| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 31 Jul, 2006 - 08:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2006
Mensajes: 5
|
| Hola a todos los que formais parte de este foro, estoy montando un circuito con un TL084, donde necesito alimentación simétrica. Tengo un adaptador de 220 AC /12 DC, y luego un LM7809.
La cosa es que el LM7809 tiene 3 patas, in : gnd : out en este orden, para la alimentacion positiva directamente conecto el pin del TL7809 con el out del regulador y listos pero para la alimentación negativa??? como lo hago, lo tengo montado con dos pilas de 9V pero consume demasiado el circuito y se gastan en nada, queria algo que se pudiese conectar a la red.
Si alguien tiene alguna idea de como hacerlo le agradeceria mucho la ayuda!
Un saludo!!! | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 31 Jul, 2006 - 08:55 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2006
Mensajes: 5
|
| | Acabo de ver un error "para la alimentacion positiva directamente conecto el pin del TL7809 con el out del regulador" seria conectar el pin del TL084 con el out del regulador !! ... q toooorpe perdon xD | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 01 Ago, 2006 - 03:06 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Hola electro, para tensiones negativas debes usar un LM7909 que regula la parte negativa de la señal, se conecta de la misma manera que el 78XX solo que en vez de hacerlo en la parte positiva lo haces en la negativa.
Doy por supuesto que ya tienes un circuito de fuente partida para alimentarlo y solo te faltaba regularlo.
PD: si conectas solo en la parte positiva un 7809 tendras 9V fijos entre +Vcc y GND pero entre -Vcc y GND habrá una tensión mayor de un valor no regulado y posiblemente variable. Debes regular las dos mitades por igual para conservar la simetría. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 01 Ago, 2006 - 03:30 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Electronicity, lo que planteas es un problema muy común y en ocasiones, es una solución mucho más económica que realizar o pedir un adaptador con salida simétrica.
Recomiendo estos conversores DC/DC:
http://www.deutronic.com/dc-dc-converter/index.htm
Tienes salidas +/-12 y +/-15. Entrada directa a 12V.
Tambien puedes usar un operacional aparte para hacer una alimentación +/-6V. Se hace con un potenciometro y un seguidor de tensión. La salida es la masa virtual y la masa de la entrada serían -6V respecto a la "masa virtual" y +6V desde los 12V de entrada a la "masa virtual". Esto se usa cuando es muy poca potencia la que ha de circular. Para un TL084 suficiente, creo, con un 741. Si es para audio, ten cuidado con los margenes de alimentación ya que serán los límites de la señal. El estandar de audio es 1Vpp (creo), si amplificas por 10, y alimentas a 6V o a 9V, saturaría. (No sé que aplicación vas a hacer).
Tambien puedes usar esto:
http://www.deutronic.com/stecker-tisch- ... ata_en.pdf
Saludos... | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 01 Ago, 2006 - 10:18 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 31 Jul, 2006
Mensajes: 5
|
| Gracias por las respuestas, muy buenas ambas, creo que me decantare por usar el 7909 (por cierto sniper tienes razon ya esta montado solo falta conectar tres cableees xD) mas que nada porque ya tengo montado el 7809 en la placa y no cabe el operacional que explica mediavoz.
Igualmente gracias a ambos!
Un saludo.
PD: Es un sistema de audio donde entran dos canales y con un potenciometro doble seleccionas que canal suena (en esta etapa no hay amplificación) y luego con uno simple amplificas la señal (control del volumen). La idea era de hacer una seleccion entre izquierda-derecha de cada canal , luego otra seleccion de canal y luego controlar el volumen master (serian 8 amplis op.) pero como no tenia tiempo decidi hacer lo otro | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 02 Ago, 2006 - 01:02 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.electricity. otra forma anexa de obtener una tension simetrica de un trafo ordinario es con un divisor de tencion capacitivo. esto es conectas dos condensos electroliticos de valor medio-alto(ede 4700uF el que va ala entrada del regulador) tomas una pata negativa d uno y la unes ala pata positiva del otro asi obtienes dos condensos y dos patas libres una positiva y la otra negativa...asi tal cual lo coenctas ala salida del rectificador luego de la union de ambos condensos tomas tu masa virtual (que sera la masa del cto) el 78XX lo conectas al positivo del recificador y el 79XX al negativo del rectificador..tomas la masa de ambos reguladores y la conectas a la masa virtual y ala salida de los reguladores tendras una tension simetrica del valor que quieras(depende claro delos reguladores).
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 02 Ago, 2006 - 11:32 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Tienes razón, vichotronico. Es lo que se hace cuando se usan dos reguladores lineales, no?
Por lo que he entendido, es una mesa de mezclas. Hay circuitos de balance muy buenos con un solo operacional stereo. Respecto a la selección del canal, no queda más remedio que usar interruptores analógicos o multiplexores analógicos (o clásicos) para eliminar el crosstalk. Si vas a hacer PFL, lo mismo. Si lo has hecho con op.amps. postea el esquema, parece interesante.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 03 Ago, 2006 - 01:14 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Mediavoz. Una consulta a que te refieres con las siglas PFL???????
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 03 Ago, 2006 - 10:12 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| PFL es lo mismo que "monitor". Son los auriculares en las mesas de mezclas. No sé por qué le llamaron PFL, pero es así ya en todas. Se supone que es una desviación a los auriculares de la señal antes de salir (faders).
Es un botón, aunque a mí me gustan más las clásicas, con un potenciometro, así puedes ensayar mezclas antes de "soltarlas".
Saludos,
pocavoz@gmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Alimentación Simetrica Publicado: 04 Ago, 2006 - 01:14 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Mediavoz. Gracias por la aclaracion....
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
|