metales tóxicos | Un equipo de científicos está estudiando algunas bacterias comunes en los suelos que "inhalan" metales tóxicos y los "exhalan" en una forma no tóxica.
| Leer la noticia completa | 26 de Apr de 2009 - 11:08 AM | |
Censando microbios presentes en la saliva humana | Le guste o no, su boca es el hogar de una gran comunidad de microbios. En este “microbioma”, viven más de 600 especies de bacterias diferentes, aunque cada persona tiene un conjunto único de microbios, lo que puede tener importantes implicaciones para la salud y la enfermedad. En un nuevo estudio, un equipo de científicos ha realizado el primer estudio global de microbios de la saliva, hallando que el microbioma de su vecino es tan diferente del suyo como lo puede ser el de cualquier habitante de la parte del globo terráqueo más alejada de usted.
| Leer la noticia completa | 08 de Apr de 2009 - 10:16 AM | |
La antigua y crucial evolución de los microbios | Mientras el planeta celebra el 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, se sigue poniendo mucha atención en la evolución de los animales y los vegetales. Pero una nueva investigación demuestra que para las innumerables criaturas que no son ni animales ni vegetales, es decir los microbios, la fase principal de su evolución se completó hace ya 2.500 millones de años.
| Leer la noticia completa | 07 de Apr de 2009 - 08:45 AM | |
¿Virus? ¿O componentes de un organismo? | La extraña interacción entre una avispa parásita, una oruga en la que la avispa pone sus huevos, y un virus que la ayuda a derrotar al sistema inmunitario de la oruga, ha llevado a algunos científicos a replantearse la definición de lo que es un virus.
| Leer la noticia completa | 31 de Mar de 2009 - 06:23 PM | |
Método alternativo de reproducción bacteriana | El asombroso comportamiento de una bacteria que ha sido forzada a vivir sin su pared celular protectora ha permitido a unos científicos en la Universidad de Newcastle abrir una nueva ventana hacia los orígenes de la vida en la Tierra.
| Leer la noticia completa | 30 de Mar de 2009 - 12:39 PM | |
Gen crucial para la adaptación de una bacteria marina a un entorno peligroso | El genoma de una bacteria marina que vive a 2.500 metros bajo la superficie del océano está aportando indicios sobre cómo la vida puede adaptarse a los ambientes extremos.
| Leer la noticia completa | 27 de Mar de 2009 - 09:59 AM | |
Investigadores de la UAL localizan nuevos microorganismos capaces de degradar residuos fitosanitarios | Un equipo de expertos en revalorización de residuos y compostaje de la Universidad de Almería, liderados por el Doctor Joaquín Moreno Casco, está caracterizando el proceso de compostaje desde un punto de vista biológico. El objetivo principal se centra en obtener una colección de microorganismos capaces de degradar restos de plaguicidas y materiales lignocelulósicos -tallos, hojas y ramas de origen agrícola y/o forestal- acumular metales pesados, generar sustancias reguladoras del crecimiento vegetal y determinar nuevas especies antagonistas frente a organismos plaga de los cultivos. | Leer la noticia completa | 10 de Mar de 2009 - 12:54 PM | |
Locomoción mediante motores víricos | Escudriñando estructuras de sólo unos átomos de espesor, unos investigadores han identificado el "mecanismo de relojería" del que consta un potente nanomotor viral. Debido a la fuerza del motor (si lo llevamos a la escala adecuada, dos veces la de un motor de automóvil), los nuevos hallazgos podrían inspirar a los ingenieros a diseñar nanomáquinas sofisticadas. Además, dado que varios tipos de virus podrían estar dotados de un motor similar, incluyendo al virus que causa el herpes, los resultados de esta investigación podrían también ayudar a las compañías farmacéuticas a desarrollar métodos para sabotear la maquinaria viral.
| Leer la noticia completa | 09 de Mar de 2009 - 01:26 PM | |
| |