FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

MOTOR DE HD, COMO LO HAGO FUNCIONAR. CIRCUITO PARA KE GIRE

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
LordKasper
3 Asunto: MOTOR DE HD, COMO LO HAGO FUNCIONAR. CIRCUITO PARA KE GIRE MensajePublicado: 01 Ago, 2006 - 06:02
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 8

HOLA A LOS CAMARADAS Y COLEGAS DE ELECTRONICA, Smile PUES BIEN ME PRESENTO SOY RICARDO MENDOZA, ESTUDIANTE DE INGENIERIA Y MI HOBBY LA ELECTRONICA, AEROMODELISMO E INFORMATICA, DESPUES DE HABERME ENCONTRADO CON UN DISCO DURO ANCIANO, LO DISECCIONÉ Y DEPUES DE DESMANTELARLO OBTUBE VARIOS COMPONENTES COMO IMANCILLOS DE NEODIMIO RODAMIENTOS LOS PLATOS Y ALGO DE LO KE ME INTERESÉ MUCHO, UN MOTORCILLO, COMO HE LEIDO ES DEL TIPO TRIFASICO KE SEGUN A TRES SEÑALES DESFASADAS A 120º, HE VISTO ALGUNOS MAS COMO LOS DEL CABEZAL DE VIDEO KE ESTOS TIENEN HASTA 5 CONECCIONES, PERO ESTE SOLO TIENE TRES, KIERO HACER UN MONTAGE PARA UN AEROMODELO Y REUTILIZAR ESTE MOTOR, KE TIENEN UN EXELENTE DESEMPEÑO Y SON MUY CONSTANTES, ADEMAS DE SU VELOCIDAD DE GIRO Y SU REDUCIDO TAMAÑO, IDEAL PARA UN PROYECTO ASI, PODRIA IR A UN TIENDA DE AEROMEDELISMO Y COMPRAR LOS MONTGES DISEÑADOS PARA ESTO, PERO LO KE KIERO ES LOGRAR KE PROBAR CUAL ES SU DESEMPEÑO PARA ESTA TAREA O INCLUSO PROBARLOS EN OTROS PROYECTOS DONDE SE REKIERA UN BUEN DESEMPEÑO. VAYA RETO. MI CUESTION ES: SI HAY ALGUIEN, UN CIRCUITO O MONTAGE PARA KE FUNCIONE UN MOTOR DE ESTAS CARACTERISTICAS Y SI NO ES MUCHO PEDIR CON VARIADOR DE VELOCIDAD. LES AGRADEZCO DE ANTEMANO SU AYUDA Y SU INTERVENCION
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: MOTOR DE HD, COMO LO HAGO FUNCIONAR. CIRCUITO PARA KE GIRE MensajePublicado: 02 Ago, 2006 - 12:53
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.LordKasper.
1º los motores trifasicos se utilizan en desmedro de los monofasicos por su mayor relacion par/tamaño pero los motores truifasicos que conozco son para aplicaciones industriales y su tamaño no es mas pequeño que 10cm de diametro......

El motor que recuperaste de tu disco duro es un motor de DC paso a paso y los tres cables son alimentacion +, alimentacion -(masa) y aliemntacion de control. y para poder utilizarlos deveraz de hacerte un pequeño cto de control de pulsos PWM ó PDM que se lo enviaras a ala alimentacion de control.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: MOTOR DE HD, COMO LO HAGO FUNCIONAR. CIRCUITO PARA KE GIRE MensajePublicado: 02 Ago, 2006 - 11:59
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Estoy con Vichotronico. Aunque no le llamaría paso a paso, le llamaría motor de DC con señal de control.
Tambien aconsejo destripar lectores de cd y de dvd e impresoras (aunque estos son grandísimos).
Los motores PWM es verdad que van bien para aeromodelismo, pero ¿son la mejor elección? ¿para qué?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
LordKasper
Asunto: MOTOR TRIFASICO, COMO LO HAGO FUNCIONAR MensajePublicado: 02 Ago, 2006 - 11:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 8

HOLAS COMO ESTAN??, "PREGUNTANDO SE LLEGA A ROMA" TIENES RAZON mediavoz ¿SON LA MEJOR ELECCION? BUENO PUES POR ESO PRECISAMENTE KIERO PROBARLOS Y EVALUARLOS. ENCONTRE UN CIRCUITO Y NO SE SI SIRVA CON ESO, Y CON MIS ESCASOS CONOCIMIENTOS DE ELECTRONICA KE NO TENGO MUCHO TIEMPO KE ME HE INCIADO A VER SI LO PUEDEN VER AKI PONGO EL CIRCUITO Las señales digitales que permiten el giro por pasos, son generadas por compuertas lógicas y flipflops, Los pulsos que permiten el giro se aplican entre el borne marcado como step1 en el circuito de la figura 2 y masa. La placa sugerida se muestra en la figura, TENDRE KE ESTUDIAR MAS PARA ENTENDER BIEN ESTOS CONCEPTOS, CREO KE ES PARA UN MOTORCILLO UNIPOLAR.

SALUDOS
UN LOGRO COMPARTIDO



fig02g.jpg

fig02g.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
LordKasper
Asunto: MOTOR TRIFASICO, COMO LO HAGO FUNCIONAR MensajePublicado: 02 Ago, 2006 - 11:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 8

HOLAS COMO ESTAN??, "PREGUNTANDO SE LLEGA A ROMA" TIENES RAZON mediavoz ¿SON LA MEJOR ELECCION? BUENO PUES POR ESO PRECISAMENTE KIERO PROBARLOS Y EVALUARLOS. ENCONTRE UN CIRCUITO Y NO SE SI SIRVA CON ESO, Y CON MIS ESCASOS CONOCIMIENTOS DE ELECTRONICA KE NO TENGO MUCHO TIEMPO KE ME HE INCIADO A VER SI LO PUEDEN VER AKI PONGO EL CIRCUITO Las señales digitales que permiten el giro por pasos, son generadas por compuertas lógicas y flipflops, Los pulsos que permiten el giro se aplican entre el borne marcado como step1 en el circuito de la figura 2 y masa. La placa sugerida se muestra en la figura, TENDRE KE ESTUDIAR MAS PARA ENTENDER BIEN ESTOS CONCEPTOS, CREO KE ES PARA UN MOTORCILLO UNIPOLAR.

SALUDOS
UN LOGRO COMPARTIDO



fig02g.jpg

fig02g.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: MOTOR TRIFASICO, COMO LO HAGO FUNCIONAR MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 12:16
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Eso es el esquema de un motor paso a paso. Correcto, ¿con que se alimenta? con los flip-flops? El esquema es muy sencillo de entender. Si te fijas hay 4 transistores en una configuración un poquito especial. Es un tipico driver de motor paso a paso ¿bipolar? no lo recuerdo. Bueno, pues esos 4 transistores normalmente se venden integrados. Ocupa menos espacio, menos fallos en la placa y disipa mejor.
Otra cosa que he visto en el esquema: ¿por donde circula la corriente en el motor? Yo veo un bucle de corriente cerrado sin ninguna fuente de alimentación. Mi esquema mental, me indica que debes poner las patas BOB2 y BOB5 a alimentación (12V o a los q funcione el motorcito).

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: MOTOR TRIFASICO, COMO LO HAGO FUNCIONAR MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 01:27
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.LordKasper. totalmente de acuerdo con medivoz... le falta la alimentacion a los motores y es por el pte entre BOB2 Y BOB5...lo que si no recuerdo muy bien la resolucion de las compuertas EX-OR a 1º vista estan como oscilador de contrafase o algo por el estilo y lo que entiendo es que invierten la polaridad delas bobinas (o mas exactamente le cambian el sentido o camino ala corriente de carga) entrando por BOB2 Y saliendo alternadamente por BOB1 Y BOB3...eso esta bien????.

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
LordKasper
Asunto: MOTOR DE DISCO DURO MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 05:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 8

BUENO, AKI LES PONGO OTRA IMAGEN DE ESTE MONTAGE SUGIRIENDO DE COMO PODRIA KEDAR. LA ALIMENTACION SE LOGRA DESDE 5V HASTA 15V EL CIRCUITO SE ADAPTARA A LA TENCION DEL MOTOR Si va a emplear motores de 12V, la tensión de alimentación del circuito puede ser de 12V, si el motor es de 5V, entonces puede alimentar al circuito con esta tensión, no se nesesitan tenciones individuales. Sobre esta placa debemos aclarar que el positivo de la tensión de alimentación debe aplicarse a dos puntos de la placa y que se debe realizar una conexión por medio de un cable entre las patas 16 de IC1 y 9 de IC2. Y SEGUN DICE ES PARA CONTROLAR MOTORCILLOS UNIPOLARES Las señales digitales que permiten el giro por pasos, son generadas por compuertas lógicas y flipflops. Estas señales se amplifican por transistores del tipo TIP31 antes de ser aplicadas a las bobinas, con esto logramos el control de motores de hasta 3A, lo suficientemente poderosos como para realizar tareas de gran torque.Los pulsos que permiten el giro se aplican entre el borne marcado como step1 en el circuito de la figura 2 y masa. EL SENTIDO SE DETERMINA POR EL SWITCH SW1, ESTO ES LO KE ME DICE DEL CIRCUITO, AUNKE PUEDE HAVER OTRO MAS SENCILLO, EL PROBLEMA ES ENCONTRARLO O ALGUNO KE PUEDA HACER FUNCIONAR ESTE MOTOR DE TRES CONECCIONES, ESPERO SU AYUDA.

SALUDOS
LOGROS COMPARTIDOS



fig03g.JPG

fig03g.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: MOTOR DE DISCO DURO MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 10:07
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

A ver, por partes: revisa esta placa pq veo q las pistas están FATAL. Ocupas mucho espacio innecesario, por ejemplo, R4, D2, SW1, D1... ¿pueden estar en otra disposición o más cerca de los chips?ejemplo de lo que no se debe hacer es la esquina inferior izuierda. Entre Q2 y Q3, mira a ver si harreglas eso q es una chapuza. La pista que pasa por debajo de Q3, puede dar muchos problemas. Otra cosa, pq no voy a seguir mirando esta placa, mueve los componentes al rutar, pero fijalos previamente según creas que debe quedar el circuito final.
Respecto a lo q te comentabamos Vichotronico y yo, respecto a la alimentación, no solo no has contestado con la tolerancia del circuito que ya sabemos que admite la parte digital hasta 15V, pero los 3A, ¿de donde salen? No pretenderas q los proporcionen los flip-flops... ya sé que dices que los transistores amplifican, pero la energia, ni se crea ni se destruye, se transforma, es decir, la suma de la energia aportada y la disipada debe ser la misma, por tanto, si tu le aplicas a los transistores, pongamos 12mA (según Q1 a 12V) ¿de donde salen los 3A?
Sigo pensando que el motor no consigue energia de ningun lado, y si la consiguiera de los transistores, por donde circula la corriente? no ves q no forman un lazo completo?
Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
LordKasper
Asunto: MOTOR DE DISCO DURO MensajePublicado: 03 Ago, 2006 - 11:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Ago, 2006
Mensajes: 8

HOLA KE TAL DE NUEVO Y DISCULPAS POR LATOSO, ENTONCES SIGUIENDO LAS OPINIONES DE USTEDES DESCARTO ESTE CIRCUITO Y KEDA FUERA, AUN NO HE ENCONTRADO OTRO PARA CONSULTARLO CON USTEDES, NO SE SI ME PUEDAN DAR OTRA PISTA O ALGUNA OTRA IFORMACION PARA HACER FUNCIONAR ESTE MOTORCILLO, SOLO ME FALTA ESTO PARA COMPLETAR MI PROYECTO ESE DICHOSO CIRCUITILLO

SALUDOS
LOGROS COMPARTIDOS
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready