FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

preguntas???

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica de Potencia
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
pianista23
Asunto: preguntas??? MensajePublicado: 02 Sep, 2006 - 06:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Ago, 2006
Mensajes: 23
Ubicación: Colombia
Buenas soy un estudiante de Ing Electronica y veo una materia llamada elctronica de potencia I y nesesito contestar algunas pregunticas. gracias a los que me puedan ayudar?

1. Que semiconductor de potencia es mas optimo para usos AC y cuales para DC y por que.
2. porque las compañias de energia usan filtros inductivos y no capacitivos ?
3. porque es tan importante el factor de potencia para las empresas de energia ?

muchas gracias

_________________
Eso no es control. Eso es ON - OFF
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto:  MensajePublicado: 03 Sep, 2006 - 06:54
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.Pianista23. Intentare responderte a algunas de tus preguntas...espero te sirva de algo mi ayuda.

1º Semiconductor para AC CReo seria el Triac porque tiene la capacidad de trabajar en 2 cuadradantes (con la polarizacion de la puerta adecuada) asi puede manejar una corriente alterna entre susterminales de fuerza sin la necesidad de conmutar sus terminales o necesitar de un elemento externo para apoyarce en uno de los semiciclos).
Para DC el SCR interruptor unipolar solo perite el paso de corriente en un solo sentido..para laterra el sentido debes conmutar sus terminales o usar otro SCR en antiparralelo o espalda contra espalda....ademas de esas razones.... en potencia, tiempo de recuperacion y curvas estan casi = y varian mucho de un encapsulado a otro..noseme ocurre otras razones que las que nombre.

2º Imagino que se consige los mismos efectos con filtro inductivo que con un capacitivo la diferencia radica en el tamaño del filtro...un condensador suele ser demasiado grande par las frecuencias de red los filtros inductivos pueden ser mas chicos y moldearse a una superficie mas estrecha o curva(si se da el caso).

3º Desde el pto de vista tarifario el factor de potencia puede delatar el uso de maquinaria no domestica en un hogar)loque obligaria a cambira la tarifa para ese usuario siendo la nueva mas cara) ademas al tener un factor de potencia muy lejos de 1 significa que el sistema es muy inductivo o muy capacitivo trayendo los imdeseables armonicos cada vez que se enciendo o apaga el sistema....

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
Manu
Asunto:  MensajePublicado: 06 Sep, 2006 - 01:14
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
Hola Pianista, solo te voy a contestar a la tercera pregunta porque la 1ª sería demasiado larga la respuesta (scr, triac, mosfet, igbt, etc) y la segunda no la entiendo pues que yo sepa, en casi todas las ST (estaciones transformadoras de distribución) hay Baterías de condensadores con todos sus complementos (interruptores protecciones etc) precisamente para corregir el factor de potencia, aunque cada vez se usan menos por haber mejorado el conjunto de la Red.
Solo conozco una central hidroeléctrica que tiene inductancias para corrección pues en generación, la corrección del factor se hace variando la excitación de los generadores.
La 3ª interesa que el cos. de fi sea lo más próximo a 1 , a nivel nacional pues la corriente que circula por las líneas es la Aparente y podemos tener la red saturada por mal factor de potencia, es decir que no estamos optimizando los recursos ya que solo vamos a aprovechar la potencia Activa (recuerda el triángulo de intensidades y el de potencias).
En cualquier receptor, lo normal es que haya bobinas (inductancias) por tanto, habrá que compensarla con condensadores (por ejemplo, las lámparas fluorescentes suelen tener un condensador en paralelo para ello ya que la reactancia "balastro" tiene un cos. de 0,5 más o menos).
No es nada normal que haya "capacitivos" , sin embargo (y esto es para nota) en lineas de transporte muy largas, se produce un efecto capacitivo al viajar los cables en paralelo muchos Km y para compensar estos efectos se cambian las fases de posición cada X Km y algún otro truco que no te voy a explicar por no extenderme. Espero que te haya podido ayudar. Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jangel
3 Asunto:  MensajePublicado: 08 Sep, 2006 - 06:52
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Sep, 2006
Mensajes: 3

Hola, saludos a todos.
Unas preguntas:

¿Que es el voltaje Colector-emisor?
¿Que es el voltaje Base-Emisor?
¿Que es el voltaje Base-Colector?

Les agradeceria mucho. Gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jangel
Asunto:  MensajePublicado: 09 Sep, 2006 - 12:13
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 08 Sep, 2006
Mensajes: 3

"jangel"Hola, saludos a todos.
Unas preguntas:
Esto es sobre un transistor:

¿Que es el voltaje Colector-emisor?
¿Que es el voltaje Base-Emisor?
¿Que es el voltaje Base-Colector?

Les agradeceria mucho. Gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica de Potencia
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready