| Autor | Mensaje |
|---|
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 18 Ago, 2006 - 03:19 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Hola, estoy intentando hacer un temporizador con un 555, por lo que he conseguido entender hay un problema consistente en que los condensadores no cargan de forma lineal, y cuanto más grande es el condensador menos lineal es éste durante su carga (o nos metemos en la zona de la curva donde ya hace que el temporizador se vuelva impreciso).
La pregunta que me hago es:
Si por ejemplo en lugar de poner un condensador de 1000u pongo 5 de 200u en paralelo ¿mejoro la linealidad de la carga?, o se comportaría de la misma manera que un condensador de esa capacidad (despreciando la resistencia de las pistas que unen los condensadores y todo eso... que sois muy puristas ;)
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 18 Ago, 2006 - 09:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 18 Ago, 2006
Mensajes: 3
|
| Yo creo que no, pues a mi entender introduces mas elementos de distorsión ya que como sabes la diferencia entre componentes -en este caso condensadores- es muy superior a las tolerancias indicadas por el fabricante.
Saludos
Emisorista | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 19 Ago, 2006 - 12:14 |
|
Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Partiendo de la base que con un solo 555 no se puede hacer un temporizador para tiempos largos de cierta precisión, te comento como puedes hacer que el tiempo calculado teóricamente te coincida con el real.
1º No utilices condensadores de más de 100 microfaradios
2º Utiliza condensadores de Tantalio (tántalo es lo mismo) que tienen menos fugas que los electrolíticos de aluminio
El problema de poner condensadores de mucha capacidad es que las fugas que tienen, retrasan e incluso impiden su carga con lo que la temporización aumenta o se puede hacer eterna pues no se cargan nunca. Si quieres una temporización tal que te obliga a poner condensadores de mucha capacidad, no tendrás más remedio que poner 555 en cascada para que se sumen sus temporizaciones o cambiar a otro sistema de temporización. Un saludo | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 19 Ago, 2006 - 07:03 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2006
Mensajes: 6
|
| concuerdo con Manu, no obstante si quieres un temporizador preciso, yo en tu caso pondria dos 555 en cascada, y la resistencia con la cual se carga el condensador colocaria un resistencia un poco mas pequeña a la calculada y en serie un potenciometro de precicion, para que tengas el tiempo exacto q desees.
saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 19 Ago, 2006 - 11:47 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| Así lo haré, pero decidme una cosa, hay un temporizador en la sección de esquemas que me ha gustado mucho:
http://www.electronicafacil.net/circuit ... ma181.html
Está construido con un 7555, y por lo que he leído por ahí, no es posible hacer este circuito con un 555 "debido al valor de las resistencias", ¿Cual es la mayor resistencia que se le puede meter a un 555? (interpreto que se refiere a las resistencias R1 a R6), lo pregunto para calcular el menor condensador que puedo usar...
Tamién puedo esperar a que acabe Agosto y comprar un 7555... pero bueno... así le doy uso a 4 555´s que tengo por ahí...
Saludos.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 20 Ago, 2006 - 04:40 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu. No conozco la resistencia maxima del 555 . tengo un par de libros que mencionas este CI haber si sale algo..lo que si se esla resistencia minima que es un KIloohms.
Y respecto a los condensos segun se todos los condensos se cargan en forma exponencial sin importar la capacidad, voltaje, y/o construccion del condenso...desde este pto de vista son todos iguales...
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 21 Ago, 2006 - 02:41 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| OK, gracias, a ver si saco tiempo para sacar la protoboard y probar resultados...
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 22 Ago, 2006 - 01:47 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| De acuerdo con Vichotrónico, hay unos rangos para los condensadores y las resistencias en el 555. Tambien estoy de acuerdo con Manu, y con emisorista. El 555, como reloj, es una patata. Si quieres tiempos largos, puedes cojer los 100Hz de la red, 0,1ms y contar cada 10 para el segundo y luego hacia arriba. Realmente con un 16F84, consigues mucha mayor precisión, simplicida y funcionalidad que con un 555, para gustos los colores.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 22 Ago, 2006 - 11:39 |
|
Experto

Registrado: 10 Jun, 2006
Mensajes: 192
|
| No, si me encantaría hacerlo con un PIC... cuando aprenda, de momento tengo a la mula descargando unos cuantos documentos sobre picbasic a ver si me aclaro con él, ¿hay algún pcb de algún entrenador por ahí? me gustaría que tuviese lo justo para trabajar con un LCD de 2 filas, unas salidas unos pulsadores (con 4 me vale) y agún led.
De todas formas para el proyectillo que tengo en mente, no me hace falta ninguna precisión para que sea perfectamente funcional, lo del pic lo dejaré para cuandotenga posibilidades de aprender.
Saludos. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Pregunta sobre condensadores en paralelo Publicado: 23 Ago, 2006 - 02:09 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Fugu. la resitencia mas grande tolerable por el 555 es de 20megas:esto es la suma de las resistencias en el lazo de carga y descarga de un mV como astable y tb para un MV como monoestable . a mayor valor de resistencia el CI se pone mas inestable de lo que era.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
| |
|
|
 |
|