Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: circuito con leds Publicado: 22 Mar, 2005 - 04:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Mar, 2005
Mensajes: 3
|
| Hola a todos, soy nuevo y queria saludaros antes de nada.
No tengo mucha idea de electronica, a ver si alguien me puede ayudar.
La idea que tengo es la siguiente:
Es para señalizar una finca en la que no hay electricidad.
Me gustaria colocar unos 30 puntos de luz, cada uno de ellos con un led de alta luminosidad blancos (que he visto que trabajan a 3.5 v y 20 mA) y separados a su vez 2 metros. En total unos 60 metros de cable. Todos conectados a una fuente de alimentacion recargable de no se cuantos voltios.
Mi pregunta es si esto es posible y en caso afirmativo que necesito y como conectarlo ( en serie, paralelo, cuantas resistencias, etc...).
Un saludo a todos y muchisimas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: circuito con leds Publicado: 22 Mar, 2005 - 07:57 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Hola, el cálculo para ponerlos en serie (en paralelo o mixto gastarías mucho cable) sería así:
Voltios necesarios=Voltios de cada led x nº de led, lo que pasa es que no veo de donde vas a sacar fácilmente tantos voltios aunque solo consuman 20mA.
Si pones dos series paralelas gastarás el doble de cable pero te apañarás con la mitad de la tensión, y así podríamos llegar a alimentarlos con una batería de coche de 12V con lo que tendrías que poner en paralelo 10 series de 3 led + una pequeña resistencia limitadora cada una, lo que me parece una pasada de cableado.
La resistencia limitadora se calcula en cualquier caso partiendo de la tensión continua que tengas disponible y suponiendo un consumo fijo de esos 20mA así R=V/0,02 pero OJO LA V DE LA FÓRMULA ES LA V DE ALIMENTACIÓN MENOS LA SUMA DE LAS TENSIONES DE LOS LED QUE PONGAS EN SERIE.
Ejemplo: si alimentas 3 led en serie con una batería de 12V nominales (una batería de auto cargada tiene aprox. unos 13,5V) el cálculo real de la resistencia necesaria sería
R=(13,5-10,5)/0,02=150 ohmios (1/4 de W sobra)
Pero fíjate que es muy importante saber la tensión de umbral de los diodos led pues si no el resultado no es correcto. Además, con la batería baja la corriente sería menor a la calculada.
Asegurarte de la tensión de umbral de los led que mencionas pues me parece que es muy alta la de 3,5V.
Los cálculos te sirven en cualquier caso.
También puedes poner pequeñas baterías en serie para consequir más tensión pero hay que cargarlas........ y los paneles solares son caros. En fin, solo son posibilidades, que las hay y muchas pero tu verás. Un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Mar, 2005 - 05:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 Mar, 2005
Mensajes: 41
|
| si no tienes electricidad porque no te fabricas un inversor, te explico tu de los 12 Volts de corriente continua que entrega una bateria de automovil, podrias sacar 220 volts de corriente alterna 100watt podrias colocar 3 a 4 ampolleta de 25watt ,eso si tendrias que ir cargando la bateria y calcular el tiempo de descarga. si te interesa yo tengo un diagrama, mi correo es:
gonzza-22@hotmail.com
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Mar, 2005 - 01:38 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Mar, 2005
Mensajes: 3
|
| Hola a todos otra vez.
Antes de nada, daos las gracias por vuestro interes.
Lo de los 220 voltios no me gusta porque es una instalacion para exterior y hay niños.
Por eso busco algo que pueda funcionar con algo asi como 12 v mas o menos.
¿Podria poner 3 lineas independientes, cada una de ellas con 10 leds en paralelo (o en serie) y luego las 3 conectadas a la misma bateria?
Es una idea, pero estoy abierto a cualquiera que podais recomendarme.
Otra opcion seria poner menos de 30 leds. ¿cuantos podria-deberia poner?
y otra pregunta, ¿no importa la longitud del cableado? La finca mide 80 metros de largo.
Otra opcion seria poner dos lineas independientes de 10 leds en paralelo o en serie de 60 metros de longitud cada una, con lo cual al final solo tendria 20 leds en total.
No se, lo que vosotros me digais.
Espero vuestra ayuda.
Muchas gracias y un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Mar, 2005 - 01:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Mar, 2005
Mensajes: 3
|
| Otra cosa, los leds son los de alta luminosidad blancos y me han dicho que sus caracteristicas son 3,5v y 20mA.
Gracias de nuevo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Mar, 2005 - 11:35 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Si utilizas una alimentación de 12V no veo soluciones sencillas. Cada serie de tres LED y una resistencia limitadora deberá conectarse a los 12V como te decía en el 1º correo. Haz tantas de estas series como quieras, pero teniendo en cuenta que cada vez van más lejos de la alimentación, vas a gastar Kms de cable.
Si usas 24V (que sigue siendo una tensión segura) puedes poner seis diodos en serie con una pequeña resistencia limitadora, lo que simplifica mucho el cableado pues con cuatro redes como esa, tendrías 24 diodos LED funcionando.
La longitud de la instalación hace que aumente la resistencia de la misma, lo que pasa es que para esas corrientes tan ridículas, la caída de tensión es pequeña (se calcula dependiendo de la sección del conductor de cobre empleado R= (0,017xLongitud en metros)/Sección en mm cuadrados).
Lo que si que tienes que tener en cuenta al conectar los diodos en serie es conectar el ánodo de uno con el cátodo del siguiente, sucesívamente. Al conectar a la alimentación, el ánodo del primer diodo se conectará al positivo de la misma pues los LED (como diodos que son) tienen polaridad fija)
Así por correo no se me ocurre como darte más explicaciones. Una sugerencia: si no tienes muy claro la diferencia entre una conexión serie de otra paralelo, lee cualquier libro de electricidad o en internet. Dibuja un esquema antes de empezar para saber como distribuir los LED. Suerte (yo me voy de vacaciones así que no te podré contestar en un mes.......) |
| |
|
|
|
 |
|