Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: cargar pilas recargables Publicado: 09 Jun, 2006 - 12:30 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Jun, 2006
Mensajes: 2
|
| Bueno primero que todo me presento, ya que este es mi primer post. Me llamo karkoma.
He leido un monton de manuales sobre el tiempo de carga de pilas. He leido de todos los colores. Les comento. Mis pilas son Ni-MH, 800 mAh, AAA. El cargador pone lo siguiente:
4 x 1.45 V = 70 mA/30 mA 4 x 0.1 VA
1 x 10 V = 12 mA 1x 0.12 VA
En el cargador puedo cargar tres tipos de pilas: las de 1.5 Voltios (pequeña i medianas) i las de 9 V. No se si hasce falto algo mas de informacion para solucionar mi problema.
Mi pregunta es: Cuanto tiempo debo cargar dichas pilas estando totalmente descargadas al principio???
(Por favor si me podian explicar que formula utilizan por que tengo otras pilas de otros tipos i no se cuando tiempo he de cargarlas tampoco)
PD. En los papeles del cargador me pone la siguiente formula para hacer el calculo: 1.4 (factor de carga) * capacidad del acumulador (mAh) / electricidad de carga (mA). Esto es correcto?. En caso afirmativo, que es la electricidad de carga??
Muchas gracias de anticpado por su atencion. |
| |
|
| |  | | Asunto: cargar pilas recargables Publicado: 13 Jun, 2006 - 01:11 |
| Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Amigo Karkoma, la fórmula está bien. Tienes que tener en cuenta que la batería necesita para cargarse, la energía que entrega (esos 800mAh de las tuyas) más las pérdidas.
Estas se estiman en un 40% en este tipo de baterías por lo cual, la carga real será la de su capacidad+las pérdidas (800x1,4=1120mAh).
Para cargar esa energía hacemos circular una corriente eléctrica que no perjudique a la batería.
El tiempo de carga será T=1120/I de carga.
El problema está en saber cual será la I de carga. En muchos cargadores de este tipo de pilas, dado que las cargan a corriente constante, ya viene marcado en sus características y no puede cambiarse. Por ejemplo T=1120/75mA que da 15 horas.
En muchas baterías viene expresado el valor de intensidad de carga respecto a su capacidad por un producto de ambos (0,1C ; 0,2C ; 1C etc)
así por ejemplo si una batería de 100 Ah dice el fabricante que su régimen de carga correcto es de 0,2C, la corriente en amperios correcta sería de 0,2x100=20A y el tiempo de carga sería lógicamente de 100x1,4/20=7 horas teniendo en cuenta las pérdidas.
Sin ánimo de complicarte la vida, las capacidades relales de los acumuladores varían dependiendo de muchos factores, entre otros, la corriente con que se los descarga, pero quizás lo hayas leído en los manuales que tienes.
Un saludo. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 13 Jun, 2006 - 09:53 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Jun, 2006
Mensajes: 2
|
| VAle perfecto. ahora lo tengo mas claro. Mi cargador me da dos corrientes de carga. 30mA i 70 mA. Como no entendia porque, decidi mirarlo con el tester i entendi el porque de los dos valores.
30 mA es para las pilas perqueñas i 70 mA para la pilas medianas (puede cargar dos tipos de baterias). hace unas horas (a la espera de que contestarais) decidi enchufarlas. Ahora hace un rato han terminado de cargar. (segun la formula me han salido sobre las 37 horas [1.4*800/30]). De momento van perfectamente, ya veremos lo que duran.
Muchas gracias por todo i hasta otra. |
| |
|
| |  |
|
|