Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 11 Ago, 2006 - 04:17 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu. Debo de rectificar mis post... la edicion de cada post no es suficiente...
Todo lo que te dije respecto al segundo NO es cierto pero se aplica a amplificadores con montaje discreto...es decir sin CIs solo transitores...por decirlo de alguna manera ala antigua!!!!
En los CIs todo ese montaje viene dentro del encapsulado y trae ese dichoso condenso para evitar que la tension CC salga hacia donde debe...asi es que el condenso que llevan los CI en la entrada de audio es para protejerse a si mismos de una posible entrada de CC ay que lo podria dañar(imagino) o saturar la entrada de señal teniendo el mismo efecto que una señal deaudio fuerte...recuerda que la Ca se superpondra ala CC haciendo una señal CC no pura(el mismo tipo que sale de spues de un condenso en // aun pte rectificador ...por ejemplo)
Por ahora no se me vienen mas vueltas ala mente para este asunto en cuanto mi almohada me diga otra mas la posteo...jejejeje.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 Ago, 2006 - 08:38 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Ago, 2006 - 03:00 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Gracias por la información Sniper, le voy a echar un vistazo
Gracias Vicho, las explicaciones han sido muy buenas, de momento estoy destripando una tarjeta de sonido USB a ver qué me hace el PC... a ver si me podéis orientar un poco porque la tarjeta (como todo en esta vida) está construida con componentes SMD...
¡¡Hay que joderse lo pequeños que son!!
Mirad la foto a ver si ese es el condensador que hay que cortocircuitar...
¿puedo cortocircuitarlo cubriendolo de estaño?, no se me ocurre otra manera...
¿tendría que cortocircuitar el C 39 También?
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Ago, 2006 - 08:43 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu.Lo siento pero dela foto que posteaste no veo muy bien. me podrias hacer el favor de postear la foto de nuevo esta ves sin los maracadores que le pusiste ..please.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Ago, 2006 - 01:30 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| A ver si así te orientas... :D
Saludos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Ago, 2006 - 11:13 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu.Gracias por las fotos..pero quede mas confundido que antes.... como es posible que los canales tengan configuracion distinta...son desiquilibrados o que???? el canal Izquierdo entra por C39 y lueho por L12. el canal Derecho en cambio se dirige a R63 y la que tu marcas como GND tiene la misma configuracion qu el canal L (GND entra por C38 y luego pasa por L11) ademas la terminal GND que marcaste antes esta asilado de la masa del sistema o placa.???? raro aunque no imposible...no se que caracteristicas especiales se logran con esto pero... sobre gustos no ahy nad escrito.
Mi veredicto: si tus marcas de GND y Canal Derecho(porque el canal Izquierdo se ve claramente) estan bien me declaro incompetente y no puedo darte mas que sugerencias para que la s vallas probando (con el riesgo ovbio de pitiasre algo....)
Talvez te equivocaste al designar los terminales de GND y canal Derecho.. talvez dejaste un terminal fuera..nolose... en todo caso solo deveras puentera el condenso del canal que ocuparas.... y de como hacerlo....sacarlo y dejar un pte permanente.si lo cubres con eestaño podrias hecahrlo aperder por el calor de la soldadura. ademas no ocuparas la tarjeta para nada mas cierto????
BYE!
PD: Perdona que me declare incompetente pero aprendi por la fuerza que es mejor retirarse cuando no se sabe que meterse en el cacho de reparalo...esperos que un alma caritativa y con mayores conocimientos en esta materia nos ayude..jejejejeje..yo seguire en todo acso dandote onsejos para PRUEBAS.. |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Ago, 2006 - 01:26 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| No tienes por qué ser tan fino, me puedes llamar burro con todas las letras ;)
Esto me pasa por hacer las cosas a ojo, a simple vista parecía que eso eran las masas (así lo interpreté porque estaban unidas por un chasis que cubre casi por completo la clavija.
Pero ¿cómo no? vuelves a tener razón, resulta que ambas soldaduras son el canal derecho... (las que marqué como masa), He buscado la masa con el polímetro (me disculpo por no haberlo hecho antes) y es la soldadura marcada como canal derecho.... como supongo que ya lo sabías con sólo haber visto la foto ;)
Gracias, ya está todo claro. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 May, 2008 - 06:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 12 May, 2008
Mensajes: 1
|
| |
|
 |
|