FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

amplificador operacional de potencia

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pirulero
Asunto: amplificador operacional de potencia MensajePublicado: 29 May, 2006 - 03:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 1

Hola. Estoy montando un seguidor de tensión con un amplificador operacional de potencia, en concreto el LM675T, y aunque la hoja de características da un montaje para ganancia unidad, da problemas de oscilaciones en la salida. En la página de National Semiconductor (fabricante del chip) dice que hay oscilaciones a veces para ganancias menores de 10 y alguna posible solución, pero no funciona. ¿Conoce alguien alguna solución? Con otros operacionales de potencia también hablan de la ganancia mayor que 10.
Muchas gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: RE: amplificador operacional de potencia MensajePublicado: 29 May, 2006 - 04:52
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Una pregunta, por qué un operacional de potencia?
Yo no he usado ninguno en potencia. Nunca. He estado mirando el datasheet y el esquema es de ganancia 20. Respecto a la señal, puedes hacer que un amplificador "normal" sense la salida y la aplique en la realimentación pero eso llevaria mucho estudio.
Respecto a las oscilaciones: el datasheet dice que los problemas pueden venir de la placa. Tienes que desacoplar la alimentación perfectamente (pon los condensadores que te dicen tan cerca como si se tratara de un cristal de cuarzo, es decir, casi pegados) y evita grandes lazos de masa.
El tema de las masas es algo complicado, pero decirte que si la masa de la salida y la de la entrada tienen mucha distancia, la pista se comporta como una resistencia y aparece una tensión, por lo que la realimentación nunca llega a encontrar un punto estable.
Otra cosa, cuidadito con hacer alimentaciones simetricas y cosas de esas con A.O. ya que los circuitos, cuando arrancan tienen los condensadores descargados y la corriente inicial puede sobrepasar los límites calculados quemando el amplificador operacional.

Cuentanos como va el proyecto y si tienes algo, sería muy interesante que lo pusieras aqui ya que este tipo de montajes no es usual y puede ayudar a mucha gente que tenga tu misma duda.

Sin mas, un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready