FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Problema zonas de riego

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica Digital
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
arsana
Asunto: Problema zonas de riego MensajePublicado: 03 Mar, 2007 - 11:35
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Mar, 2007
Mensajes: 4

Estimados amigos,

Me gustaría solicitar vuestra ayuda para lo siguiente:

Tengo un programador de riego en el garaje de mi casa del que salen tres cables que van hasta el jardín, uno para cada una de dos zonas de riego y otro de tierra común. Sale la señal directamente para las electroválvulas del jardín en corriente continua a 22 voltios. El problema es que necesito añadir otras 2 electroválvulas. Lo primero que intenté, ya que el programador tiene capacidad de hasta 4 electroválvulas fue meter dos cables más por el macarrón que va hasta el jardín. El problema es que el macarrón está obstruido y esto es imposible. Por lo tanto se me ocurrió que alguna manera habrá de modular 4 señales que salgan del programador, transformarlas en ub código binario que pueda circular por 2 ó 3 hilos y en el jardín volver a descomponerals en la señal para 4 electroválvulas. No hay posibilidad de una toma de corriente en el jardín, por lo que la tensión de los 22 voltios tiene que ir por uno de los tres cables que ya existen. Alguna solución?. creo que es un ejercicio interesante, pero yo no doy para tanto.

Muchas gracias y un saludo

Arturo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mendozag2004
10 Asunto: Re: Problema zonas de riego MensajePublicado: 06 Mar, 2007 - 04:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 28 Feb, 2007
Mensajes: 23
Ubicación: Guadalupe, N.L., México
WOW!!!!

Un tanto complicado ¿no te parece? y qué tal si vuelves a recablear el macarrón, pero ahora en lugar de tres metes cinco hilos.

Es decir, vas a usar los cables existentes como guía, los desconectas de ambos extremos y antes de sacarlos amarras los cinco hilos previamente cortados un poquito mas grandes que lo que se necesita para que puedas conectarlos nuevamente.

Ojala te sea útil, Saludos :D
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
arsana
Asunto:  MensajePublicado: 08 Mar, 2007 - 10:02
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Mar, 2007
Mensajes: 4

Eres muy amable por tu respuesta. Sin embargo, como seguramente has leído en mi mensaje, el macarrón está obstruido. Tu solución ya la he intentado, pero NO se pueden ni meter cables nuevos ni sacar los que ya hay para usarlos de guía. En cuanto a tu comentario de que es un poco complicado lo que propongo, si fuera fácil se lo hubiera preguntado a mi portera y no a un foro de electrónica.

En cualquier caso como es la única respuesta que he recibido, te la agradezco mucho.

Un abrazo

Arturo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
arsana
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2007 - 08:04
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Mar, 2007
Mensajes: 4

Hola otra vez,

He recibido esta respuesta en otro foro:

"Yes, changing the polarity.

Using one core as a 'reference' (ground, 0V) the other two cores can attain positive or negative wrt to the common line.

Simple diodes at the other end will 'divert' to the required valves."


(Sí, cambiando la polaridad. Usando un cable como referencia (masa, 0V) los otros dos cables pueden portar señal positiva o negativa con respecto a la línea conún. Simples diodos en el otro extremo desviarán la señal a la válvula requerida.)


Alguien podría sugerirme un circuito con esta idea?

Muchas gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2007 - 12:33
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

aver si no me e perdido.
Tienes tienes tre cables en el macarron, pero no puedes meter ninguno mas por,1. el macarron es fino 2. tienes una esquina muy pronunciada y los cables nuevos no tomam la la esquina.

Bueno todo tiene solucion. lo que necesitas son dos circuito un codificador para meter las cuatro salidas en un cable y al final del cable poner un decodificador para combertir el tren de pulsos en 4 salidas. no lo tienes muy dificil dado que ya tienes 3 cables, la modificacion seria simple dos de esos cables los utilizas como Vcc y masa para alimentar el primer circuito y el segundo, el tercero lo utilizarias como tren de pulsos mediante un codificador. al final del macarron donde estan las electrovalvulas pones el decodificador que lo alimentas con Vcc y masa y conectas el tren de pulsos para bolver a combertir las 4 salidas.
Un amigo tubo un travajo parecido en clase no es muy complicado pero no me acuerdo los codificadores que utilizava pero fijo que eran TTL y tu necesitarias Cmos por los 22V a los que travaja.
Mirare si te puedo postear algo quie te sirva, aunque mi consejo seria.1º mirar que cables entran en el macarron 'seccion y si son de cable rijido'.2º mirar enque punto pudieron quedar ostruidos, alguna reforma en la que picaran la pared y estropearan el macarron en ese caso tirar del seguro de la constructora y que agan bien su travajo.
3º a relacion del primero si el cable es rijido una seccion grande cosa que no necesita, y el macarron tiene una esquina muy pronunciada en algun punto igual no es que este atascado sino que esta duro de sacar. cuando tires de un cable rijido tisa lo mas aliniado al macarron no vaya ser que levantes las rozas vamos te cargues la pared.

Bueno todo eso seria verlo. por lo demas de lo malo siempre se puede acer un circuito codificador y otro decodificador para 24V 4bit, si no quieres armarla gorda. intentare postearte algo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2007 - 01:06
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

perdon igual me equivocado. con lo de codificador decodificador y es, Multiplexores y Demultiplexores.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Bronnz
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2007 - 05:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2007
Mensajes: 1
Ubicación: Honduras
Hola

Se me ocurre de que una solucion es usar un Contador electronico que es un circuito sencillo, usando el cable comun y los otros dos cables, uno como comun tierra y otro como comun de 22Voltios y el tercero para envio de señales o pulsos de reloj al contador, con este circuito podras activar la valvula que quieras, el unico inconveniente es que durante el contaje por ejemplo si quieres activar solo la valvula numero cuatro, tendras que contar de 0 a cuatro y durante este contaje las otras valvulas tenderan a abrir, pero sera solo por unos milisegundos que no creo que sea problema, tendrias que reprogramar el controlador y armarte un circuito contador especial para tu aplicacion y que tenga reles o transistores para activar las electrovalvulas, pueden haber otras soluciones pero pienso que esta es facil, digo yo jajaja, si quieres escribeme y me cuentas si te interesa mi idea, chao
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 09 Mar, 2007 - 07:41
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

esto creo que te vendria bien, pero funciona a 12V que es lo malo mirare si puede acer algo parecido para 24V. pero me falta un dato muy importante de la central que controla las electrovalvulas, su salidas que son a rele o con un transistor que activa los 22V


http://www.cebek.com/cebek-multiplexados-0287.aspx
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
arsana
Asunto:  MensajePublicado: 12 Mar, 2007 - 08:42
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Mar, 2007
Mensajes: 4

Muchas gracias por todas las respuestas. A pesar de que la persona que lo instaló (el dueño anterior de la casa) me dijo que la salida y entradas de las electroválvulas eran de corriente contínua, ayer, para asegurarme lo comprobé con el polímetro y ¡sorpresa!, eran no 22 sino 26 voltios y de corriente alterna. Creo que con esto se complica un poco mas la cosa. Rina, para contestarte con seguridad a si la salida se activa con rele o transistor, tengo que desmontar el programador, aunque es probable que sean reles, ya que se oye un ruido cuando se desactiva una válvula y se activa la siguiente. Muchas gracias por el enlace.

Arturo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 12 Mar, 2007 - 12:07
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

Si siendo alterna y areles se complica un pocomas. Pero tenia que averme dado cuenta q para alimentar a distancia es mas efectiva la cirriente alterna.
pero tampoco es que se complique la cosa. mientras sea pasar de alterna a continua y rectificar va bien lo chungo seria al contrario.

intentare postearte algo:

saludos:
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica Digital
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready