Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 30 Nov, 2006 - 01:59 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| Holas.Atodos. como dicen ya en el tema creo ke lo mejor es usar una resistencia para verificar el paso de la corriente...pero me evitaria el uso de l comparador, 1º midiendo el voltaje en esta resistencia. luego amplificarlo tanto ke en modo normal(bombilla encendida y funciondo) me sature un bjt y uego un inversor...asi cuando la bombilla funcione el 1º bjt estara saturado y el 2º bjt estara en corte...cuando ocurra una falla pasara todo lo contrario y el 2º bjt me indicara ke hubo problemas por emdio de un LED un buzzer un rele u otra bombilla de emergencia.
BYE! |
_________________ Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO" | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Nov, 2006 - 07:14 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Nov, 2006
Mensajes: 6
|
| Mmm, ahora tngo yo una duda sobre el tema.
Para implementar el comparador, que utilizais? Un amplificador operacional de alimentacion simple??
Y luego, como lo conectais?
Porque los amplificadores operacionales suelen ir alimentados a unos 15 voltios no?
Si le metes 24 voltios por alguna pata al AO seguramente se romperia no?
Asi que si conectas una pata del AO despues de la resistencia de 0.1 ohm, cuando la bombilla luzca, en ese punto habrá 23.75 volvios, y estara a 24 voltios cuando la bombilla se funda. pero esos valores no son muy grandes para meterselos a un AO?
A ver si alguien puede decirme como conectaria exactamente el comparador en ese circuito, porque tengo un problema que resolver similar.
Gracias |
| |
|
|
|
 |
|