Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: eficiencia de un alternador o dinamo energia hidraulica Publicado: 16 Dic, 2006 - 06:53 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Dic, 2006
Mensajes: 1
|
| Hola amigos,
Quiero saber mas o menos la eficiencia de un alternador o dinamo.
Es decir, que % de energia mecanica se convierte en electricidad con estos equipos o si sabeis otros que puedan actuar a modo de molino para aprovechar el agua como fuente de energia. Por supuesto q una turbina sería inviable para mí.
muchas gracias
saludos |
| |
|
| |  | | Asunto: eficiencia de un alternador o dinamo energia hidraulica Publicado: 16 Dic, 2006 - 07:57 |
| Experto

Registrado: 19 Nov, 2006
Mensajes: 162
|
| Hola, no voy a entrar ni en tecnicismos ni en cálculos.
Para el caso te vendría perfectamente el alternador, es más, podrías usar cualquier alternador de vehículo viejo para las pruebas.
El equipo que necesitas construir, no es que deba ser de tipo molino; es que debe ser un molino. Te explico a continuación, con ejemplos para que lo entiendas.
En los embalses se aprovecha toda la energía cinética, para convertirla en energía mecánica, que las turbinas allí instaladas, transmiten desde el centro de su eje, sobre el cuál se acumula toda la energía.
En los molinos de agua ocurre lo mismo, pero con una diferencia; la energía que se transmite sobre su eje es tremendamente alta, pero a la hora de transformarla en electricidad habría que multiplicar el número de revoluciones del eje por varios cientos de veces, lo cuál, para hacer esta conversión cualquier método utilizado tendría una pérdida bastante elevada de energía mecánica.
Pero esto no evita que el molino sea buén método, lo que ocurre es que no es la forma de hacerlo.
En lugar de escojer el centro de la circunfernencia (rueda del molino ó noria), lo que cogeríamos sería realmente la circunferencia ó en su caso, el punto más cercano a ella sin que el agua llegue a él.
Bien, pues ese sería el punto sobre el cual se colocaría el alternador y tendría la menor pérdida de energía mecánica. Además es obvio que el alternador funcionaría a un ritmo bastante elevado de revoluciones sin necesidad de ninguna conversión mecánica que pueda restarle energía.
Vale, pués solo tienes que conseguir tres cosas:
El alternador, la rueda del molino y claro que sí, el RÍO.
Bromas aparte, que te valla bien. Hasta pronto. |
| |
|
| |  |
|
|