| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: ayuda con un sensor de temperatura Publicado: 03 Ago, 2006 - 03:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| hola amigos. tengo un problemita con un sensor de temperatura que diseñé. es un circuito simple, pero primero me gustaria que alguien me diga como inserto una imagen en los mensajes de este foro, asi les muestro el circuito y les planteo mi inquietud.
tengo mucho afan con esto. espero me ayuden lo mas pronto posible.
gracias...
att.
allan / allancdll@hotmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: ayuda con un sensor de temperatura Publicado: 04 Ago, 2006 - 01:27 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Allan. para subir imagenes la foro debes seleccionar publicar respuesta y no respuesta rapida.
ademas dirije a las FAQ de este sitio.....
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Ago, 2006 - 05:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| Este es un circutio simple en el cual utilizo como sensor de temperatura un termistor NTC, su funcion es sensar la temperatura ambiente de una habitacion.
las condiciones que debe cumplir es sensar una temperatura de 15ºC a 55ºC para un voltaje de salida 0 - 5 V. realice una tabla de valores (temp Vs volt), al inicio todo funiconaba bien, pero nunca tuve en cuenta la no linealidad del termistos asi que los valores se me desvian luego de trabajar por un tiempo determinado. las condiciones de trabajos son estrictamente las anterioes ya que la tarjeta que recibe y analiza la señal trabaja en 0 - 5V. la fuente que aparece en el circuito es la salida de un regulador de voltaje de 6V.
necesito saver como hacer para linealizar las respuestas del sensor de tal manera que siempre me entrege el mismo voltaje a determinada temperatura o por lo menos que la desviacion sea minima. (ejemplo: 3.5 V a 15ºC y 1 V a 40 ºC) |
| sensor.JPG |

|
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Ago, 2006 - 03:52 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.allan. La No linealidad de los termistores no tiene nada que ver con tu problema ( esta no linealidad se manifiesta en la curva de respuesta Tº/V al graficar los datos obtenidos la resultante no es lineal)....
El problema que creo que tienes es el mal estado de los componentes... o su calentamiento (recuerda que sin ser un termistor una resistencia que se calienta varia su valor ohmico) chekea la corriente que consume tu divisor a ver si varia.... ademas usar un divisor de tension para obtener una tension de muestreo me parece mala idea ya que aumenta la no lienalidad en la curva de respuesta del cto... te recomiendo que busques un arreglo con un operacional o algo como driver.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ago, 2006 - 02:16 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Yo lo que recomiendo es usar el típico puente de Weathstone (o como se escriba) y luego un amplificador diferencial.
Lo que yo haría es hacer que el margen de tensión de salida del puente sea muy pequeño, así la medida tendrá menor error y luego amplificar e incluso complementar (hacer por ejemplo 3,5-Vo, entonces Vo para 40º sería 1,5 a la salida del diferencial y 1V como resultado de la complementación). Ten en cuenta que tienes que fijar una temperatura como referencia, yo pondría la mitad entre ellas, y así fijas el puente. Luego la amplificación la haces respecto esos valores.
Saludos | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ago, 2006 - 05:10 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Mediavoz tu respuesta es la mejor opcion.....me havia olvidado de dichoso pte jejejejeje.....allan as loque te dicen y monta un pte de weasthone..
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ago, 2006 - 05:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| hola!!!!! gracias por sus opiniones.
mediavoz, no entendi muy bien lo del puente y el amplificador. podrias explicarme un poco mejor, o mejor aun puedes hacer un diagrama y me lo envias con los detalles.
estoy viendo la posivilidad de hacer a un lado el termistor e intentar trabajar con un sensor LM335. utedes que opinan?
si conocen alguna manera de poder sensar temperaturas en la cual el sensor me entrege una señal de 0 a 5 V en un rango de 15 a 55 ºC les agradecere ye apoyen con esto.
Muchas gracias!!!!!!!!
Att
Allan / allancdll@hotmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ago, 2006 - 05:31 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| amigos me gustaria intentar con lo del puente pero aun no capto bien la idea. me podrian explicar un poco mejor o enviarme un dagrama referente a lo que me estan recomendando.
mil gracias.
Att
Allan /allancdll@hotmail.com | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Ago, 2006 - 09:16 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| A ver si te haces una idea con esto. Olvidate de que Rd es variable. Rd debe ser igual a Rc y sirve como tensión de referencia (o no, puede tener la relación que quieras, pero es un ejemplo) y Rb tambien es conocida, debe ser de un valor facilmente relacionable con tu NTC, por ejemplo del mismo valor nominal a 35º. El dibujo del ampli es para que te hagas una idea pero no es así, mirate el INA108. La alimentación tambien la dejo a tu elección. Depende de la señal amplificada que quieras. Si la resistencia es muy pequeña y/o te resulta dificil adaptar las señales, puedes poner una resistencia en serie con la NTC.
Saludos, |
| esquema medidor temperatura.JPG |

|
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Ago, 2006 - 05:49 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 27
|
| HOLA!!!!
es posible utilizar un LM741 sustituyendo al SSM2141P? | |
| |
| |
|
|
 |
|