Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El porvenir pertenece a los innovadores.

André Gide(1869-1951)
Escritor francés
Contacto
El ejercicio estimula la formacion de nuevas celulas en el cerebro
 
 


El ejercicio tiene un efecto similar al de los antidepresivos en la depresión. Este hecho ha sido demostrado en anteriores investigaciones. Pero ahora la investigadora Astrid Bjornebekk del Instituto Karolinska ha logrado hallar la explicación de cómo puede suceder esto: el ejercicio estimula la producción de nuevas células en el cerebro.

(NC&T) Bjornebekk ha centrado su investigación en los mecanismos biológicos subyacentes del fenómeno, para explicar por qué el ejercicio puede resultar una forma apta de terapia en la depresión, y también lo ha comparado con el tratamiento farmacológico mediante una sustancia SSRI, inhibidora selectiva de la recaptación de serotonina.

Los experimentos del estudio se efectuaron en ratas. Los resultados muestran que tanto el ejercicio como los antidepresivos aumentan la formación de nuevas células en un área del cerebro que es importante para la memoria y el aprendizaje.

Estos análisis de Astrid Bjornebekk confirman resultados de investigaciones previas, y ella propone un modelo para explicar cómo el ejercicio puede tener efectos antidepresivos en la depresión suave o moderadamente severa. Su trabajo también demuestra que el ejercicio es un muy buen complemento para los medicamentos.

La cuestión clave es que el efecto de una terapia con antidepresivos puede ser considerablemente reforzado por factores ambientales externos.

Estudios anteriores demostraron que en adictos a drogas disminuían los niveles del receptor D2 de la dopamina, en el sistema de la recompensa, en el cerebro. Se ha especulado con que esto podría ser de importancia para los síntomas depresivos que a menudo sufren quienes consumen drogas. Estos recientes estudios en ratas demuestran que los factores genéticos pueden influir sobre cómo los factores ambientales externos intervienen en la regulación de los niveles del receptor D2 de la dopamina en el cerebro.

Distintos individuos, por ejemplo, pueden tener diferente sensibilidad ante el modo en que el estrés disminuye sus niveles del receptor D2 de la dopamina, y ello puede resultar importante para explicar por qué algunos sujetos desarrollan depresión con mayor facilidad que otros.


Jueves, 26 Julio, 2007 - 11:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready