Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Boletines de correo |
---|
 | Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
|
Amplificador lineal para 88 Mhz 3 Watt Con una potencia de unos 40 mW de entrada se consigue una potencia final de unos 2 vatios, el esquema que se describe a continuación de estas líneas está diseñado para trabajar en 88 Mhz, Descripción del circuito , los condensadores C1 y C2 y la bobina L1, adaptan la impedancia de entrada al circuito, el filtraje de la tensión se efectúa con los condensadores C5,C6,C7,C8, la carga de colector la realiza la bobina L2, la impedancia de salida es adaptada a los 50 Ω requerida por la antena a través de los condensadores C3,C4 y la bobina L3, la carcasa del transistor deberá unirse a masa. L1 y L3 se fabrican arrollando dos espiras y media de cable plateado de 1,5 mm de sección el diámetro interno es de 10 mm. L2 se fabrica con 3 espiras de cable plateado de 1,5 mm de sección también interiormente de 10 mm. La placa de circuito impreso no deberá modificar su diseño para evitar problemas de capacidades, deberá usar fibra de vidrio, las placas de baquelita no sirven para este caso ( por problemas de capacidades ). El transistor deberá equiparlo con un buen radiador pues este debe disipar bastante calor, los condensadores C5, C6, C7 deberán ser de mica. La separación de las bobinas no son criticas por lo que deberá probar cual es la mas idónea, estas pueden oscilar entre 5 y 12 mm. Ajuste, Para ajustar este lineal es necesario disponer de un emisor capaz de entregar potencias desde 20 y 100 mW, un medidor de ondas estacionarias, vatímetro, y una carga fantasma que puede construir si no la tiene con una resistencia de 50 Ω y 3 vatios no inductiva (de carbón). Para ajuste deberá sintonizar el transmisor en la mitad de la banda 145 Mhz aproximadamente y conecte la salida del emisor a la entrada del lineal, a la salida del lineal conecte, el medidor de ondas estacionarias, el vatímetro y la carga fantasma ( por este orden) y comience a retocar los condensadores C1,C2,C3 y C4 por este orden también, hasta conseguir una máxima lectura de potencia en el vatímetro y una baja relación de estacionarias, retoque de nuevo hasta ver que no admite mas ajuste. Alimentación:- V max: simple 12 V DC
- I max: 1A
Componentes:C1 7-60 pF | R1 47 Ω | Q1 TP 3212 TRW | C2 7-60 pF | R2 220 Ω | | C3 7-60 pF | L1 2.5 vueltas hilo 10 mm | | C4 7-60 pF | L2 3 vueltas hilo 10 mm | | C5 1000 pF | L3 2.5 vueltas hilo 10 mm | | C6 10000 pF | L4 2.5 vueltas hilo 10 mm | | C7 100000 pF | | | C8 47 µF | | |
| |