Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: variador de velocidad Publicado: 11 Jul, 2006 - 03:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Jul, 2006
Mensajes: 1
|
| necesito que alguien me ayude a hacer un variador de velocidad, para un proyecto con unos motores elctricos si alguien me puede ayudar le estare agradecido. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: variador de velocidad Publicado: 11 Jul, 2006 - 04:16 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.freddyciro. busca el cto electronico que biene dentro de un foco economico(de esos pa' ahorrar energia) ese es un variador de frecuencia por enlace CC solo debes ingeniartela para buscar donde insertale un controlde frecuencia (un potenciometro creo que bastaria) ya que la frecuencia que generan es fija.
Lamentablemente no se de que frecuencia estamos hablando (ladel ballast electronico) y la salida de este cto atacaras un grupo de TRIAC que manejen el motor en forma directa ó a algun driver o adaptador que gustes...
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: variador de velocidad Publicado: 11 Jul, 2006 - 07:59 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Deberías especificar un poco que tipo de motores y de que tensión son para darte un circuito más específico acorde al consumo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: variador de velocidad Publicado: 11 Jul, 2006 - 04:31 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Sea como sea el motor, el funcionamiento es similar al de un inversor CC/CA para cada fase del motor. La variación con la que aplicas tensión a cada una de las fases es la que te hace que el motor se mueva. A más variación, mayor velocidad y al reves. Puedes usar triacs o tiristores, tambien MOSFET, depende de como sea la potencia del motor y tus conocimientos.
Saludos,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
|
|
 |
|