Secciones
Foros Electrónica
Boletines de correo
Boletines
Nuevo fotocatalizador con luz visible que sigue matando bacterias tras apagarse la luz
Un equipo de investigadores ha desarrollado una nueva y poderosa arma para la batalla contra las bacterias: Un proceso de desinfección fotocatalítico mejorado que utiliza luz visible para destruir bacterias y virus dañinos, incluso en la oscuridad.
Leer la noticia completa25 de Feb de 2010 - 12:59 PM


Una computadora cuántica logra calcular la energía exacta del hidrógeno molecular
En un importante primer logro dentro de una nueva y prometedora tecnología, unos científicos han usado una computadora cuántica para calcular con precisión la energía del hidrógeno molecular. Este avance revolucionario en las simulaciones moleculares podría tener importantes repercusiones no sólo para la física y la química, sino también para muchos otros campos, desde la criptografía a la ciencia de los materiales.
Leer la noticia completa05 de Feb de 2010 - 12:42 PM


Superatomos capaces de imitar elementos de la tabla periódica
Tres investigadores han demostrado que ciertas combinaciones de átomos elementales tienen firmas electrónicas que imitan las firmas electrónicas de otros elementos. Según el jefe del equipo, A. Welford Castleman Jr., de la Universidad Estatal de Pensilvania, el hallazgo podría llevar a materiales mucho más baratos para numerosas aplicaciones, tales como sistemas de aprovechamiento de energía, métodos para mitigar la polución, y catalizadores para procesamiento químico de los que dependen considerablemente diversos sectores industriales.
Leer la noticia completa01 de Feb de 2010 - 11:29 AM


Determinar el estado exacto de conservación de un libro solo por su olor
Los científicos pueden no ser capaces de adivinar un buen libro por su cubierta, pero ahora sí pueden determinar, a través del olor, en qué condiciones de conservación se encuentra un libro viejo.
Leer la noticia completa16 de Jan de 2010 - 12:56 PM


La química de los copos de nieve aporta datos útiles sobre el ozono
Muchos procesos químicos tienen lugar en la superficie del hielo. Entendiendo mejor la estructura física de los cristales de los copos de nieve, cómo crecen y por qué toman sus formas específicas, es posible hacerse una mejor idea de la química que tiene lugar en esa superficie.
Leer la noticia completa16 de Jan de 2010 - 12:48 PM


Una nueva y mas avanzada gama de repelentes de insectos
Después de más de 50 años de búsqueda, se ha logrado por fin descubrir varios repelentes nuevos de mosquitos que superan al DEET, el estándar para alejar a esos molestos insectos que a veces trasmiten enfermedades.
Leer la noticia completa14 de Sep de 2009 - 12:53 PM


La proporción de isotopos de azufre en un cabello, una "caja negra" geográfica
Un grupo de investigadores del Laboratorio de Metrología Química (del centro LGC) en el Reino Unido y la Universidad de Oviedo, España, han inventado un método para detectar cómo varían a lo largo de un solo cabello las proporciones de isótopos (átomos con un igual número de protones y electrones pero diferentes cantidades de neutrones) de un elemento químico. El objetivo a medio plazo es poder utilizar este método u otros parecidos para rastrear los movimientos geográficos de las personas, incluyendo a sospechosos de crímenes internacionales y a víctimas.
Leer la noticia completa06 de Jul de 2009 - 09:31 AM


La reabsorción de CO2 por el hormigón
Muchos científicos piensan actualmente que por lo menos un 5 por ciento del aporte antropogénico de carbono a la atmósfera proviene de la industria del hormigón, tanto por el uso de energía como por el dióxido de carbono (CO2) que se libera como subproducto de la producción del cemento, uno de los componentes principales del hormigón.
Leer la noticia completa19 de Jun de 2009 - 08:11 PM


Plástico que "crece en los arboles"
Algunos investigadores esperan convertir a los vegetales en sucedáneos renovables y no contaminantes de los yacimientos de petróleo crudo. Para lograr esto, los científicos tienen que aprender a transformar de forma barata y eficiente la biomasa vegetal en un producto base para la fabricación de plásticos y combustibles. En una nueva investigación, unos químicos han convertido exitosamente celulosa (el carbohidrato más común de las plantas) directamente mediante una sola fase en un producto base llamado HMF.
Leer la noticia completa17 de Jun de 2009 - 10:50 AM


Descubren hielo pentagonal
Usualmente el agua se cristaliza en forma de anillos hexagonales, pero unos científicos en la Universidad de Liverpool han descubierto una cadena de hielo de cinco lados que rompe con las reglas usuales.
Leer la noticia completa16 de May de 2009 - 11:53 AM


El agua es capaz de actuar como catalizador en reacciones explosivas
El material más abundante en la Tierra exhibe algunas propiedades químicas inusuales cuando se encuentra bajo condiciones extremas.
Leer la noticia completa04 de May de 2009 - 08:37 AM


Nuevo y barato método para extraer Hidrógeno del agua
Hay muchas esperanzas depositadas en el hidrógeno, pero su uso práctico también presenta algunos problemas. Es rico en energía, limpio y, al ser uno de los componentes del agua, su disponibilidad es casi ilimitada. Sin embargo, hasta ahora ha resultado difícil usarlo de manera comercialmente viable. Unos científicos en el Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces han encontrado ahora una forma simple y barata de producir hidrógeno. Lo extraen del agua irradiándola con luz solar y utilizando nitruro de carbono como un fotocatalizador barato. Hasta ahora, esta reacción ha requerido de compuestos de organometales y semiconductores inorgánicos combinados con metales preciosos caros, como el platino.
Leer la noticia completa26 de Apr de 2009 - 11:16 AM


Nuevos catalizadores para obtener metano y otros hidrocarburos a partir de CO2
Nuevos catalizadores pueden ser la clave para transformar, de manera eficiente, al dióxido de carbono y al vapor de agua en metano y obtener otros hidrocarburos, empleando nanotubos y energía solar, según plantean unos investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania.
Leer la noticia completa13 de Apr de 2009 - 10:55 AM


Hacia el desarrollo de un nuevo tipo de combustible gelificado
Un conjunto de ingenieros y también de científicos del sector alimentario están trabajando juntos para desarrollar un nuevo tipo de combustible gelificado, diseñado para mejorar la seguridad, el rendimiento y el alcance de los cohetes para aplicaciones espaciales y militares.
Leer la noticia completa09 de Mar de 2009 - 01:29 PM


Profundizan en el secreto del sonido de los violines Stradivarius
Durante siglos, los fabricantes de violines han tratado, sin éxito, de reproducir el sonido asombrosamente nítido y cristalino de los violines Stradivarius y Guarneri. Ahora, después de 33 años de investigaciones sobre el tema, un profesor de la Universidad A&M de Texas está seguro de que el telón de misterio ha sido descorrido por completo, o que está a punto de serlo, al detectarse productos químicos específicos con los que se trató la madera de los violines y que les acabaron dando su sonoridad inigualable.
Leer la noticia completa09 de Mar de 2009 - 01:23 PM


powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready