Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Sobre amplificador de señal portadora... Publicado: 06 Jun, 2006 - 03:12 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 29 May, 2006
Mensajes: 4
|
| Saludos de nuevo, mediavoz. Creo no haberme explicado bien en el ultimo correo. La parte de recepcion la tengo solucionada como te dije, me funciona, y en la parte de transmision tan solo necesito un circuito con el que amplificar la portadora (de 120 KHz., no 132 KHz.) pues la genero, y eso es verdad que no lo dije, con el modulo PWM del propio PIC, en el que ademas implemento la aplicacion y el software que recoge el protocolo X10 para tratamiento de errores, lectura de tramas, comandos, etc... ademas el tratamiento en el mismo del codigo extendido X10 publicado por X-10 en el 93 y con el que se da al protocolo una mayor capacidad aun lo limitado de su velocidad, si bien comercialmente aun no ha despuntado mucho y pocas unidades lo reconocen.
Asi, en el proyecto simplifico montaje ya que no requiero modems, pll u otro dispositivo distinto al propio micro. El datasheet del TDA5051A ya me lo vi, como te dije, incluso intente utilizarlo como montaje para el acoplamiento a red del circuito pero no encontraba el Newport (recuerda que me exigen el aislamiento) y encontre mas sencillo el circuito de la AN236 porque directamente capta la portadora con inversores y algunos discretos y ademas me permite usar el propio PIC para generar los paquetes de respuesta. Mira la AN236 de Microchip y veras lo que te digo: es el circuito completo con el micro incluido, al que solo resta el aislamiento con el trafo y algunos detalles finales que pulire cuando termine el software.
Agradezco tu interes en ayudarme pero la pelea inicial sobre por que diseño decidirme ya la libre. Solo necesito ayuda en lo concerniente al diseño de la etapa de transmision y en su acoplamiento a red, aunque la AN que me señalaste ayer me ha dado ideas y me esta sirviendo de mucho. Un saludo. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Jun, 2006 - 10:17 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| A los que estén interesados en alimentar circuitos sin trafo, aqui tienen un ejemplo muy bueno de como alimentar un circuito sin trafo, es digno de estudio para los q no necesitan aislamiento galvanico en el circuito. Es para muy poca potencia (la mayor parte de los circuitos digitales), pero los componentes son voluminosos tambien y caros (no tanto como un trafo).
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 07 Jun, 2006 - 12:25 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Ya que veo muchas lecturas en este tema:
Para el que acabe de descubrir estos dispositivos y quiera empezar "un pequeño aparatito" para comunicar algo por la red, en breve pondré los esquemas y fotolitos de mi modem que ya incluye valores reales "funcionaba".
Los integrados de trasmisión por red estan ya fuera de producción y los transformadores para red son dificiles de encontrar. El coste de mi modem, sin el micro, no más de 6 euros. Lo más caro, los optoacopladores.
Respecto a los transformadores de frecuencia alta, (mirar bien el rango de entrada del transformador), normalmente es bajo 0-5V, al filtrar los 220V, si el filtrado no es realmente bajo (y eso en filtro, ya sabeis como van los nódulos o como se digan), el transformador peta. Además ni te enteras de q ha petado, es solo un momento y puede ser cualquier subida de tensión o fallo en los transformadores X2.
Así pues, cuidadito con este componente ya que es el elemento PRINCIPAL del modem.
Un saludo,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: Domotica an236 Publicado: 09 Jun, 2011 - 05:13 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Jun, 2011
Mensajes: 1
|
| Hola, Damawa leí tus comentarios acerca de tu implementacion de la nota AN236 ahora estoy trabajando en eso y tengo la duda de como tengo que probarla, en la nota de aplicación se implementa todo el sistema controlador, pero si digamos quisiera probarla con una lampara, tengo que comprar un módulo comercial para poder probarlo? en la nota dice que es emisor y receptor pero no me quedo muy claro, si no es así como hago la selección de House y Unit en la lámpara de prueba? ayúdame por favor. Gracias de antemano |
| |
|
| |  |
|
|