FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

PUT

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Componentes electronicos
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
tiwana
Asunto: PUT MensajePublicado: 05 Feb, 2007 - 12:34
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Ene, 2007
Mensajes: 8

Hola, tengo un circuito algo antiguo de un regulador de tensión y el tiristor está controlado por un PUT, lo que quiero es sustituir el PUT por un circuito de disparo más actual. Gracias

Saludos



circuito PUT.jpg

circuito PUT.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 08 Feb, 2007 - 09:23
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

no entiendo muy bien el funcionamiento de ese circuido.

podrias se un poco mas especifico. Como funciona con pulsadores?


me e quedado intrigado con el esquema..

saludos: rina
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
tiwana
Asunto:  MensajePublicado: 09 Feb, 2007 - 11:40
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Ene, 2007
Mensajes: 8

Hola rina, trato de explicar como funciona:

1. El PUT produce los impulsos de encendido de tiristor SCR1, el circuito consiste en un oscilador de relajación, sincronizado a la tensión alterna de red.
2. El impulso generado por el PUT se produce antes o después, dentro del semiciclo de la tensión alterna según sea menor o maoy la cte. de tiempo del circuito R14, R15 y C6.
3. La tensión de error que se aplica a la parte diodo del fotoacoplador OP1 varía la conducción de la parte transistor del mismo. Este transistor está en paralelo con la resistencia R15 y al variar, modifica la cte. de tiempo del PUT.
4. Por tanto, si la tensión del alternador tiende a bajar, la configuración del circuito es tal que hace aparecer el impulso de encendido del tiristor antes, dentro del semiciclo de la tensión alterna, por lo que aumenta la corriente de excitación del alternador y por tanto la tensión en sus bornes. Si la tensión del alternador tiende a aumentar ocurre el proceos inverso.
5. Los impulsos del PUT son amplificados y conformados pr los transistores T3 y T4 hasta un nivel adecuado para el encendido seguro del tiristor SCR1.

Adjunto el circuito completo para que se entienda mejor
Mi idea es sustituir el PUT por componentes actuales, cualquier idea será agradecida.

Saludos



regulador.jpg

regulador.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Feb, 2007 - 08:53
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

buff, que funcion empeña. El control de la intensidad de una electrivalvula o algo asi.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jotadvt
6 Asunto: mi consejo... MensajePublicado: 09 Feb, 2007 - 09:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Ene, 2007
Mensajes: 1

tiwana escribió:
Hola rina, trato de explicar como funciona:

1. El PUT produce los impulsos de encendido de tiristor SCR1, el circuito consiste en un oscilador de relajación, sincronizado a la tensión alterna de red.
2. El impulso generado por el PUT se produce antes o después, dentro del semiciclo de la tensión alterna según sea menor o maoy la cte. de tiempo del circuito R14, R15 y C6.
3. La tensión de error que se aplica a la parte diodo del fotoacoplador OP1 varía la conducción de la parte transistor del mismo. Este transistor está en paralelo con la resistencia R15 y al variar, modifica la cte. de tiempo del PUT.
4. Por tanto, si la tensión del alternador tiende a bajar, la configuración del circuito es tal que hace aparecer el impulso de encendido del tiristor antes, dentro del semiciclo de la tensión alterna, por lo que aumenta la corriente de excitación del alternador y por tanto la tensión en sus bornes. Si la tensión del alternador tiende a aumentar ocurre el proceos inverso.
5. Los impulsos del PUT son amplificados y conformados pr los transistores T3 y T4 hasta un nivel adecuado para el encendido seguro del tiristor SCR1.

Adjunto el circuito completo para que se entienda mejor
Mi idea es sustituir el PUT por componentes actuales, cualquier idea será agradecida.

Saludos


la verdad, yo siempre recomiendo lo mismo, reemplaza todo el circuito que genera el pulso de disparo del tiristor por un pic, es lo mas facil desde mi punto de vista , lo mas actual y siempre funciona. si quieres sincronizarlo a la señal de corriente alterna, por ejemplo, puedes hacer un detector de cruce por cero y darle un pulso de sincronizacion por la entrada INT del pic, de modo que el pulso dispare una interrupcion, todo lo demas lo haces a nivel de programa, tu eliges la frecuencia y esta funciona perfectamente sin necesitar nolestos circuitos rc ni potenciometros. te recomiendo el pic16f84, que es barato y suficiente para eso.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Feb, 2007 - 07:39
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

la verdad que el circuito es bien complejo y tendia a estavilizarse esa bastante bien.

http://www.unicrom.com/Tut_put.asp
espero que te sirva.
es un semiconductor PNPN con dor transistores o dos jfert PnP NpN pero tendrias que saver el votaje de ese punto y la ganancia anodo catodo del PUT.

una pregunta los diodosZener del 1 al 4 de cuanto son.


P1 es donde controlas el nivel de luz y P2 controlas el desplazamiento de la intensidad?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto: lo siento MensajePublicado: 16 Feb, 2007 - 12:35
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

No me fije en el final del texto... reemplazar por un pic... tengo algo parecido pero el put medio una idea para mejorarlo. ice ace un tiempo un automata con un 16f86 con 6 salidas a octoacoplador que disparava un triac, Para acer practicas utiles para casa...
De puntazo seme dio por sincronizarlo con los pulsos de la salida del puente de grain.

y bueno hasta el dia de hoy funciona. a parte que no se me dio por acer mas solo algunas mejoras del softwar de la manera que lo ice el tiempo era muy importante pero se podria mejorar mucho.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
tiwana
Asunto:  MensajePublicado: 19 Feb, 2007 - 11:10
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 15 Ene, 2007
Mensajes: 8

Hola, los diodos zener son:
DZ1 y DZ3 -- 6,2 V
DZ2 y DZ4 -- 12 V

Los potenciometros son:
P1 -- ajuste de estabilidad
P2 -- ajuste de tensión

Si pudieses enviarme algo de lo que tienes podría hacerme una idea de como hacerlo con microcontrolador, gracias

Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 22 Feb, 2007 - 06:56
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

hiuhiuhiuh8iu
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 22 Feb, 2007 - 07:14
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Sime das tu correo electronico in tentare embiarte. el esquema de uno y el diagrama de flujo para el mismo. estan echas sobre papel y escaneado un poco viejo porque esto lo ice al rededor del 02 ace tiempo que no me pongo con nada mas. a no ser aqui cotiyeando a la jente del foro.

no te lo pude enviar ahora por problemar nose si de la pajina o del equipo. pero despues de escrivir toda la parlafada voi a emviar con foto i no pude cun el problema que el texto se borro. -y eso jode mucho....

por lo demas no puedo embiar fotos ahora mismo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Componentes electronicos
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready