| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: propongo hacer una PSU para PC Publicado: 24 Jul, 2006 - 05:20 |
|
Habitual

Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83
|
| hola, tengo una idea bien loca.
quiero hacer una fuente para pc pero que trabaje directo a 12v.
en realidad mis conocimientos sobre electronica son pocos, de 1 a 100 solo 2
la idea es llevar la pc en el auto en lugares alejados donde no haya corriente electrica y cosas asi.
e visto muchos intentos en la web pero todos sujieren usar los 78xx, esto no seria lojico ya que cada uno entrega un amper como max, y si colocamos uno por ada uno de los dispositovos seria un desperdicio aparte de no poder entregar suficiente amperaje para una mobo.
yo se que es posible usar reguladores de voltaje conectados a transistores de mucha potencia y asi obtener una buena corriente regulada(pero no se ni como se usan los transistores asi q no poedo hacerlo).
otro tema seria el de regular lo corriente de 12v, segun los 78xx la corriente debe ser siempre 3v mayor a lo que se desea obtener, asi que no se me ocurre como mantener estable los 12v.
luego filtrar todos los cuidos posibles como en una psu normal(eso si ya no tengo idea de como se aria).
podriamos hacer algo parecido o sueño demaciado? | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: propongo hacer una PSU para PC Publicado: 24 Jul, 2006 - 05:51 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Vale, una fuente para el coche. JJAJAJAJAJA. ERES EL PRIMEROO!!!!!!
He visto montajes con fuentes lineales. Son una mierda y no tienen en cuenta muchisimas cosas. Primero, el calor, despues la desconexión de bateria y muy importante, la potencia!!!
Otra cosa, el arranque del coche.
Mi solución. Conectar un portátil con un conversor DC/DC. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Jul, 2006 - 06:21 |
|
Habitual

Registrado: 10 Jul, 2006
Mensajes: 83
|
| si pero el tema esta en hacer una fuente que conectando directo a la bateria te permita usar una pc clon.
hay muchas formas, te compras una ups y ya pero es un desperdicio de espacio y energia.
yo propongo hacer una fuente directa, y teniendo en cuenta todo lo que mencionas. para eso regular tambien el 12 v
ya lei muchos pos donde se insultan y al final terminan en otro tema pero yo quiero una solucion.
es posible? claro pero nadie le presta atencion.
pido porfavor que si no van a aportar nada se abstengan a escribir | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Jul, 2006 - 12:15 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jul, 2006
Mensajes: 1
|
| holas, este es mi primer post.
me parece interesante la propuesta pani_alex. pero creo que hay q considerar algunas cosas. primero, los pcs trabajan con alimentacion de +-12V y +-5V, por lo que el diseño se hace un poco mas complejo. ademas, si quieres estabilizar los voltajes, tienes que fijarte bien en las corrientes de operacion del pc y de los 78xx (no recuerdo cuanto es).
ojala que te vaya bien.
salu2! | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Jul, 2006 - 02:58 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.pani_alex. que es eso de exclusion al que no pueda "aportar" a tu tema... me parece muy mal tu comentario .... en fin podras probar usar un metodo de regulacion con PWM......... respecto al cto deberas buscarlo por ahy...
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Jul, 2006 - 11:48 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| A mi tambien me parece mal el comentario, y como no voy a aportar otra idea más que usar un boost y no creo que el chico lo haga o le funcione ya que obviará condensadores grandes por tamaño, diodos schottky...
Hace falta mucho conocimiento de magnéticos para meterse en PS conmutadas, así que voy a dejar de contestar a todo lo que tenga que ver con conmutadas que lo haga gente que realmente no tiene ni idea pq al final, acaban con comentarios e insultos "pq no entienden".
Zanjado el asunto (y podría hablar mucho del tema ya que yo lo intenté teoricamente...):
mediavoz. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Jul, 2006 - 02:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33
|
| Saludos, creo que podría ayudar en algo.....tengo conocimientos en diseño de indutores para todo tipo de topologias en fuentes conmutada, pero partamos mejor del principio....primero cual es la factibilidad y lo conveniente de tener una pc domestica en un coche o conectada al el? pues la verdad creo que seria importante, pero necesitamos partir del como se va a conectar, si por la entrada de 120vac - 220vac o por conexion interna con voltaje mas bajos que implicaría desarmar la pc y modificarla.
Si seleccionamos la primera , pues te recomiendo un inversor en altafrecuencia dc-ac 120v-220vac/60hz de 600W, que hay muchos y bien baratos.
Si seleccionamos la segunda , pues recomiendo modificar la fuente de pc,,o hacer una de topología half-bridge (uso esta por la potencia que manejaremos) o en su defecto hacer una del tipo flyback de altapotencia (500W. necesitamos el monitor. o 350W con monitor lcd de 14"). Pienso que es mejor usar estas topologías y no sepic , ni boost porque con estas normalmente se usan para potencias sobre los 250W, principalmente el half-bridge y tambien son aisladas
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Jul, 2006 - 09:50 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| No estamos hablando de fuentes, ni siquiera de modificarlas, el chico quiere un conversor de 10,5 -14,8VDC de entrada y +12,-12,+5,-5,+3.3VDC. Está claro que para las tensiones bajas (salvo +5VDC), va a utilizar reguladores lineales, pero para el resto, Chicobaby ya sabe como debe ser el trafo y la regulación en el secundario.
Así pues, todos sabemos que pani_alex no lo va a hacer, ni terminar, ni conseguir que funcione. La solución real es la que has dicho del inversor, pero no quiere eso.
Mi propuesta es que Chicobaby diseñe una y postee el esquema. Como el trafo seguramente lo tiene que cojer de una fuente de ordenador...
Chicobaby, ¿usar doble conversión aseguraría una buena regulación o sería mejor hacerlo con un solo trafo?
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Jul, 2006 - 05:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33
|
| Hola mediavoz...primero contestar a la pregunta. Si sería mejor con uno por cuestiones econónmicas aunque me gustaria que fueran dos ,,,acuerdate que el tamaño depende de la potencia y la frecuencia que vas a manejar. En relacion al circuito, primero lo primero , esperar a que el autor del post conteste porque parece que desapareció , jejejeje. y despues que haya una mejor comunicacion pues discutiremos cual sería la mejor forma en cuanto a economía.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Jul, 2006 - 09:49 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Oye, yo voy a hacer unos pequeños esquemas en el ordenador y me vas guiando, OK Chicobaby?
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
|