Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: innversor senoidal Publicado: 12 May, 2007 - 08:06 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 12 May, 2007
Mensajes: 5
|
| Hola a todos , trabajo con inversores de voltaje dc ac que solo son cuasi senoidales , me gustaria recibir de ustedes informaciones diagramas y esquematicos sobre inversores senoidales puros de geneacion electronica no importa si son multinivel o simples.
att- rpmenergetico@hotmail.com |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Publicado: 13 Ago, 2007 - 09:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Ago, 2007
Mensajes: 41
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Ago, 2009 - 09:04 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 12 May, 2007
Mensajes: 5
|
| pantuflo escribió: Hola erec69:
He escrito un trabajito en la web sobre este tema, creo que te puede interesar.
Espero vuestros comentarios.
http://www.telefonica.net/web2/pantuflo ... inv3kw.htm
Saludos: pantuflo
Hola estimado amigo:
Soy Raymundo Peña de la República Dominicana. Soy un fanático de los inversores de voltaje y aunque hace cierto tiempo que tengo la data de este proyecto que presentas en la web, no había podido escudriñarlo a fondo, Lo primero es que quiero felicitarte por la actitud desprendida que demuestras al hacer este gesto de buena voluntad y desinteresada cooperación, quisiera preguntarte las siguientes inquietudes sobre el proyecto.
1- Cual es el tipo de onda que produce finalmente en la salida del inversor, ¿sinusoidal modificada o sinusoidal pura?
2-Los esquemáticos están dibujados a mano, ¿podrías proporcionar algunos ya dibujados por un diseñador electrónico cualquiera?
3- El optocoopler no se nota el verdadero nombre ¿Cual es su referencia?
4- Cuales son los verdaderos valores reales de voltaje del transformador de potencia en su construcción eléctrica?
Tus respuestas instructivas y atinadas serán bien venidas, gracias.
Raymundo Peña Mendez
rpmenergetico@yahoo.es
rpmenergetico@hotmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: inversor seno Publicado: 11 Jul, 2016 - 02:41 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Jul, 2016
Mensajes: 1
|
| |
|
 |
| Asunto: RE: inversor seno Publicado: 14 Nov, 2016 - 12:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Ago, 2007
Mensajes: 41
|
| El numero 9 de mi revista (Revista Electrónica de Daganzo) se dedica a explicar los convertidores de tensión de doble conversión (12 voltios dc a 220 AC senoidal.
Lo encontraras en: https://issuu.com/antoniogonzalez72
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Oct, 2019 - 11:43 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 May, 2019
Mensajes: 35
|
| muchas gracias por tu respuesta y link @pantuflo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Nov, 2024 - 08:34 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Sep, 2024
Mensajes: 40
|
| ¡Hola! Para construir un inversor de onda senoidal pura, necesitarás un diseño basado en circuitos con control de modulación por ancho de pulso (PWM), que es lo más común. Existen versiones sencillas y más complejas, como los inversores multinivel, que pueden generar ondas más suaves. Puedes buscar esquemas y diagramas en foros de electrónica como EEVblog o en páginas especializadas como All About Circuits. Te recomiendo estudiar también los microcontroladores que se usan para generar las señales PWM y controlar la conversión. ¡Suerte con tu proyecto! protege tu hogar con Naturgy |
_________________ Trabajo instalando gas natural en Naturgy residencial | |
|
|
|
 |
|