Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 |
|
Volver a aprender olores después del olvido impuesto por la hibernación | Una nueva investigación sobre roedores ha demostrado que los animales pueden restablecer su uso del olfato para detectar a sus hermanos después de una interrupción tan extendida como la impuesta por la hibernación.
| Leer la noticia completa | 07 de Apr de 2009 - 08:41 AM | |
Las ballenas aprenden de sus madres los lugares donde buscar comida | Un equipo de biólogos ha descubierto que los individuos jóvenes de una clase de ballenas, las conocidas como “ballenas francas”, aprenden de sus madres dónde comer, lo cual aumenta la preocupación de los científicos sobre la habilidad de estos animales para hallar nuevos lugares donde alimentarse si el cambio climático global deteriora sus áreas de alimentación tradicionales.
| Leer la noticia completa | 01 de Apr de 2009 - 01:17 PM | |
La cola de los lagartos les da estabilidad aérea al saltar | Si alguna vez ha tratado usted de atrapar una lagartija u otro lagarto, ya sabrá cuán difícil es. Porque, además, si logra arrinconar al animal, éste pondrá en práctica el mecanismo definitivo de escape de emergencia. Sencillamente, se desprenderá de su cola, dejando a esta inquieta parte de su cuerpo contorsionándose en el suelo para distraer al depredador mientras huye para ponerse a salvo.
| Leer la noticia completa | 31 de Mar de 2009 - 06:25 PM | |
Cambio de color en el pelaje de lobos por la acción humana indirecta | La proliferación de lobos de color oscuro es el resultado indirecto de la crianza humana de perros como mascotas y bestias de carga, según una nueva investigación. Y la coloración oscura también puede ayudar a la supervivencia de la especie a medida que el hábitat de los lobos se vea afectado por el cambio climático en el futuro, según sugieren los resultados del estudio.
| Leer la noticia completa | 20 de Mar de 2009 - 12:06 PM | |
Los mamíferos que hibernan o se ocultan en madrigueras son menos propensos a extinguirse | Según un nuevo estudio, los mamíferos que hibernan o que se esconden en madrigueras son menos propensos a figurar en las listas de especies con mayor riesgo de extinción. Los autores del estudio creen que la habilidad de tales animales de protegerse a sí mismos de los cambios ambientales puede ayudarles a evitar la extinción.
| Leer la noticia completa | 12 de Mar de 2009 - 01:08 PM | |
Como aciertan en el blanco las cobras que escupen veneno | Las cobras que escupen veneno tienen una habilidad excepcional para rociarlo en los ojos de atacantes potenciales. Un nuevo estudio revela cómo estas serpientes aprovechan hasta el máximo sus oportunidades de dar en el blanco.
| Leer la noticia completa | 10 de Mar de 2009 - 12:52 PM | |
Transmisión entre generaciones de monos de sus técnicas en el manejo de piedras | Durante 30 años, unos científicos han estudiado las costumbres en la manipulación de piedras imperantes entre varios grupos de macacos de Japón, llegando a alcanzar un grado de conocimiento muy elevado y revelador sobre la cultura de los primates. Mediante la observación de cómo estos monos adquieren y mantienen, de generación en generación, comportamientos describibles como tradiciones, los investigadores han obtenido una visión panorámica, desde una perspectiva nueva y reveladora, de la evolución cultural en los seres humanos.
| Leer la noticia completa | 09 de Mar de 2009 - 01:49 PM | |
Dar un nombre a cada vaca y tratarla amistosamente aumenta su producción de leche | Un equipo de científicos de la Universidad de Newcastle ha descubierto que una vaca con nombre propio produce más leche que aquella que no lo tenga. El estudio revela que en aquellas granjas donde cada vaca respondía a su nombre, el promedio de producción lechera era más elevado que en las granjas en las que se trataba al ganado de manera impersonal, como a un grupo.
| Leer la noticia completa | 09 de Mar de 2009 - 01:46 PM | |
Clasificando por categorías los mecanismos de camuflaje del reino animal | Los mecanismos naturales de camuflaje permiten a muchos animales hacer más discreta su presencia ante eventuales depredadores, o bien presas a las que acercarse disimuladamente. Algunas especies, como por ejemplo el camaleón, disfrutan de sistemas formidables de este tipo.
| Leer la noticia completa | 09 de Mar de 2009 - 01:43 PM | |
| |