| Autor | Mensaje |
|---|
|
| Asunto: ccto amplificador de corriente Publicado: 19 Abr, 2006 - 06:51 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Ago, 2005
Mensajes: 7
|
| necesito urgentemente un circuito el cual sirva para aumentar la corriente de salida de un transformador comunicarse a mi correo electrocrown@gmail.com vale gracias 8) | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: RE: ccto amplificador de corriente Publicado: 20 Abr, 2006 - 03:44 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| | El producto de VxI del primario de un trafo es igual al porducto de VxI del secundario más las pérdidas. Esto quiere decir que si quieres más tensión de salida, tendrás menos corriente y viceversa. En nigún caso puedes tener a la vez más corriente y más tensión. Si lo que quieres es más corriente (o sea más intensidad) con el mismo trafo no es posible. Podrías cambiar la relación de transformación haciendo un secundario con menos espiras e hilo más grueso pero eso no siempre es posible. Si nos dices que es lo que quieres hacer, quizás se nos ocurra alguna cosa. Saludos | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: RE: ccto amplificador de corriente Publicado: 11 May, 2006 - 12:06 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Lo que dice manu es un error BASICO. Los transformadores tienen una relación de potencia cercana a 1. Por tanto, tanta potencia metes, tanta potencia sacas. Si aumentas la corriente en el primario y las tensiones tanto en el primario como en el secundario son fijas, la corriente aumentará.
Si el transformador es "de aislamiento" (normalmente a 50Hz), estos transformadores están diseñados para que a 50Hz presenten una impedancia a la que el transformador puede llegar a una corriente máxima. Normalmente los transformadores de tipo 220V a 12V y de ese tipo, tienen una potencia expresada en VA (voltio-amperio). Si no respetas esa relación, el transformador se calentará y se saturará el nucleo. Por tanto, a la basura el trafo. | |
| |
| |
|
|
 |
|