FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2

medidor de deformaciones. ayuda!

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
mediavoz
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2006 - 12:58
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Perdona Bofalmor, pero te equivocas en "conceptos".
Las masas no tienen más nivel que el que le asigne el diseñador como referencia. Normalmente 0.
Lo que hacíais es aislar el PC del circuito. Además, si te fijas, la alimentación no pasa al circuito del pc.
Me he leido la practica (muy extensa, me ha gustado) y es muy completa.

En ella dice en la sesión 7, q lo q se hace es aislar. Vendo fuentes de alimentación y es muy importante el aislamiento galvánico.
No me puedo enrollar mucho pq vosotros mismo pensando un poquito podeis llegar a la misma conclusión. ¿Que pasaría si nuestra fuente de alimentación externa tuviera una subida de tensión? y un corto? Realmente, si ambas partes se alimentan a la misma tensión realmente no hace falta una fuente externa (salvo por potencia) pero lo hacen por proteger al PC. Si pasara algo en el circuito, el problema se queda en los opto. Si estos se queman, genial, ya que no se quema el pc. Respecto a las masas, solo sucede si las fuentes no tienen aislamiento galvánico. Entonces la masa la sacan de una fase de la red. Si unes una fase de la red a una masa flotante de otra fuente, estás poniendo esa masa al mismo potencial que la otra. Realmente no pasa nada en ese caso, pero sí que pasaría si conectarais los 12v en ambas ya que podrían no ser iguales o afectar a la regulación.

Se hace más que nada por seguridad. Seguro. Aunque tienes razón, pero no es la explicación adecuada, creo yo. Los optos se usan en el 95% de las aplicaciones, para aislar, por seguridad. El 5% restante es por aprovechar componentes o por no hacer un diseño correcto (ej. adaptación de tensiones).

Un saludo y muchas gracias por la practica. Me ha recordado a una que hice en Labview de una brujula electronica.
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
meri
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jul, 2006 - 03:19
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 28 Jun, 2006
Mensajes: 7

hola!
Solo decir q muchas gracias!ya me funciona!si algun dia tengo otra duda vendre a este sitio seguro!
nos vemos!!
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Bofalmor
Asunto: Re MensajePublicado: 04 Jul, 2006 - 10:56
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Jun, 2006
Mensajes: 11

Buena explicacion, me ha kedao claro Smile

Por cierto yo trabajo (de becario ) de programador en labview !
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready